Mostrando entradas con la etiqueta ferias de vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferias de vinos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

Se viene la primera feria de vinos de la Argentina exclusiva para hacer negocios

Entre el 31 de mayo y el 1° de junio se llevará adelante el Encuentro de Vinos de Autor 2011.

El dato a destacar es que no se trata de una feria más de las clásicas que inundan el calendario porteño. Por el contrario, es la primera y única muestra de vinos de autor orientada exclusivamente al trade.

En concreto, apuntan a restauranters, vinotequeros, gerentes de retail del sector alimentos y bebidas y sommeliers.

"El objetivo de esta iniciativa es que nuestros clientes puedan disfrutar de los mejores vinos de la Argentina en un ámbito de distensión y atención personalizada con los enólogos y dueños de las bodegas participantes", explicó a Vinos & Bodegas Alfredo Saenz, reconocido vinotequero y vocero del Encuentro de Vinos de Autor 2011.

El experto recalcó que lo que diferencia a esta de otras ferias "es el contacto directo, el tiempo de atención y la posibilidad de probar todos los vinos de cada una de las bodegas, que genera un mayor interés en nuestros clientes y que culmina en la incorporación de estas bodegas en sus porfolios de productos".

"Este tipo de ferias se realizan en los principales países productores y consumidores de vinos como Italia, Francia, España, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y, ahora, en Argentina", se entusiasmó Saenz.

La muestra -que se desarrollará en el Samsung Studio, Balcarce 433-, contará con la participación de bodegas como Algodón Wine Estates, Atamisque, Chacra, Terra Mayor, El Porvenir de los Andes, CarinaE, Dominio del Plata, Durigutti Winemakers, Manos Negras, Viña Cobos y Viña Las Perdices, entre otras.

Según Saenz, "el encuentro está organizado por las principales distribuidoras de vinos boutique y sus respectivos porfolios, sumando 30 bodegas en su conjunto".

"Es de destacar que este tipo de vinos por la calidad de los mismos y sus escasos volúmenes de producción se comercializan exclusivamente en vinotecas, hoteles y restaurantes", apuntó.

Los organizadores estiman que, a lo largo de las dos jornadas participarán más de 1.500 personas, entre clientes, periodistas y sommeliers.

De cara al futuro, Saenz sostuvo que "nuestro principal objetivo es consolidar al Encuentro de Vinos de Autor como un evento anual para el trade en la agenda de la industria vitivinícola, que nadie se lo quiera perder. Que el vino siga siendo una buena noticia para todos".

Para más info: encuentrodevinosdeautor@gmail.com

domingo, 26 de septiembre de 2010

Los eventos del vino que se vienen

El mercado vitivinícola continúa su desarrollo en el mundo y los concursos y festivales son una buena forma de conocer qué se está haciendo y cómo. Conozca aquí cuáles son las próximas actividades que atraparán la mirada de todos.

La agenda vitivinícola ofrece gran variedad de oportunidades para conocer mejor a la industria. El prestigio de los eventos crece y se generan nuevas oportunidades de negocios. Además, estas actividades permiten a los consumidores acercarse a los productos y a los dueños y enólogos de las bodegas. Éstos son los más destacados de aquí hasta fin de año:

Tango por los Caminos del Vino

Los festejos del bicentenario de Argentina no podían dejar afuera a dos compañeros que tan bien se llevan como el tango y el vino. El festival "Tango por los Caminos del Vino" comenzó el 18 de setiembre en Mendoza y finalizará el 26 de septiembre. Organizado por las secretarías de Cultura y Turismo y Bodegas de Argentina, el evento consiste en una serie de conciertos enmarcados en las tradicionales bodegas mendocinas. Las entradas para participar, se pueden canjean por una caja de leche a total beneficio del Banco de Alimentos de la provincia.

Malbec Day

El Malbec Exclusive Day Argentina 2010 es un evento dedicado exclusivamente al varietal emblemático argentino. En esta ocasión, se podrán conocer todas las claves de su éxito: su historia, los mejores maridajes, sus terruños y sus exponentes más destacados.

El día elegido para este recorrido por el Malbec, será el próximo miércoles 29 de septiembre en el Hotel Sofitel de Buenos Aires. El evento cuenta por primera vez con el apoyo de la reconocida revista inglesa Decanter World Wine Awards.

Gustavo Choren, periodista especializado en vitivinicultura, abrirá el cronograma de actividades con una disertación acompañada de algunas degustaciones.

Elisabeth Checa, reconocida periodista gastronómica y de vinos, estará a cargo de la dirección del almuerzo, donde los participantes aprenderán sobre maridajes.

Más tarde, Steven Spurrier, presidente de Decanter World Wine Awards, guiará una degustación a través de grandes exponentes del Malbec. A su vez, se abrirán las puertas del lobby del hotel, donde se expondrán vinos de todas las bodegas participantes.

Finalmente, como cierre, se realizará una cena de gala que constará de cinco pasos, acompañados de vinos a elección.

La Mujer Elige

Desde el año 1995, la mujer toma el control de los vinos en el "Concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige". Entre el 18 y 22 de octubre, se llevará a cabo en la provincia de Mendoza, la novena edición de este evento.

Cada dos años, el concurso reúne a las más destacadas personalidades de la degustación mundial, entre ellas, periodistas, importadoras, dueñas de bodega y enólogas o afines, con conocimiento del análisis sensorial.

En el encuentro se catan los vinos de todas las categorías, desde los tetra pack y vinos de autor, pasando por particulares de pequeños productores y orgánicos, hasta los excepcionales de alto precio y calidad.

Vinos Sub 30

La provincia de San Juan será anfitriona de la 7° edición de Vinos Sub 30. Se trata de un concurso a puertas cerradas que propone una nueva manera de acercar a los jóvenes de entre 20 y 30 años al mundo del vino.

El certamen intenta crear conciencia acerca del consumo moderado de alcohol y cada año, un panel de jóvenes catadores elije los mejores vinos. Las actividades comenzarán el 19 de octubre y se extenderán hasta el 23 del mismo mes.

Este año además, se sumará un concurso destinado a fotógrafos amateurs mayores de 18 años y sin límite de edad. Los participantes deberán presentar fotos que relacionen la juventud con el vino.

Lo que está pasando hoy

Desde ayer y hasta el próximo sábado, se realiza en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, la décima edición de Vinos y Bodegas, la exposición oficial de Bodegas de Argentina, que después de una década, se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la industria y en uno de los más reconocidos de la región.

Este año, el encuentro se está desarrollando en el Pabellón Ocre del predio, ocupando una superficie de 5.000 m2. Durante el evento, las bodegas ofrecen diferentes alternativas para maridar sus vinos.

Una de las novedades de este año, es que el Almacén de Vinos cuenta con un exhibidor donde los visitantes pueden encontrar todas las etiquetas disponibles en la feria.

Vinos y Bodegas Cosecha 2010 cuenta además con otras actividades, como shows de cocina y el "Paseo de las Olivas", que permite conocer los aceites nacionales.

Fuente: Area del Vino

viernes, 13 de agosto de 2010

Llega la VI edición del Salón Argentino de Bodegas


Durante los días 19, 20 y 21 de agosto se llevará a cabo en el Teatro Argentino la VI edición del Salón Argentino de Bodegas de Sociedad Argentina 2010.

Como ya es habitual la ciudad de La Plata se viste de gala para recibir a las mejores bodegas argentinas en una de las más importantes expos del país, consideradas dentro del calendario nacional de ferias. La VI edición del Salón Argentino de Bodegas organizada por Sociedad Argentina reúne a representantes de bodegas nacionales y consumidores en un espacio único e imponente como es el Teatro Argentino.

Posicionado como un evento que define tendencias de consumo de vinos y espumantes, el Salón Argentino de Bodegas congregará a una diversidad de bodegas de renombre y “boutiques” de todas las regiones del país. Como cada año, artistas platenses acompañarán a los expositores uniendo sus obras de artes a los vinos generando un estilo propio y único a cada stand.

Durante los tres días el público, mayor de 18 años, tendrá la posibilidad de disfrutar, en forma libre y con la copa que incluye de regalo la entrada, más de 400 etiquetas. Este año, se presentarán, entre otros, los últimos vinos que se están comercializando en el mercado interno, vinos que han tenido paso por barrica o de guarda e incluso vinos jóvenes, recientemente embotellados.

Más de 60 bodegas de primera línea exponen sus productos. El Salón Argentino de Bodegas suma para su edición 2010 nuevos expositores que confían en nuestra expo y se presentan por primera vez en la ciudad.

Ellos son:

Saldungaray, El Porvenir de los Andes, Familia Muñoz, Vasija Secretra, Castillejo, Siete Fincas, Sottano, Dominio del Plata, Carinae, Viña Maipú, Cruz de Piedra, Jofre, Melipal, entre otras. Y como todos los años nos acompañan Colomé, Domingo Hermanos, El Esteco, El Tránsito, Nanni, Peña Veyrat, Umami, San Huberto, Mevi, Orfila, Krontiras, Telteca, Catena Zapata, Nieto Senetiner, Viniterra, NQN, Humberto Canale, Lurton, Luis Segundo Correa, Secreto Patagónico, Clos de los Siete y Trapiche entre otras bodegas de renombre.

Fuente: elmalbec.com

viernes, 25 de junio de 2010

Un encuentro para los amantes del buen vivir

Con gran expectativa comienza el 1 de julio la Expo Delicatessen & Vinos 2010, en el Hotel Sheraton de Córdoba. Este año, la exposición contará con la presencia de más de 115 empresas y 7.500 visitantes, entre consumidores finales y compradores.

Se acerca la séptima edición de Expo Delicatessen & Vinos, la exposición gourmet más reconocida de Argentina, que incluye la llamada "Ronda de Compradores Internacionales del Sector Gourmet y Vinos". Este evento se realizará del 1 al 4 de julio en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel.

El encuentro de negocios tiene como finalidad acercar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) argentinas, productoras de alimentos finos y de vinos, con compradores internacionales, con el objetivo de entablar relaciones comerciales y potenciar el posicionamiento de marcas.

Asimismo, la Expo contará por primera vez con una "sala de alta gama", un espacio único para vinos de lujo. Aquí funcionará durante los tres primeros días del evento en un salón exclusivo con valor de entrada diferenciado. Dentro de la Sala Alta Gama, el visitante tendrá derecho a probar seis vinos, según su elección.

"Preservando ante todo el respeto por el sector, es que hemos adaptado para esta sala una modalidad de cata mesurada, la cual, estamos convencidos, será muy bien recibida tanto por el visitante conocedor y consumidor de vinos de lujo, como por sus productores", comentó Andrea Ravich, directora del Expo Delicatessen & Vinos.

Luciana Casella, encargada de la prensa del evento, mencionó que este año cuentan con una participación de 115 empresas y una concurrencia de aproximadamente 7500 personas.

Durante los cuatro días, Ravinovich explicó que van a ver dos horarios: "por un lado va a ver un horario para el "trade", exclusivo para visitantes profesionales (posibles compradores mayoristas) y otro horario para visitantes en general "amantes del buen vivir" (público consumidor). De esta manera, con una sola inversión la empresa -ya sea bodega o productor de alimentos finos o delicatessen- tienen la posibilidad de realizar negocios y dar a conocer o fortalecer el posicionamiento de sus productos".

"La agencia Córdoba Turismo participará en esta feria de forma activa para potenciar esta zona vitivinícola emergente, mostrando la ruta del vino de Córdoba. Además bodega la Caroyense y Bodegas Nanini estarán presentes degustando sus productos", recalcó.

"Este año -continúo- contaremos con dos productos del exterior: Granmerco con azafrán el toro, de España y Café Rey, un café gourmet muy reconocido en América Central que proviene de Costa Rica".

Charlas y conferencias

En el marco del evento se realizarán diversas conferencias y clases magistrales de cocina.

- "El camino para exportar": ¿Cómo debo preparar mi empresa para la exportación? Guía práctica de pasos a seguir por Daniel Griboff, quien es despachante de aduana, técnico superior en comercio exterior, consultor en comercio internacional y asesor en diversos proyectos de importación y exportación.

- "Evolución de la gastronomía en los últimos 20 años". Las nuevas exigencias del mercado en cuanto a la oferta gastronómica y de bebidas a cargo de Fernando Vidal Buzzi - periodista con larga experiencia gastronómica y vitivinícola. Sus páginas fueron publicadas en el Cronista Comercial, la revista de la Nación, Cuisine & Vins, entre otras publicaciones y programa de cable en elgourmet.com, "Beber Veber" y "Placeres Terrenales", por Utilísima.

- "200 años de vinos argentinos". Ésta tratará de la historia de esta bebida con toques de color, observando la evolución. La charla, incluirá degustaciones guiadas por Fabricio Portelli, uno de los críticos de vinos y periodistas especializados más reconocidos de su generación.

- "Cocina sin fronteras", será una clase magistral dada conjuntamente con el chef chileno Jaime Tomás Vergara Jiménez y Lucas Galán, quien es chef, socio fundador azafrán escuela de gastronomía y chef propriétaire de Casa Galán, restaurante privado.

- Granmerco presenta clase de cocina "Aplicaciones del Azafrán en la Cocina Gourmet".

- La empresa Petroff presentará "Tabacos & Bebidas - Maridaje". Esta charla, a cargo de Germán Muller chef especializado en bebidas, formado en Italia, Argentina y Francia, estará enfocada en cómo los cigarros pueden maridar con ciertas bebidas.

- "Tapeos de Invierno", será la última clase magistral de cocina a cargo de Lucas Salán.

Datos a tener en cuenta

Lugar: Centro de convenciones del Sheraton Córdoba Hotel - Av. Duarte Quirós 1300

Fecha: 1, 2, 3 y 4 de julio del 2010

Fecha Sala Alta gama: Jueves 1, Viernes 2 y Sábado 3

Horario para público en general: Jueves a Domingo de 18 a 22 hs.

Horario Trader: Jueves, Viernes y Sábado de 16 a 18 hs. Exclusivo para posibles compradores mayoristas.

Tipos de entradas y valores:

Classic: entrada a Expo Delicatessen & Vinos sin Sala Alta Gama. En el evento: $40, anticipadas $30 (más seguro de copa $10.- reembolsables contra devolución)

Sala Alta Gama: Con troquel para degustar 6 vinos de lujo y copa de obsequio, no incluye ingreso a Expo Delicatessen & Vinos. En el evento: $50.- / Anticipadas: $40.-

Entrada full: para Expo Delicatessen & Vinos incluyendo troquel para Sala Alta Gama y copa de regalo. En el evento: $80.- / Anticipadas: $70.

Contacto: www.delicatessenyvinos.com.ar, delicatessenyvinos@jointgroup.com.ar.

Fuente: Area del Vino

viernes, 3 de julio de 2009

Vinos y Bodegas 2009 ya tiene fecha



La novena edición de la feria vitivinícola más importante de América Latina tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Con más de 10.000 metros cuadrados de superficie, eventos, seminarios y rondas de negocios internacionales, los organizadores esperan un récord de público y de bodegas participantes.

Posicionada como referente en marcar tendencias en lo que a consumo de vinos y espumantes se refiere, la exposición convoca a una amplia diversidad de bodegas de renombre y también las boutiques más exclusivas de todas las regiones del país.

La edición 2009 de Vinos y Bodegas viene con un nuevo diseño integral. Con superficie cubierta de 10.500 m2, lucirá unificada desde sus formatos, que otorgará a las marcas un absoluto protagonismo.

Con el objetivo de profundizar las oportunidades de negocios para los expositores, la muestra incluirá una jornada especial para el canal comercial, en la que estarán presentes restaurantes, vinotecas, supermercados y distribuidores de todo el país. Esta jornada especial para el canal comercial será el jueves 10, de 15 a 18hs.

Además, Vinos y Bodegas 2009 será escenario de la 5ª Ronda Internacional de Compradores de Vino, organizada por la Fundación ExportAr, en donde los productores locales podrán concretar acuerdos comerciales con compradores de todo el mundo.

La edición 2009 de Vinos y Bodegas sigue innovando en la creación de nuevos espacios y propuestas para los amantes del vino. Entre las novedades anunciadas, se destacan la ampliación y rediseño del espacio Alta Gama - que contará con más de 250 mt2, nuevos salones y livings- y la creación del Paseo de las Olivas.

Cabe destacar que la Argentina ha logrado posicionarse en el mercado vitivinícola internacional ubicándose entre los cinco primeros productores de vino, después de Francia, Italia, España y los Estados Unidos. Según datos oficiales, es el sexto país consumidor con un promedio de 4,2 litros mensuales per cápita y el décimo exportador a nivel mundial.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina