Mostrando entradas con la etiqueta pistacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pistacho. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2011

Cuadraditos de chocolate y pistachos

Esta receta de cuadraditos de chocolate y pistachos es super rápida.

Ingredientes

  • 100 g de chocolate, 80 g de mantequilla, 2 huevos, 125 g de harina, 1 cucharada de levadura en polvo, 120 g de azúcar glas, pistachos.

Cómo hacer cuadraditos de chocolate y pisctachos

Ponemos el horno a precalentar a 180 ºC y mientras preparamos la masa y pelamos los pistachos.
Derretimos al baño María el chocolate con la mantequilla. Fuera del fuego añadimos los huevos y mezclamos.
Añadimos la harina tamizada junto con la levadura y por último el azúcar glas (impalpable). Mezclamos bien y ponemos la masa en un molde cuadrado untando con mantequilla.
Ponemos los pistachos por encima y horneamos. El tiempo depende del grosor. Si tiene un grosor de unos 2 cm tardará unos 25 o 30 minutos si es de 1 cm tardará unos 15 minutos.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Los cuadraditos de chocolate y pistachos podemos servirlos como postre o simplemente como petit four con el café. Les aconsejo utilizar pistachos salados puesto que el contraste con el dulce del bizcocho queda genial.

Fuente: directoalpaladar.com

Los pistachos y los beneficios de sus ácidos grasos

Si preguntamos a la gran mayoría de las personas acerca de los frutos secos nos dirán que se trata de un alimento rico en calorías y en grasas. Esto es precisamente lo que hace que muchas personas no los incluyan en su dieta cotidiana. 

Es cierto que contienen altas cantidades de grasa, pero debemos saber que se trata de grasas adecuadas para el cuerpo humano. Por este motivo en esta ocasión nos vamos a detener en los pistachos y en sus propiedades grasas, ya que se trata de uno de los frutos secos que mejor sentará a nuestro organismo a causa de la grasa que contiene.

Seguro que a más de uno nos suena que los frutos secos son un alimento adecuado para mantener una buena salud. Pero del mismo modo como esto nos suena, tampoco sabemos a ciencia cierta por qué son tan buenos para nuestra salud. En este post queremos acercarnos especialmente a los pistachos, un fruto seco que tiene altas cantidades de grasa, pero, ¿de qué tipo? 

El pistacho es un fruto seco conocido por todos nosotros. Desde hace siglos se utiliza para el consumo humano, sobre todo en el mundo árabe, donde ocupa un papel importante en su cocina, ya que la gran mayoría de los platos que se cocinan contienen pistachos. Es muy apreciado por su sabor y su textura, y por ello es uno de los frutos secos estrella desde siempre. Al margen de su sabor, el pistacho contiene otra serie de beneficios que no hay que pasar por alto, sobre todo en lo referido a las grasas.

Composición nutricional

Si nos detenemos a analizar la composición de este fruto seco y vemos los nutrientes que nos aporta nos daremos cuenta de que más del cincuenta por ciento de su composición está formada por ácidos grasos. Precisamente esto es lo que convierte al pistacho en un alimento prohibido para muchas personas por constituir un potencial riesgo a la hora de mantener una dieta de adelgazamiento. A esto hay que sumar su alto aporte proteico, ya que contienen entorno al veinte por ciento de su composición.

Si nos paramos a analizar las grasas que nos aportan los pistachos nos daremos cuenta de que se trata de ácidos grasos monoinsaturados que nos aportan altas cantidades de arginina, necesarios ambos para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Concretamente debemos tener en cuenta que ambas sustancias tienen un papel muy importante en los diferentes procesos metabólicos del organismo.

La arginina

La arginina es una sustancia que se encarga de aumentar los niveles de óxido nítrico de nuestro organismo. Esto lo que hace es que la circulación de la sangre mejore y con ella el riego de nuestro cuerpo. Unos niveles adecuados de óxido nítrico lo que harán será evitar la acumulación de sustancias en las arterias y el sistema circulatorio, logrando así un mejor estado general de éste y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Grasas monoinsaturadas

Por otro lado tenemos las grasas monoinsaturas que nuestro cuerpo utiliza y transforma de la manera adecuada. Este tipo de grasa es necesaria en el organismo a nivel celular, pero además ayudará a mejorar el estado de las arterias, ya que no se acumulan en las mismas y ayudan a reducir los niveles de colesterol que hay en el organismo, consiguiendo así prevenir la aparición de enfermedades circulatorias y cardiacas.

Es por ello por lo que es muy importante que antes de eliminar un alimento de nuestra dieta sepamos a ciencia cierta cuáles son los tipos de nutrientes que nos brinda y las posibilidades que éstos nos aportan a la hora de conseguir una salud de acero.

Fuente: vitonica.com

martes, 30 de marzo de 2010

El Pistacho


Los pistachos son frutos secos, originarios de Asia, con muchas propiedades y un alto contenido en nutrientes como la vitamina A, calcio y magnesio.

El pistacho es el fruto del árbol también llamado "alfósigo", pistachero o pistacho (pistacia vera) Es una especie nativa del Asia Central y Asia Menor y fue introducida en Europa a comienzos de la era cristiana.

El consumo del pistacho se remonta a más de 10.000 años de antigüedad. En Irán, principal país productor, es conocido como "pistacho sonriente" por la forma de su cáscara.

Si bien estos árboles comienzan a dar frutos a los 5 años, la plena producción se da a partir de los 10 años de antigüedad y tiene una vida productiva de hasta 150 años.

Suele crecer bien en suelos pobres y requiere poco agua.

Dentro de los principales países productores de Pistacho, están Irán (134, 6 millones de kilos anuales), EE.UU. (55,4 millones) y Turquía (30,8 millones)

Propiedades del Pistacho

  • Se utiliza mucho en repostería (en Oriente Medio) y también en la fabricación de helados.
  • Del Pistacho se obtiene un colorante alimentario.
  • Son ideales para regular el tránsito intestinal pues llegan a contener hasta un 20 por ciento de fibra.
  • Son un aperitivo excelente ya que nos sacian de un modo muy rápido (por su fibra)
  • Su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, monoinsaturados y ácido oleico contribuye a bajar el colesterol.
  • El pistacho es una excelente fuente de muchos nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para una buena salud.

Información nutricional del Pistacho (por 100 g.)

  • Kcal. Calorías 642.
  • Grasas 51 g.
  • Proteínas 21 g.
  • Hidratos de carbono 16 g.
  • Fibra 14 g.

El pistacho es muy rico en aportes minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro.
Destaca su contenido en ácido fólico ya que 100 g. de pistacho (crudo) aportan el mismo contenido en vitamina B9 (ácido fólico) que 100 g. de pan blanco.
El pistacho es el fruto seco con más vitamina A.
Su alto nivel proteico es muy importante.
Tomados en exceso, al igual que los cacahuetes o maní, pueden ser indigestos.

¿Sabías quel pistacho...?

El pistacho al ser rico en aceite vegetal se puede enranciar, así que lo ideal sería conservarlos en frascos de cristal bien cerrados, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Otro consejo es comprarlos en pequeñas cantidades y con cáscara ya que la cáscara nos garantiza que no han sido tratados con ningún tipo de conservante y que han estado bien protegidos del polvo y de la humedad.

Fuente: enbuenasmanos.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina