Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Melipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Melipal. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

Melipal ofrecerá su Malbec de alta gama en los vuelos de LAN hacia tres continentes

Bodega Melipal anunció que abastecerá los vuelos de la línea aérea LAN entre los meses de agosto y octubre con su vino Melipal Nazarenas Vineyard 2010.

Este varietal se ofrecerá en las rutas a Europa, Estados Unidos, Caribe, Oceanía y América Latina. Además, la bodega estará presente en el menú Business del servicio a bordo y en los salones VIP de la firma de los aeropuertos de Ezeiza y Santiago de Chile.

Se trata de una apuesta fuerte de Bodega Melipal, ya que con esta acción, destinó el 50% de la producción de Melipal Nazarenas Vineyard -vino ícono de la bodega- a la reconocida línea aérea. Cabe destacar que este vino fue seleccionado por LAN entre 250 etiquetas de más de 50 bodegas nacionales e internacionales.

María Irene Aristi, gerente general de Bodega Melipal, aseguró que "es un privilegio haber sido seleccionados por una línea aérea tan reconocida como LAN; Melipal es una bodega familiar y esta es una gran vidriera para nuestros vinos. Creemos que este reconocimiento por parte LAN contribuirá a lograr un mejor posicionamiento de los vinos de Melipal en la Argentina y en el mundo".

Y agregó: "Melipal Nazarenas Vineyard es un Malbec intenso y elegante, ha sido galardonado en los principales concursos a nivel mundial y obtuvo muy interesantes puntajes de la prensa especializada. Tiene un estilo muy particular, con una fuerte expresión frutal, buena concentración y balance. Es la mejor expresión del terroir de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza".

En la Argentina, Melipal Nazarenas Vineyard tiene un precio sugerido de $250.

Fuente: iprofesional.com

martes, 24 de abril de 2012

Lo que viene: desde Agrelo, Melipal renueva su portfolio con nuevas añadas y etiquetas

Melipal avanza a paso firme en su proceso de consolidación de marca, de la mano de un portfolio que sigue mostrándose sólido.

Sucede que actualmente, la compañía está ampliando su abanico de etiquetas, con la incorporación de un Cabernet Franc y un blend, cuya columna vertebral está sustentada en el Malbec, la gran cepa insignia de esta bodega.

Además, en estos momentos se prepara para renovar parte de las añadas hoy presentes en el mercado con las nuevas cosechas que, como hace ya un tiempo, fueron alumbradas bajo la asesoría externa del enólogo Luis Barraud, uno de los propietarios de la prestigiosa bodega Viña Cobos, tras el alejamiento de la dupla conformada por Alberto Antonini y Héctor Durigutti.

En este contexto, Vinos & Bodegas visitó Melipal, bodega emplazada en Agrelo, Luján de Cuyo, para conocer a fondo las últimas novedades que están lanzando tanto en el mercado interno como en los de exportación.

Durante el encuentro con la prensa especializada, Irene y Lucía Aristi, gerenta general y brand manager de la bodega, respectivamente, junto a la joven enóloga Victoria Pons -que obtuvo experiencia de la mano de Paul Hobbs en California-, dirigieron una degustación durante la cual se testearon añadas ya presentes en el mercado, algunas recién salidas, así como otras etiquetas que verán la luz recién en las próximas semanas.
El testing comenzó con el Ikella Cabernet Sauvignon 2010, una añada de su clásico varietal entry-level que está próximo a salir a la venta a un precio sugerido de $49.
Se trata de un Cabernet Sauvignon intenso en nariz, con aromas de frutos rojos y negros y un pimiento verde presente pero en dosis justas. En boca se presenta intenso, con taninos firmes y algo dulzones, y un paso con cierta jugosidad. Hacia el final, de persistencia medio-larga, se va abriendo una rica fruta con toques de aceituna negra. Listo para beber.

Luego fue el turno Melipal Malbec 2009, el caballito de batalla de la bodega de Agrelo, dado que la primera añada de esta etiqueta (2003) fue la que la catapultó y la puso en boca de la prensa especializada, de la mano de 91 puntos otorgados por Wine Spectator.
Esta añada, que saldrá próximamente al mercado para reemplazar a la 2008, se presenta muy expresiva en nariz, con una rica fruta roja bien al frente y el aporte de una madera que, con el paso de los minutos, cobra protagonismo y va mutando desde las notas de vainilla a un rico capuccino. Al paladar se presenta jugoso, de paso envolvente y con taninos bien trabajados.

Todo en orden para concluir en un final de intensidad media con algunos aromas tostados y que redondea el concepto de un Malbec world-friendly. En breve estará disponible en vinotecas a un precio sugerido de $75.

Posteriormente, la degustación prosiguió con una de las novedades: el Melipal Cabernet franc 2009, que sale a la venta en esos mismos valores.
Se trata de un vino elegante, al que hay que darle un tiempo en la copa para que se exprese. Lo hace con una rica fruta roja y notas tostadas, y con un touch de pirazinas muy leve. Al paladar se presenta con taninos firmes y maduros, acompañados por una buena acidez. Hacia el final, de persistencia media, se irán desplegando aromas "chocolatosos", de la mano de su característica fruta.

Posteriormente, fue el turno de otra novedad: Melipal blend 2009, elaborado con un 60% de uvas Malbec, un 30% de Petit Verdot y un 10% de Cabernet Franc.

Presenta cierta complejidad, con una rica fruta roja madura bien al frente, algo de caramelo, aportado por su paso por madera, y un toque casi cárnico.
En boca exhibe un perfil de vino estructurado, de paladar pleno y es aromáticamente intenso. Taninos firmes pero amables. Este blend, que culmina con un final elegante, ya se consigue en vinotecas a un precio sugerido de $95.

Al analizar estos lanzamientos, Irene Aristi destacó que "siempre pusimos foco en el Malbec. No tenemos décadas de historia por detrás, como sucede con otras bodegas. Por eso tratamos de enfocarnos mucho en el Malbec, trabajar muy bien esta variedad y recién ahí diversificarnos hacia otras cepas, como estamos haciendo en la actualidad".

La degustación concluyó con el Melipal Nazarenas Vineyards Malbec 2008, otro inminente lanzamiento que reemplazará a la añada 2007, que actualmente se comercializa a $200.
Este Malbec, que por el momento se ubica como tope de gama de la bodega, registra un paso de 18 meses por barrica francesa y una estiba de 24 meses en botella.

El dato a destacar es que Finca Las Nazarenas es un viñedo propio de la bodega, que tiene unas 25 hectáreas de Malbec y que fue plantado en el año 1923.

Es de esas etiquetas para disfrutarlas de a poco. Hay fruta madura y algún rastro de notas balsámicas. En boca arranca con un ataque levemente dulzón, con taninos potentes que lo vuelven sumamente carnoso, sin perder su elegancia. En unos meses más en botella irá alcanzando su esplendor.

Luego, durante la recorrida por la bodega se pudieron degustar desde el tanque algunos vinos que recién en los próximos meses estarán en el mercado.

Tal fue el caso del Malbec Rosé cosecha 2012 que va mostrando su gran potencial y que, además, mantiene los lineamientos de las añadas anteriores. Los mismos que generaron que, cada año, sea la primera etiqueta en quebrar stocks en la bodega.

Este rosado presenta una rica fruta roja en nariz, con algunos toques cítricos, propios de algunas variedades blancas, y que anticipa lo que luego vendrá en boca: un vino muy fresco, con paso ágil y un excelente nivel de acidez.

Al respecto, Irene Aristi destacó que estas particulares características se vienen manteniendo desde la cosecha 2009, cuando se dejó de hacer sangría y, además, se comenzó a cosechar más tempranamente la uva.
De la mano de estas cualidades, la directiva de Melipal destacó que "es el vino que se lleva todos los comentarios, el que siempre termina llamando la atención por ser algo totalmente diferente a lo que hay en el mercado".

Por Juan Diego Wasilevsky
Editor de Vinos & Bodegas iProfesional.com
juandiego@iprofesional.com
(c) iProfesional.com 

Fuente: iprofesional.com

lunes, 26 de diciembre de 2011

Melipal cosecha "estrellas" en Estados Unidos Guardar nota

La bodega mendocina obtuvo importantes reconocimientos para seis de sus vinos por parte de la reconocida publicación Restaurante Wine.

Restaurante Wine es desde hace 21 años una de las la publicación más importante de los Estados Unidos en gastronomía y vinos centrándose en el servicio y las tendencias de vinos de vanguardia.

La revista está dirigida a restauraters, hoteleros, vinotequeros, distribuidores y profesionales de ese país.


En su último ejemplar del mes de diciembre, Bodega Melipal recibió 6 distinciones para sus vinos Melipal e Ikella, todas ellas entre las 4 y las 5 estrellas (sus máximos puntajes).


Ronn Wiegand, editor y degustador de Restaurant Wines, es la primera persona en el mundo en recibirse de Master of Wine y Master Sommelier.


Su sistema de calificación varía muchísimo de otros sistemas, ya que los comentarios están basados en la calidad relacionados con el precio.


"Debido a que el factor crucial en la compra de un vino es -y siempre será- el precio de venta y la forma en que el precio de venta se refiere a la calidad del vino en la botella, este sistema muestra, mejor que cualquier otro sistema de puntos, los mejores valores en los distintos nichos de precio", afirma Wiegand. Y agrega: "Preferimos utilizar uno de los símbolos más perdurables y valorados por el hombre, las estrellas."


Los puntajes obtenidos por Bodega Melipal para sus marcas Melipal e Ikella fueron los siguientes, siendo las 4 estrellas "excelente" y las 5 "excepcional":
  • Ikella Cabernet Sauvignon 2010: 5 estrellas
  • Ikella Torrontés 2010: 5 estrellas
  • Melipal Malbec Rosé 2011: 5 estrellas
  • Melipal Malbec Reserve 2007: 4 estrellas +
  • Melipal Malbec 2009: 4 estrellas
  • Ikella Malbec 2010: 4 estrellas
Acerca de Bodega Melipal


Bodega Melipal es una bodega establecida en el año 2002 propiedad de la familia Aristi dedicada a la elaboración de vinos Súper Premium.


Convencidos de que los vinos nacen en el viñedo, el 100% de la producción de uva proviene de viñedos propios ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

Fuente. iprofesional.com

jueves, 22 de diciembre de 2011

Melipal y un desafío

Con ocho añadas en su haber, Melipal, la joven bodega mendocina, se está preparando para elevar su marca a otro nivel.

En efecto, tras haber logrado excelentes puntajes en los últimos años y ser elogiada por la prensa internacional -como sucedió con el Melipal Malbec o con su Malbec Rosé-, la estrategia de sus propietarios hoy es consolidar la marca y que ésta sea un fiel reflejo de la "mística" de Agrelo.

Tras la exitosa experiencia que tuvieron de la mano de la "dupla estrella" conformada por Alberto Antonini y Héctor Durigutti, Melipal ahora confió la asesoría externa a Luis Barraud, uno de los propietarios de Viña Cobos.

Al respecto, Santiago Santamaría, gerente comercial de Melipal, agregó que "el terroir es un área geográfica específica, pero también es el equipo humano y el manejo del viñedo. Acá tenemos la virtud de poseer una diversidad enorme. Si bien todas las uvas son de Agrelo, tenemos plantas jóvenes, otras que tienen casi 90 años, parrales, espalderos de baja densidad... toda esa diversidad, cuando la llevás a la bodega, te da resultados realmente sorprendentes".

En la misma línea, Irene Aristi destacó que "cada cuartel se cosecha diferente y va a distintos tanques. Toda esa trazabilidad te permite observar cómo, por el simple hecho de que una hilera pegada a la otra tiene un sistema de riego diferente, cambia completamente el estilo del vino".

Este objetivo de lograr dejar marcado a fuego el sello de Agrelo en una botella implicó también un cambio en cuanto a cómo comunicar la esencia de Melipal.
"En un comienzo, informábamos quiénes eran los protagonistas que estaban detrás de la elaboración de cada vino. Y eso fue muy positivo, pero ahora hablamos del ´equipo Melipal´. El enólogo es un miembro importante, pero es un engranaje más para mover toda la maquinaria de la bodega", destacó Santamaría.

Por su parte, Irene Aristi coincidió en que "apalancar la imagen en un enólogo es viable únicamente cuando él también es dueño de la bodega. Pero ese no es nuestro caso. Acá hay muchos trabajo atrás y de muchísimas personas para que el vino llegue al consumidor".

Incluso, Santamaría aseguró que "como proyecto de empresa hasta sería débil que el protagonista sea el enólogo estrella, porque si un día cambia de proyecto, ahí tu marca se desplomaría. Por eso nosotros preferimos sustentar las fortalezas bajo el paraguas Melipal, mucho más allá de los nombres".

Consolidando la marca
 

Irene Aristi destacó que "estamos en el camino de crear una marca. Queremos que cuando alguien nos nombre, a los consumidores les resulte conocido. Y atrás de eso que se encadenen los buenos vinos y una buena forma de trabajo".

"Todo esto sabemos que se logra a largo plazo. Estar en el inconciente coletivo no es fácil, pero sabemos que podemos lograrlo", apuntó.

Santamaría coincidió y recalcó que "podés estar en boca de todos con una buena inversión en marketing. Sólo es cuestión de tener los fondos. Pero nosotros queremos que esto esté relacionado con la calidad, para que sea más sólido y toda la estructura no se caiga en el momento en que dejás de inyectar dinero, sino que se mantenga en tanto y en cuanto sigas haciendo buenos vinos".

En este sentido, Clarisa Aristi, brand manager de Melipal, destacó que "en el negocio del vino no teníamos el apellido ni 400 años de historia. Todo esto lo estamos construyendo con el trabajo diario. Pero el tema de la tradición no nos preocupa. Podés tener toda la trayectoria pero basta que una generación no respete la calidad para tirar todo por la borda. Por eso, para nosotros, en esta industria no importa tanto si sos viejo o nuevo. Importa trabajar y lograr la máxima calidad posible. Esa es nuestra filosofía".

Salud!
Fuente: iprofesional.com

viernes, 28 de octubre de 2011

Melipal lanza su primer late harvest de Malbec a $85

Este tardío de la bodega mendocina se elabora con uvas cosechadas durante la última semana de mayo y que provienen de un viñedo de Agrelo.

Melipal Late Harvest Malbec 2010 es el primer vino cosecha tardía que presenta Bodega Melipal; un producto distinto en su portfolio que hasta el momento sólo se encontraba disponible en el restaurante que posee la bodega en Mendoza y se degustaba en las visitas turísticas.

Melipal Late Harvest proviene de una cosecha tardía de Malbec durante la última semana de mayo en el viñedo de alta densidad que posee la bodega en Agrelo. Esta añada es una partida exclusiva de tan solo 200 cajas.

Desde la bodega destacaron que es un vino de color morado intenso, con tonos violetas. Sus aromas recuerdan a frutas negras, tostados y vainilla aportados por el paso por barricas de roble francés. En boca es equilibrado y elegante, donde se destacan notas a ciruelas secas.

Es ideal como vino de postre (con frutas y cremas), complementando preparaciones que no lo superen en dulzor y potencia. Asimismo resulta un buen acompañante de quesos azules, maduros y con toques picantes.

Desde octubre de este año, se lo puede encontrar en la carta de los más selectos restaurantes y en las góndolas de vinotecas de todo el país a un precio de $85.


Melipal es una bodega establecida en el año 2002 propiedad de la familia Aristi, dedicada a la elaboración de vinos súper Premium.

El 100% de la producción de uva proviene de viñedos propios ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

Fuente: iprofesional.com

miércoles, 5 de octubre de 2011

Bodega Melipal destacada por la Guía Descorchados 2012

Los vinos Melipal Malbec, Melipal Reserve Malbec y Melipal Malbec Rosé, de Bodega Melipal, serán publicados con altos puntajes en la Guía Descorchados 2012.

Con un formato totalmente novedoso para la industria, Patricio Tapia (reconocido periodista chileno), Héctor Riquelme (mejor sommelier de Chile) y Eduardo Milán (director de catas de la revista ADEGA), cataron más de 1.100 vinos argentinos, desde Jujuy hasta La Patagonia, con los enólogos presenciando y recibiendo la crítica en directo. 

El puntaje más alto de los vinos de la bodega mendocina fue obtenido por Melipal Reserve Malbec 2007, con 92 puntos, seguido por Melipal Malbec 2009 que obtuvo 90 puntos y Melipal Malbec Rosé 2011, que recibió con 89 puntos.

Melipal Malbec fue el vino que dio origen a la bodega y se elaboró por primera vez en 2003. Hoy, puede afirmarse que es el responsable de que Bodega Melipal creciera en forma sostenida para convertirse en una de las bodegas referentes de los malbec de la zona de Luján de Cuyo. La añada 2009 salió en abril de este año al mercado, a un precio de $65.

lunes, 4 de julio de 2011

Vino responsable



Bodega Melipal, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo y recostada entre imponentes viñas, rinde culto al paisaje que la rodea a través de un sistema de viticultura sustentable. Así, la Bodega mendocina está comprometida con la conservación del medio ambiente y de los recursos productivos.

La familia Aristi, propietaria de Bodega Melipal, cuenta con una larga experiencia agropecuaria, y conduce sus negocios con el respeto del trabajo de la tierra que se fue heredando en cada generación.

"Estamos convencidos que el bienestar del futuro depende de las acciones que hoy se realizan, por este motivo el manejo cultural de las viñas y bodega se desarrolla bajo el compromiso de Viticultura Sustentable", afirmó Irene Aristi - General de Bodega Melipal.

En relación al cuidado de los suelos, todas las plantaciones nuevas de la Bodega se hicieron bajo el concepto de no intervenir el suelo con laboreos anuales que lo van degradando y compactando, de tal forma de volver al estado natural del mismo, permitiendo que las raíces exploren el perfil en profundidad sin sufrir lesiones. En cuanto a los viñedos antiguos, se los está conduciendo de la misma manera en forma paulatina, y hoy en el 50% de los mismos no se realiza labranza.

Se evita el uso de fertilizantes sintéticos, con la aplicación de abonos orgánicos y abonos verdes se incorpora materia orgánica y se mejora la estructura de los suelos. Esto permite lograr una competencia natural para prevenir malezas sin la utilización de herbicidas químicos. Estas acciones favorecen el desarrollo de microorganismos del suelo que van generando el verdadero "terruño propio" que distingue a los vinos de Bodega Melipal de otros de la misma zona.

Con respecto al cuidado del agua, todas las plantaciones realizadas y los nuevos proyectos de Melipal que están en desarrollo, se basan en el principio de no desperdiciar energía. La irrigación de los viñedos se realiza con riego por goteo con una eficiencia del 90%; este sistema permite un ahorro del 50% de este valioso y escaso recurso.

En bodega, con ese mismo objetivo, se trabaja capacitando al personal para lograr responsabilidad en el manejo del agua. Todos los usos industriales cuentan con un pulsador manual de corte automático. Bodega Melipal posee una planta de tratamiento de efluentes que permite utilizar el 100% del agua del proceso productivo para el riego de jardines y espacios verdes, evitando de esta manera que los efluentes sean arrojados fuera de la propiedad.

En términos de productos, a partir de la cosecha 2010 se optó por el uso de botellas ecológicas, 100% reciclables, en toda la línea Ikella, contribuyendo de esta manera a la disminución de emisiones de CO2 en la producción y transporte del vidrio.

Con respecto a etiquetas y folletos, la bodega trabaja desde su inicio con un proveedor con certificado "cadena de custodia" otorgado por la ONG "Forest Stewardship", lo que permite garantizar que la materia prima proviene de bosques certificados y asegura la evaluación de la línea de producción forestal desde el árbol hasta el producto final.

Asimismo, la sustentabilidad de la empresa está garantizada, ya que está integrada verticalmente, por lo que partiendo del terruño, todos los pasos necesarios hasta llegar al "vino" son realizados dentro de la misma.

Fuente: Ignacio Nieva

martes, 28 de diciembre de 2010

Bodega Melipal, modernidad y tradición para los turistas

Ubicada en Ruta Internacional 7, a sólo 20 minutos de la ciudad de Mendoza, Bodega Melipal se encuentra en el corazón de la privilegiada zona de Agrelo, en Luján de Cuyo. En un marco de viñedos, espejos de agua y jardines, la bodega ofrece a quienes la visiten, espectaculares vistas a la imponente cordillera de los Andes.

Su restaurante satisface los requerimientos del turista más exigente y está a cargo del reconocido chef argentino Lucas Bustos. En un ambiente de relax, confort y excelente servicio, el estilo del restaurant acompaña la filosofía de Melipal: “Resaltar la excelencia de su terruño tanto en los vinos como en los productos utilizados en la cocina. Cada plato es elaborado con ingredientes locales y pensado para homenajear el placer del maridaje”.

El espacio puede albergar 24 personas sentadas, con la opción de hasta 60 personas en un servicio de cóctel, donde además de utilizar el espacio interior, puede complementarse con un balcón con deck de madera que asoma sobre el espejo de agua y los jardines y viñedos.

En cuanto a su arquitectura, la bodega presenta un marcado carácter contemporáneo, donde el acero inoxidable y el aluminio contrastan con el estuco artesanal de sus muros y la piedra de sus taludes. Terruño y tradición se conjugan con la tecnología actual.

El diseño de los espacios exteriores y jardines fueron exquisitamente desarrollados para que el turista conozca la flora nativa del pedemonte mendocino. Los visitantes pueden recorrer los distintos sectores de la finca con opciones que van desde clases de cocina entre los viñedos hasta caminatas guiadas por la diversidad de la finca: viñedos de malbec de 85 años hasta parrales y plantaciones de alta densidad.

Con la imponente Cordillera de los Andes como elemento predominante y rodeada de agua, sauces, olivos y acequias, Bodega Melipal rinde culto al paisaje que la rodea.

martes, 12 de octubre de 2010

Esperaba que llegaras…


Bodega Melipal lanzó al mercado la nueva cosecha 2010 de Melipal Rosé, un vino joven. Desde la bodega ha sido concebido como un vino fresco, especial para los meses de primavera.

De cosecha temprana y 100% Malbec, con uvas procedentes de la zona de Agrelo, Mendoza. La novedad es su sistema de tapa a rosca.

De color rosado con tonalidades azuladas y fucsias, Melipal Malbec Rosé 2010 denota frescura y seducción.

Posee un aroma a frutas frescas como frambuesas, frutillas y maracuyá que se mezclan con la aparición de una nota ácida de pomelo, logrando de esta manera un vino fresco y frutado para beber en su juventud.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Melipal Rosé 2010 anuncia la llegada de la primavera

Bodega Melipal anuncia el lanzamiento al mercado de la nueva cosecha 2010 de Melipal Rosé.

Se trata de un vino joven, de cosecha temprana y 100% Malbec, con uvas procedentes de la zona de Agrelo, Mendoza.

Melipal Rosé 2010 se presenta por primera vez con una nueva propuesta de tapa a rosca ya que por su juventud es un vino para ser disfrutado durante el año, especialmente en estos meses de primavera.

A su vez, la prestigiosa revista Wine Enthusiast lo calificó dentro de los Best Buy del año en su famosa guía de compra.

De color rosado con tonalidades azuladas y fucsias, Melipal Malbec Rosé 2010 denota frescura y seducción. Posee un aroma a frutas frescas como frambuesas, frutillas y maracuyá que se mezclan con la aparición de una nota ácida de pomelo, logrando de esta manera un vino fresco y frutado para beber en su juventud.

Lutecia Américas comercializa Melipal Rosé 2010 a un precio sugerido en vinotecas de $39 y en restaurantes de $59.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Nuevo y fresco merlot

La bodega lujanina Melipal anunció el lanzamiento de su primer Merlot: Ikella Merlot 2008, con una partida limitada y hecho con uvas de la finca ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, Argentina.

Vino de buen cuerpo, logrado por las uvas provenientes del terroir excepcional de Agrelo.

De color rojo intenso, con aroma a frutas rojas, frutillas y notas de cerezas combinadas con un delicado especiado, Ikella Merlot 2008 se realizó con uvas procedentes de un pequeño cuartel de Merlot de sólo 1,5 hectáreas de la Finca Melipal, y su crianza es de un 20% en barricas de roble francés y americano, y otro 80% en tanques de acero inoxidable con cepas indígenas, logrando de esta manera un vino fresco y frutado para beber en su juventud.

www.bodegamelipal.com.ar

jueves, 26 de agosto de 2010

Bodega Melipal presenta Ikella Merlot

Bodega Melipal anunció el lanzamiento al mercado de su primer producto en la variedad Merlot. Se trata de Ikella Merlot 2008, un vino de buen cuerpo, característica otorgada por las particularidades del terroir propio de la zona de Agrelo, Mendoza, que mantiene la elegancia de sus aromas y la suavidad de sus taninos.

De color rojo intenso, con aroma a frutas rojas, frutillas y notas de cerezas combinadas con un delicado especiado, Ikella Merlot 2008 se realizó con uvas procedentes de un pequeño cuartel de Merlot de sólo 1,5 hectáreas de la Finca Melipal, y su crianza es de un 20% en barricas de roble francés y americano, y otro 80% en tanques de acero inoxidable con cepas indígenas, logrando de esta manera un vino fresco y frutado para beber en su juventud.

Con una partida de sólo 9.000 botellas por año, Ikella Merlot 2008 es comercializado por Lutecia Américas a un precio sugerido en vinotecas de $ 39 y en restaurantes de $ 59.

sábado, 26 de junio de 2010

Bodega Melipal destaca Melipal Malbec 2007

Este vino fue elaborado por primera vez en el año 2003. Hoy, con la añada 2007 actualmente en el mercado, puede afirmarse que es el responsable de que Bodega Melipal creciera en forma sostenida para convertirse en una de las bodegas productora de vinos de alta gama más importantes del país. De color rojo intenso, con destellos oscuros, y con un aroma a frutos rojos perfectamente ensamblado con café y roble, Melipal Malbec 2007 brinda un jugoso carácter en boca que otorga un largo y placentero final.

La prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator destacó la primera cosecha de Melipal Malbec (2003) con 91 puntos, y lo colocó dentro de los 100 vinos TOP del año 2006. Asimismo en 2009, la añada 2006 de Melipal Malbec se posicionó como el vino argentino más vendido durante ese año en el portal Wine.com, el site de venta de vino online más grande del mundo.

La procedencia de la uva de este vino es un viñedo propio llamado "Las Nazarenas", con 25 has de malbec plantadas en 1923; hoy patrimonio vitícola insustituible de la zona de Agrelo, Mendoza. Dentro del mismo, los lotes destinados a Melipal Malbec tienen un manejo diferencial desde la poda para lograr no más de 1,5 kg por pie, es decir 1 botella por planta. Este viñedo de Melipal se caracteriza por ser de alta densidad (6.000 plantas por hectárea) lo que permite trabajar con rindes óptimos y priorizar la maduración fenológica de la uva en su momento de cosecha y no la cantidad de kilos por hectárea.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina