Mostrando entradas con la etiqueta vermouth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vermouth. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

El Vermouth

Se trata de una de las bebidas más populares hecha a partir de vino. Usualmente las personas reconocen el Vermouth, Vermout o Vermú como un licor compuesto por un vino blanco macerado y aromatizado con hierbas, entre las cuales se encuentra el ajenjo, una planta herbácea que tiene además efectos medicinales sobre el organismo.

Tipos de Vermouth

Hay varios tipos de Vermouth: seco, dulce y blanco; y en cada uno de ellos hay una hierba determinada, por ejemplo en el vermouth seco se encuentra la manzanilla.

La mayoría de los Vermú se utiliza para cócteles o aperitivos, mientras que en éstos últimos se suelen usar los vinos blancos. Las marcas más reconocidas son el Martini y Cinzano, y es una bebida que podríamos decir representa al glamour.

El Vermouth seco tiene un 18 por ciento de alcohol y menos de un 7 por ciento de azúcar residual, mientras que los otros tipos de Vermouth alcanzan cifras que varían entre 15 por ciento de alcohol y 15 por ciento de azúcar residual.

Origen del Vermouth

El Vermouth fue creado en el siglo 18 por un italiano y utilizado originalmente como una bebida tónica que curaba por cuenta de las hierbas curativas. Dentro de esos compuestos adicionales se incluye la artemisa, nuez moscada, el cilantro, enebro, piel de naranja, clavo, orégano y canela.

De la época de Hipócrates, creador del vinun absinthitum usado con fines medicinales, el Vermouth es una bebida única. Aunque el proceso de elaboración como la mezcla de hierbas es complicada, el resultado hace que estos vinos típicamente europeos tengan un aroma característico y sean muy agradables al paladar. Las hierbas y adiciones de la bebida Vermouth se utilizaban para cubrir el sabor de los vinos baratos.

Actualmente la popularidad del Vermouth se debe al conocido papel que representa en la preparación de un coctel muy famoso, el Martini. En Estados Unidos y Gran Bretaña es muy común pedir un Martini pero es tanta la carga de los vermouth que en algunas ocasiones, las personas de otros países se refieren al Martini como Vermouth dulce, un deliciosos aperitivo.

Fuente: elgrancatador.imujer.com

miércoles, 28 de julio de 2010

Verduras al vapor con vermouth

Cocinar al vapor es una manera muy sana y sencilla de preparar nuestros alimentos, de esta manera mantienen su sabor y todas sus propiedades nutritivas. Aprovecha y disfruta de todas las vitaminas de estas saludables verduras al vapor aromatizadas con vermouth.

Ingredientes:

  • 1 zanahoria en bastoncitos.
  • 100 g de zucchini, calabacin o zapallito italiano en rodajas.
  • 1 pimiento rojo en tiras gruesas.
  • 4 cebollitas cóctel partidas por la mitad.
  • 8 cucharadas de vermut blanco.
  • 4 cuchardas de jugo de limón.
  • Ralladura de 1 limón.
  • Una pizca de pimentón o páprika.
  • 4 ramitas de estragón o perejil.
  • Sal y pimienta.
Procedimiento:

En una cacerola grande mezclamos todas las verduras.

Cortamos 4 cuadrados grandes de papel vegetal o papel encerado y colocamos la cuarta parte de la mezcla de verduras en cada uno. Levantamos los bordes y los torcemos hacia arriba formando un atadito.

Mezclamos el vermouth con el jugo, la ralladura de limón y el pimentón y vertimos un cuarto de la mezcla dentro de cada atadito. Sazonamos con sal y pimienta y colocamos una ramita de estragón o perejil. Cerramos los ataditos.

Cocinamos los ataditos en una vaporera por unos 15 a 20 minutos o hasta que las verduras estén suaves. Adornamos con hojitas de estragón o perejil y servimos.

Tips:

Si no tienemos una vaporera en casa puedemos colocar un colador sobre el borde de una cacerola con agua hirviendo. Recuerda que la cacerola debe ser lo suficientemente alta para que el agua no llegue a los ataditos y estos puedan cocinarse solo con el vapor.

Es muy importante que los ataditos se cierren bien para evitar que se abran durante la cocción y el jugo se evapore.

viernes, 4 de septiembre de 2009

El vermouth en la cocina


Aperitivo, originariamente italiano, elaborado a partir de vino blanco adicionado de diversas plantas y hierbas maceradas en alcohol rectificado, entre las que cabe citar el ajenjo, hisopo, coriandro, quina, bayas de enebro, clavos de girofle, cortezas de naranjas amargas, etc. La palabra vermouth deriva del alemán "Wermut" que significa ajenjo, el cual aparecía en la mayoría de las antiguas recetas de vino adicionado de hierbas, desde el siglo V A.C. Se supone a Antonio Benedetto Carpano como el creador del actual vermouth que se empezó a comercializar en el siglo XVIII.

Verduras al vapor con vermouth
Cocinar al vapor es una manera muy sana y sencilla de preparar nuestros alimentos, de esta manera mantienen su sabor y todas sus propiedades nutritivas. Aprovecha y disfruta de todas las vitaminas de estas saludables verduras al vapor aromatizadas con vermouth.

Necesitamos:
  • 1 zanahoria en bastoncitos.
  • 100 g de zucchini, calabacin o zapallito italiano en rodajas.
  • 1 pimiento rojo en tiras gruesas.
  • 4 cebollitas cóctel partidas por la mitad.
  • 8 cucharadas de vermut blanco.
  • 4 cuchardas de jugo de limón.
  • ralladura de 1 limón.
  • una pizca de pimentón o páprika.
  • 4 ramitas de estragón o perejil.
  • Sal y pimienta.
Procedimiento:

En un bowl grande mezclamos todas las verduras.

Cortamos 4 cuadrados grandes de papel vegetal o papel encerado y colocamos la cuarta parte de la mezcla de verduras en cada uno. Levantamos los bordes y los torcemos hacia arriba formando un atadito.

Mezclamos el vermouth con el jugo, la ralladura de limón y el pimentón y vertimos un cuarto de la mezcla dentro de cada atadito. Sazonamos con sal y pimienta y colocamos una ramita de estragón o perejil. Cerramos los ataditos.

Cocinamos los ataditos en una vaporera por unos 15 a 20 minutos o hasta que las verduras estén suaves. Adornamos con hojitas de estragón o perejil y servimos.

Tips:

Si no tienemos una vaporera en casa puedemos colocar un colador sobre el borde de una cacerola con agua hirviendo. Recuerda que la cacerola debe ser lo suficientemente alta para que el agua no llegue a los ataditos y estos puedan cocinarse solo con el vapor.

Es muy importante que los ataditos se cierren bien para evitar que se abran durante la cocción y el jugo se evapore.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

El vermouth


El vermouth nos ha acompañado durante los aperitivos en muchas ocasiones, hasta tal punto que un aperitivo se hace pobre si no está presente esta bebida. Compuesta por un vino blanco macerado y aromatizado con hierbas, se dice que su origen se remonta a la época de Hipócrates. El fue quien creó el vinun absinthitum, el padre del vermouth actual y se utilizaba, según dicen, con fines medicinales.

Sin duda es una bebida única, ya que su complicado proceso de elaboración y las complicadas mezclas de hierbas confieren un peculiar sabor muy agradable y algo goloso. Hay varios tipos de vermouth y en cada uno de ellos hay una hierba estrella en el proceso de elaboración, por ejemplo en el vermouth rojo es la genciana, en el seco la manzanilla, etc.

Vermouth


Básicamente es un vino fortificado saborizado con hierbas aromáticas, se llama fortificado porque se le agrega más alcohol luego de que termina la fermentación, antiguamente este procedimiento era llevado a cabo cuando se pretendía preservar la vida del vino. Aunque actualmente existen otros métodos de conservación, el proceso de fortificación aun existe. Estos vinos poseen más alcohol y son mucho más dulces que el resto.

El vermouth, como decía, es un vino aromatizado, con una graduación alcohólica no menor al 16% y no mayor al 21%, obtenido agregándole al vino blanco una hierba medicinal llamada “Artemisa Amarga”.

El nombre “vermouth” data del año 1786 cuando el cura Antonio Benedetto Carpano, de Torino, Italia, elije este nombre tomándolo del termino alemán “vermut” usado para una bebida aromatizada con “Artemisa”.

El vermouth se bebe principalmente como aperitivo, y se encuentra en la composición de muchos cócteles conocidos. Existen tres estilos distintos: seco, dulce y blanco. Las marcas más conocidas son Martini y Cinzano, y se caracteriza por ser una bebida que representa glamour, clase y nivel.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina