Mostrando entradas con la etiqueta servicio del vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicio del vino. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2009

La copa de vino



El disfrute pleno de las cualidades y estímulos que ofrece el vino requiere el concurso de todos los sentidos, el de la vista en primer término y luego olfato, gusto, tacto y hasta el oído. Por eso hay que conceder gran importancia al recipiente en el que se bebe el vino. En la mesa, nada como una buena y bella copa de cristal incoloro, sin adornos ni tallados y de la forma más adecuada al disfrute sensorial de cada vino.

No deben ser ni demasiado pequeñas ni demasiado grandes, claras, limpias, lisas y transparentes. La copa debe tener siempre pie, para que la mano no dificulte la visión del vino ni altere su temperatura. Es importantísimo que no conserve olor alguno de jabón o detergente.

Siempre debe llenarse la copa por debajo del ecuador, para hacer posible el movimiento necesario de aireación y expresión del vino.

Una vez que el anfitrión o el entendido ha probado y aprobado la primera copa, se sirve a las damas y, finalmente, al dueño de casa. (En sentido horario y por la derecha). La copa nunca debe permanecer vacía.

El orden de servicio
Nuestra capacidad gustativa puede verse afectada por la composición o el orden de las bebidas y alimentos ingeridos. Cuando varias sensaciones se suceden, la posterior debe ser diferente y más intensa de la que precede. Por esto es necesario atender a ciertas normas de acompañamiento y al orden que servimos los vinos.

• Los vinos blancos secos antes que los tintos.
• Los vinos ligeros antes que los vinos de más cuerpo.
• Los vinos fríos antes que los que no lo estén.
• Los vinos han de ser servidos en una graduación ascendente.
• Servir los vinos en su mejor momento de la estación.
• Separar los vinos con una copa de agua.
• Si tiene un gran vino no debe figurar solo, permítale que se luzca.
• En caso de que se tome un solo vino, éste no debe tener alguna característica acentuada que contraste con alguno de los platos.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina