Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta merluza. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

Merluza en salsa

Ingredientes para hacer Merluza en Salsa (para 2 personas):
  • 4 rodajas de merluza de entre 3 y 4 centímetros de grueso (2 rodajas por persona)
  • 120 gramos de cebolla (más o menos media cebolla grande)
  • 2 dientes de ajo
  • 20 gramos de almendras crudas
  • 1 trozo de pan (40 gr) o en su defecto una rebanada de pan de molde
  • 250 ml (1 cuarto de litro) de caldo de pescado (si no tienes usa una pastilla de caldo concentrado)
  • 125 ml (medio vaso de tubo) con vino blanco para cocinar
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Receta para hacer Merluza en Salsa “casi verde” (para dos personas):
  1. Pica la cebolla muy fina y ponla en una sartén grande (o si tienes en una cazuela) al fuego con 5 cucharadas con aceite de oliva. Deja que se pochen.
  2. Pela los ajos, pícalos muy finos y cuando esté la cebolla lista añádelos. Deja un minuto o dos a que se doren un poco pero sin que se queme nada (daría un sabor demasiado fuerte).
  3. Ahora añade el medio vaso de vino blanco y deja que reduzca un poco.
  4. Pon a calentar el cuarto de litro de caldo de pescado.
  5. Mientras en una sartén tuesta el trozo de pan con una cucharada de aceite de oliva.
  6. Cuando esté el pan (no lo quemes solo tuéstalo un poco) rómpelo a trozos y ponlo en un mortero junto con las almendras (un poco picadas para facilitar el majado) y una pizca de sal (añade muy poca, ya rectificaremos al final). Machaca todo.
  7. Añade el caldo de pescado caliente a la sartén (o cazuela) e incorpora el majado (las almendras y el pan). Remueve un poco y deja cocer durante 5 minutos.
  8. Pasado este tiempo cogemos la batidora y sin sacar de la sarten dejamos fina la salsa, sin trozos visibles. Si quieres una salsa más fina puedes pasarla por un colador o un chino, pero si le pasas bien la batidora quedará una salsa con una textura muy agradable.
  9. Dejamos calentar la salsa un par de minutos más y le añadimos dos cucharadas con perejil fresco picado y las rodajas de merluza. Antes de añadir la merluza debes echar sal y pimienta a cada rodaja por ambos lados.
  10. Dejamos las rodajas de merluza al fuego durante dos o tres minutos por cada lado y listo. Sirve en un plato con abundante salsa y espolvorea con un poco más de perejil por encima (ver foto). Fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:

Las salsas pueden espesarse de muchas maneras, con harina, pan rallado, pan frito en incluso con almendras. En esta ocasión combiné almendras y pan frito (o tostado) para conseguir una salsa densa y sabrosa. Puedes probar a tostar las almendras antes del majado y le dará un sabor distinto.

Por cierto, no te olvides de incluir un buen trozo de pan para mojar en la salsa. Yo no soy mucho de pescado pero esta vez dejé el plato limpio.

Espero que les guste la receta de merluza en salsa y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde la cocina.

Fuente: javirecetas.com

viernes, 30 de marzo de 2012

Filete de merluza en papillote

Ingredientes:
1 filete de merluza
1 calabacin
1 zanahoria
2 esparragos
Puerro
Sal
Aceite de oliva
Salsa de soja
Mostaza de Dijon
Pimienta

Procedimiento:

Salamos el pescado y lo colocamos sobre un pedazo grande de papel de aluminio o de papel de cocina.

Cortamos las verduras en bastones y las distribuimos por encima del pescado. Después, echamos sobre éstas un poco de mostaza, salsa de soja, un chorreón de aceite de oliva y un poco de pimienta.


A continuación, envolvemos bien el pescado, cuidando que el paquete hecho con el papel quede bien sellado. Luego, llevamos al horno precalentado a unos 170 ºC entre 8-12 minutos.


Finalmente abrimos el papillote y servimos.

Fuente: cocina.facilisimo.com

jueves, 29 de marzo de 2012

Merluza a la romana

Ingredientes:
4 lomos limpios de merluza sin piel de unos 60 g cada uno
Harina
Huevo
Sal
4 rebanadas de pan
Un poquito de mayonesa

Preparación:
Tostar el pan, y a continuación aplastar un poco la merluza para que quede fina, pero con cuidado de no romperla. Una vez aplastada, sazonarla y rebozarla en harina y huevo. Freírla en aceite abundante y bien caliente. Una vez frita, colocarla en la tostada y poner un poco de mayonesa por encima.

MERLUZA AL CILANTRO CON PURÉ DE PATATAS Y ZANAHORIA

Ingredientes:
Merluza ( medallones )
Cilantro
Ajo
Cebolla
Harina ( opcional )
Para el puré: patata
Zanahoria
Leche
Mantequilla
Sal y pimienta
Aceite

Preparación de la merluza:
Salpimentar los medallones de merluza.
Picamos los ajos ( 4 dientes, al gusto ) y la cebolla ( una cebolla entera ). Cuando esté todo picado, echamos en una sartén con un poco de aceite los dientes de ajos y seguidamente la cebolla. 
Dejamos que se dore un poco y añadimos los medallones de merluza ( en este caso 4 ) y esperamos a que se haga el pescado poco a poco mientras movemos la sartén con movimientos circulares para que vaya soltando la gelatina el pescado. 
Una vez hecho esto, añadimos el cilantro y dejamos cocer unos minutos y ya estará listo.

Preparación del puré:
Cortamos la papa en gajos para que la cocción sea más rapida y la zanahoria tambien la cortamos. Las cocemos con sal hasta que pinchemos con un tenedor y podamos atravesar la  papa. Cuando todo esté cocido, retiramos el agua y machamos la papa junto con la zanahoria hasta que quede una textura más o menos uniforme. 
Seguidamente incorporamos un trocito de manteca ( hacemos un hueco en medio de la masa ) y taparemos de nuevo con la papa para que la mantequilla se derrita con el calor. Removemos para que todo quede mezclado y corregimos de sal si hace falta. 
 Después de esto agregamos leche poco a poco y con ayuda de una batidora adquiere una textura mucho más fina.  

Lo siguiente es preparar en un plato un medallón de merluza ( al gusto ) y la guarnición del puré y todo quedará listo.

RECOMENDACIÓN: acompañar la comida con un buen vino blanco.

Fuente: cocina.facilisimo.com

miércoles, 28 de marzo de 2012

Merluza con uvas para reducir el colesterol

Tanto el pescado como las frutas son dos alimentos que deben ser incluidos en una dieta para tratar la hipercolesterolemia. Entre los pescados, la merluza es una carne rica en ácidos omega 3 y 6, mientras que las uvas poseen un alto contenido en flavonoides y antioxidantes. La combinación de dichos principios activos dan como resultado una receta ideal, para reducir el colesterol en sangre.

Entre los alimentos que es necesario incluir en una dieta para tratar la hipercolesterolemia, se destacan el pescado y las uvas.

La merluza es uno de los pescados azules, ricos en ácidos omega 3 y omega 6. Por su parte, las uvas aportan antioxidantes y flavonoides. Estos principios activos combinados potencian, en forma natural, sus efectos hipocolesterolemiantes.

Receta de pescado con uvas para la hipercolesterolemia
  • Ingredientes
    • 2 filetes de merluza sin espinas.
    • 1 cebolla pequeña picada.
    • 30 gr. de champiñones.
    • 1 cda. de perejil picado.
    • 1 cda. de aceite de oliva.
    • 1 cda. de leche descremada.
    • 1 cda. de harina.
    • 6 uvas peladas y sin semilla.
  • Preparación
    • Precalentar el horno a 180 grados.
    • Aceitar una fuente de horno.
    • Colocar los filetes de merluza, junto con la cebolla picada, los champiñones y el perejil.
    • Verter la leche descremada por encima de los filetes.
    • Cocinar por 10 minutos.
    • Retirar el pescado y reservar.
    • Colar el resto de los ingredientes cocidos.
    • Reservar en un recipiente.
    • Colocar el aceite de oliva en otro recipiente y la harina.
    • Remover todo el tiempo e ir incorporando la mezcla de líquidos que se encontraban reservados.
    • Mezclar hasta lograr la consistencia deseada. Incorporar las uvas.
    • Verter la salsa por encima del pescado.
Esta receta de merluza con uvas para reducir el colesterol, puede ser incluida en tu menú diario, de esta forma podrás, de una forma natural, poner en práctica tu tratamiento dietético para la hipercolesterolemia.

Ten presente que estas recetas son orientativas y que puedes cambiar ingredientes, teniendo en cuenta las propiedades de los diferentes alimentos.

Recuerda que en la cocina es necesaria la creatividad e imaginación, teniendo en cuenta los beneficios de determinados alimentos, es posible combinarlos para reducir el colesterol en forma natural.

Fuente: abajarcolesterol.com

Informacion general de la merluza

Entre los alimentos de la categoría de los pescados y derivados que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra la .

Este alimento, pertenece al grupo de los pescado blanco.

A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la merluza a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.

Entre las propiedades nutricionales de la merluza cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 

1,10 mg. de hierro, 11,93 g. de proteínas, 33,10 mg. de calcio, 294 mg. de potasio, 27 mg. de yodo, 0,37 mg. de zinc, 25,10 mg. de magnesio, 101 mg. de sodio, trazas de vitamina A, 0,09 mg. de vitamina B1, 0,09 mg. de vitamina B2, 8,53 mg. de vitamina B3, 0,22 ug. de vitamina B5, 0,16 mg. de vitamina B6, 12,30 ug. de vitamina B9, 1,10 ug. de vitamina B12, trazas de vitamina D, 0,35 mg. de vitamina E, 0,02 ug. de vitamina K, 142 mg. de fósforo, 63,90 kcal. de calorías, 67 mg. de colesterol y 1,80 g. de grasa.

Fuente: alimentos.org.es

Merluza con sésamo y miel dos salsas

Ingredientes:
▪ Una merluza
▪ 50 gramos de miel
▪ 5 gramos de jengibre
▪ 15 gramos de sésamo
Aceite
▪ 150ml de zumo de limón
▪ 50ml de agua
▪ 50gramos de azúcar
▪ 1 cucharadita de maizena

Preparacion de la salsa:
Esprimimos los limones y juntar el jugo con el agua y el azucar, ponemos a hervir. Disolemos la maizena en un poco de agua fría y añadimos a la salsa de limon para espesar. Reservamos.

Preparacion de la merluza:
Doramos la merluza en una cazuela amplia, la sacamos y reservamos. En el aceitillo de dorar la merluza añadimos una cucharada más de aceite y la miel, caramelizamos ligeramente; agregamos el sesamo y el jengibre procurando no quemarlo. Volvemoa a añadir la merluza en esta salsita, dejamos que se empapen un poco los trozos y retiramos del fuego. Emplatamos con las dos salsas. 

Fuente: cocina.facilisimo.com

martes, 27 de marzo de 2012

Sandwiche de merluza con miel, perejil y ajo

Ingredientes para 1 comensales:

▪ 1 Filet de merluza
▪ 1 cucharada de miel
▪ 2 rebanadas de pan integral
▪ 2 hojas de lechuga
▪ 2 rodajas de tomate
Ajo y perejil cantidad necesaria
▪ Aderezo de chimichurri.
▪ Acete de oliva
vinagre

Preparación:

1. En una taza agregar la miel, perejil y ajo con una cucharada de agua mezclar y reservar. Seguidamente colocar en un sarten unas gotas de aceite de oliva extra virgen, dejar calentar y colocar el filet de merluza. Seguidamente añadir la mezcla previamente preparada de miel, ajo y perejil. Dejar cocinar a fuego lento.

2. Lavar las hojas de luechuga y el tomate. Luego  cortar y  agregarle vinagre y aceite de oliva a gusto.

3. Tostar dos rebanadas de pan integral.

4. Una vez cocido el pescado, proceder a armar el sandwiche. Para ella en una de las rebanada colocar un poco de aderezo de chimichurri o el aderezo de su preferencia. Luego colocar el pescado, el tomate, lechuga y por cubrir con la otra rebanada de pan. Listo para comer.

Espero que les guste.

Fuente: cocina.facilisimo.com

miércoles, 20 de abril de 2011

Fiambre de merluza al limon

Ingredientes:
4 filetes de merluza lavados y secos
1 taza de jugo de limón
1 cucharada de cáscara de limón rallada
2 ó 3 ramitas de romero
2 huevos duros
1/2 taza de mayonesa espesa
1 cucharadita de mostaza
4 tomatitos
1 latita de caviar negro o un puré de berenjenas.
Rodajas de limón
Ensalada de apio

Procedimiento:

Sazonar los filetes de pescado con sal, pimienta y nuez moscada.

Colocarlos en una asadera doblados por la mitad, rociarlos con la mitad del limón, la cáscara rallada de limón, agua y cocinar en el horno durante unos 20 minutos. Dejarlos enfriar en el agua de la misma cocción y luego escurrirlos.

Cubrìrlos con unas hojitas de romero. colocar en una fuente y sobre cada filete poner medio huevo duro.

Mezclar la mayonesa con la mostaza y unas cucharadas de jugo de limón.

Salsear el pescado en forma abundante.

Rellenar los tomatitos con caviar previamente condimentado con jugo de timón o con puré de berenjenas. Acomodar en la fuente con el pescado.

Adornar con ramitas de romero, rodajas de limón y acompañar con ensalada de apio.

martes, 1 de marzo de 2011

Albóndigas de merluza con ensalada de papa. Receta saludable


El pescado es una fuente de proteínas sana para nuestra dieta que tenemos que aprender a incorporar con más frecuencia a lo largo de la semana, por eso hoy te traemos una receta de albóndigas de merluza con ensalada de patata que por porción aporta:

calorías

Ingredientes.

200 gramos de merluza fresca, 1/2 huevo batido, 1/2 cebolla chica, 1/4 zanahoria rallada, 50 gramos de pan rallado, 1 papa grande, 1 cucharada de granos de maíz hervidos, 1/2 tomate, 2 cucharadas de aceite de oliva, ajo, perejil, sal y orégano en cantidades necesarias.

Elaboración.

Para las albóndigas: Picar la cebolla finamente y mezclar con la merluza cruda bien picada y la zanahoria rallada. Condimentar con ajo, perejil y sal a gusto y formar bolas con las manos. Pasar por pan rallado y después por huevo batido para volver a rebozar con pan rallado. Llevar a una fuente para horno con poco aceite en su base y hornear por aproximadamente 10 minutos.

Para la ensalada: pelar y cortar la papa en cubos, hervirla y retirarla del fuego para enfriar. Mezclar una vez fría con los granos de maíz y el tomate en cubos pequeños. Condimentar con sal, aceite de oliva y orégano. Servir junto a las albóndigas calientes.

Para comer

Las albóndigas de merluza con ensalada de papa es una receta diferente, colorida e ideal para constituir un plato principal, ya que nos ofrece proteínas de buena calidad derivadas del pescado, hidratos complejos que provienen de la papa y el resto de los vegetales y grasas nobles derivadas del aceite de oliva.

Es un plato colorido que además de macronutrientes en proporciones adecuadas nos aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes propios de los ingredientes de la receta.

Es una preparación atractiva a la vista, muy sencilla, original y sabrosa para beneficiar al organismo comiendo pescado y vegetales. También resulta una preparación ideal para los más pequeños de la casa, con los cuales podemos elaborar las albóndigas o bien darle forma de pescado para volver más divertido el plato.

Fuente: vitonica.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina