Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

Receta de Nutella casera

Nada más sabroso que untar un trozo de pan con un poco de nutella o comerla sola, así, a cucharadas. A veces no es fácil conseguir este producto italiano que es importado y como a mi me parece una excelente idea hacer las cosas nosotros mismos, hacer nutella casera puede ser una buena adición a las recetas en nuestra cocina. Además, lleva pocos ingredientes y no es difícil de hacer.

Ingredientes:
  • 1 taza de avellanas tostadas y con cascara.
  • 115 gramos de chocolate amargo derretido.
  • 2 cucharadas de cacao en polvo.
  • 1/2 taza de azúcar pulverizada (impalpable).
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
  • Unas gotas de aceite vegetal (opcional)
Preparación

Lo primero que debemos hacer es quitarle las cascaras a las avellanas y tostarlas. Para tostar las avellanas, las ponemos en una bandeja para el horno y las metemos a 200 grados C por unos 8 minutos o hasta que produzcan un olor muy fuerte en nuestra cocina. Las dejamos enfriar y las rodamos sobre la mesada para que la piel se les despegue. No tienen que quedar totalmente peladas, no hay problema con eso. 

El segundo gran paso se hace con un procesador de alimentos. Es preferible que sea con este aparato para que quede la consistencia que queremos, porque a mano sería muy difícil. Si tenemos el procesador entonces lo primero que ponemos son las avellanas, triturando todo hasta que tenga una consistencia como de mantequilla de maní. Parece raro que quede así, pero por todo el aceite natural que tienen estos frutos secos, se puede lograr. Es importante que tome esta consistencia. 

Luego, agregamos el chocolate derretido, el cacao, el azúcar y la vainilla. Mezclamos aún con el procesador de alimentos. Si no llegamos aún a la consistencia adecuada, parecida a la nutella original, entonces seguimos mezclando con las gotas de aceite. Que sean pocas para que no quede grasoso. 

Si se puede untar perfectamente, está listo. Lo guardamos en un envase de cristal y se puede refrigerar si así se quiere.

Fuente: elgranchef.com

Nutella

La Nutella, tal y como la conocemos actualmente se creó en el año 1964.

Pero hasta llegar a este punto tuvo que pasar otros procesos:

El pastelero Pietro Ferrero fundó su empresa en 1946, en Alba, Piemont.

Y probó con una masa de avellanas y cacao, a la que llamó primeramente Pasta Giundaja. (Crema de Nugat), posteriormente la denominó Cremalba, hasta llamarla en 1951 Supercrema. Pero en Italia estaba prohibido usar el prefijo "súper" para la denominación de alimentos.

Así que Ferrero cambió su receta en los años 60 y ofertó su producto bajo el nombre de Nutella.

Los niños disfrutan mucho, y es fácil de hacer.

Fuente: todonutricion.zoomblog.com

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina