
Valor nutricional del albaricoque
Por cada 100 g de albaricoques frescos contiene:
• Fibra 2,4%
• Minerales 0,7%
• Hidratos de carbono 8,7%
• Grasas 0,4%
• Proteínas 1,4%
• Agua 86,4%
• Calorias 48
Propiedades medicinales del albaricoque:
El albaricoque protege del cáncer:
• Gracias a su alto contenido en betacaroteno y vitamina C, dos potentes antioxidantes.
• Su color anaranjado dorado esconde un auténtico almacén de caroteno, que es la forma vegetal de la vitamina A y nos protege de una amplia gama de tipos de cáncer: pulmón, estómago, esófago y garganta.
• Tres frutas crudas o diez medios albaricoques secos aportan la mitad de la dosis recomendada.
El albaricoque cuida el corazón:
• Los albaricoques frescos, secos o enlatados tienen pocas calorías y casi nada de grasa, sodio y colesterol.
El albaricoque contiene muchísimo potasio:
• Un puñado de diez albaricoques secos tiene tanto potasio como una naranja o un plátano.
• El potasio que aporta ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de agua y sal.
El albaricoque es rico en hierro y cobre:
• 10 mitades de albaricoques aportan un 20 por ciento del hierro recomendado para mujeres pos menopáusicas y un 10 por ciento del cobre.
El albaricoque previene afecciones oculares, dela piel y del aparato respiratorio:
• Es un gran regenerador celular gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales.
• Por ello se recomienda especialmente para tratar y prevenirlas afecciones oculares.
• El silicio se encarga de mantener una piel firme y sana.
• La medicina alternativa propone preparar el té con hojas de albaricoquero para disminuir los catarros.
El albaricoque ayuda a adelgazar o bajar de peso:
• La razón es muy sencilla, casi no tiene calorías (100 g de albaricoques equivalen a 48 calorías) y posee un alto contenido en agua (es muy refrescante).
• Asimismo, los albaricoques secos constituyen una excelente opción anti estreñimiento por su efecto laxante, mientras que los frescos resultan algo astringentes.
Fuente: cuidadodelasalud.com