Mostrando entradas con la etiqueta recetas te hindu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas te hindu. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2009

Te chai

El té Chai es una de las bebidas más populares en la cocina hindú siendo cada vez más popular en Occidente gracias a sus propiedades y riquísimo sabor. ¿Quieres saber como puedes preparar en casa tú mismo el té Chai como si estuvieras en la misma India?

El té chai se origina en la India cuando los ingleses deciden plantar té en el siglo XIX para evitar el monopolio de China. La misma palabra Chai viene del chino Cha que quiere decir Té. En la India la gente empezó a añadir las especias típicas en cada zona por lo que hay muchísimas variedades de Té Chai. Con las especias el Té ganó en aroma y en propiedades medicinales (las de cada especia).

En Occidente se popularizó con el nombre de Té Yogui o Yogui Tea ya que era ofrecido tras las clases de yoga del Yogi Bhajan.En Occidente la forma más habitual de tomar el Té Chai es utilizar la mezcla de especias pero... sin té.

Ingredientes del té Chai
6 tazas de agua.
2 tazas de leche.
4 cucharaditas de té negro.
4 clavos de olor.
8 vainas o semillas de cardamomo.
1 ramita de canela.
2 cucharaditas de jengibre en polvo o fresco.
1 cucharadita de semillas de anís verde.
Azúcar.
Elaboración del té Chai
En la elaboración del té Chai la preparación y calidad de las especias es un aspecto básico. Hay que comprar la mejor calidad de especias posible.Lo ideal es comprar siempre las especias enteras y luego machacarlas o "romperlas" un poco para que liberen todo su aroma sin perderlo demasiado rápido.
Herviremos todas las especias juntas en las seis tazas de agua durante unos 10 minutos, a fuego lento.
En el último momento añadimos la leche, el té negro y el azúcar (a gusto de cada uno).
Dejaremos que repose unos 5 minutos.
Colaremos la mezcla del te Chai y ya lo podemos tomar.
Nuestro consejo
Si buscamos otras recetas de té Chai veremos que pueden variar algunas especias. Como hemos contado es muy normal ya que la gente ha ido adaptando la receta a la disponibilidad de las especias y a su gusto personal. Al final la gente acaba haciendo el té Chai a su gusto personal:
Añadiendo o quitando especias.
Cambiando el té negro por té verde (o sin ningún tipo de té).
Utilizando leche de vaca entera, semidesnatada o una leche vegetal (Soja o soya, avena, arroz, etc.).
Endulzando con azúcar blanca, integral, miel de abeja, agave o su endulzante favorito.
También veremos que puede variar la proporción entre agua y leche utilizada.
A más tiempo hiervan las especias mayor sabor tendrá el té Chai. Algunas personas lo hierven hasta 40 minutos y otras simplemente lo infusionan.
Sea como sea el té Chai es realmente delicioso.

martes, 10 de febrero de 2009

Recetas de Te Hindu


Una receta de té hindú seria la siguiente:
En un cuenco poner la mitad de agua y mitad de leche. Poner la mezcla a calentar.

Echar dos cucharaditas de te negro normal encima. Y poner dos bolsas de “té con especias”. Dejarlo unos minutos hasta que hierva un poco. Hasta que tenga un color un poco oscuro. Luego si queres podeis añadir azucar, por supuesto.

Otra la receta:
Ingredientes
400 ml. de leche
100 ml. de agua
1 ramita de canela
2 o 3 bolsitas de té (sin nada especial, té del de toda la vida)
2 rebanadas de jengibre fresco

Preparación
Ponemos a cocinar en un bowl el agua, con la leche, la canela y el jengibre.
Cuando rompa a hervir lo echamos en una tetera y añadimos las hebras de té.
Creanme el sabor los sorprenderá.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina