Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con vino espumante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con vino espumante. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Lomo con salsa de uvas

Para hacer el lomo con salsa de uvas, necesitamos como ingredientes básicos un kilo de lomo, cuarenta gramos de manteca para sellar el lomo y sal y pimienta.

Para la salsa de uvas necesitamos ochenta gramos de azúcar, doscientos centímetros cúbicos de vino blanco seco, doscientos centímetros cúbicos de vino espumante demi sec, sal y pimienta blanca y negra, media riaiz de jengibre y doscientos cincuenta gramos de uvas negras.

Para la preparación comenzamos sellando el lomo en manteca o aceite, terminando la cocción según el gusto. Comenzamos la preparación de la salsa de uvas colocando el vino blanco seco en una olla junto al vino espumante demi sec y el azúcar.

A esta preparación se le agrega el fondo de cocción del lomo junto al caldo y una parte del jengibre rallado. Dejamos que se reduzca y le agregamos sal y pimienta blanca y negra para luego pasarlo por un colador y le agregamos el resto de jengibre y las uvas sin piel ni semillas. El lomo se sirve cortado en tajadas rociado con la salsa de uvas en forma de abanico y en el medio se puede agregar arroz integral o blanco con manteca.

martes, 28 de septiembre de 2010

SUPREMAS AL VINO ESPUMANTE

Ingredientes:
  • 6 supremas de pollo sin hueso y sin piel
  • 50gr de manteca
  • 1/2 taza de harina
  • 2 cebollas picadas
  • 1 hoja de laurel
  • 1/4 litro de vino espumante
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 300gr de hongos shitakes
  • 1 cucharadita de fécula de maíz
  • Sal y pimienta a gusto

Elaboración:

  1. Salpimentar las supremas de pollo y pasarlas por harina retirándoles el exceso de la misma
  2. Calentar un poco de aceite en una sartén y dorar las supremas de ambos lados
  3. Desechar el aceite y colocar la manteca para que se funda
  4. Saltear las cebollas de verdeo picadas junto con la hoja de laurel
  5. Añadir las supremas de pollo y el vino espumante
  6. Mover el sartén a fuego suave, cocinar entre 5 y 7 minutos
  7. Una vez reducida la salsa, retirar la hoja de laurel y añadir la crema y el perejil
  8. Cocinar de 2 a 3 minutos hasta obtener una salsa suave
  9. Si es necesario añadir la cucharadita de fécula de maíz diluida en un poco de agua fría
  10. Saltear los hongos en una sartén a parte, y salpimentar a guasto
  11. Servir las supremas al champan con un poco de salsa y los hongos como guarnición

LENGUADO AL VINO ESPUMANTE

Ingredientes:
  • 4 filetes de Lenguado
  • 100g champiñones
  • 250g cebollas
  • 1 cda manteca
  • 1 cda aceite
  • 150 ml espumante brut
  • 150 ml fondo de pescado
  • 2 cdas tomate en concassé (finamente picado)
  • 1 cda perejil
  • 200 ml crema leche
  • sal, pimienta
  • salsa de yemas (se incluye receta)

Elaboración:

  1. Picar las cebollas y saltearlas en una sartén con la manteca y el aceite. Agregar los champiñones enteros y, si son muy grandes cortarlos en cuartos o por la mitad, junto a los tomates.
  2. Incorporar a la sartén el vino espumante, el fondo de pescado y los filetes limpios. Condimentar.
  3. Cocinar la preparación a fuego vivo durante unos minutos. Luego retirar los filetes reservándolos en un lugar caliente y proseguir la cocción de la salsa hasta obtener consistencia de almíbar. Incorporar la crema y dejar reducir.
  4. Colocar en una fuente para horno la salsa condimentada a gusto, los filetes de lenguado y salsear con la salsa de yemas. Gratinar en horno bien caliente y espolvorear con Perejil picado.

Para la salsa de yemas:

80 grs. de manteca
1/4 litro de leche
1 cucharada colmada de harina
2 yemas duras
1 cucharada de perejil picado
Jugo de medio limón

Elaboración:

Tamizar las yemas de huevos. Dorar la harina en la manteca previamente derretida, añadir la leche revolviendo contínuamente, retirar, y cuando suelte el hervor, condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Añadir las yemas tamizadas, el perejil y el jugo de limón.

martes, 24 de agosto de 2010

Mollejas Portobello con revuelto de zucchini

Ingredientes:

1 kg de mollejas
1 botella de vino blanco espumante
6 hongos Portobello
4 hojas de laurel
3 zucchini
1 cebolla
1 tomate
Aceite cantidad necesaria
Hojas de endivia c/n

Modo de preparación:

Coloque el vino espumante en una cacerola con fuego moderado hasta que hierva.

Para blanquear las mollejas, sumérjalas en el vino hirviendo durante 1 minuto, y no más. Retírelas y colóquelas sobre la parrilla durante aproximadamente 30 minutos para terminar la cocción.

Para el revuelto de zucchini, tomate y cebolla, corte las verduras, salpimente y saltee en aceite. Reserve.

Presentación:

Inserte en la brochette un hongo Portobello, una hoja de laurel y una molleja, y así sucesivamente. Salpimiente y continúe la cocción en la parrilla. Sirva sobre hojas de endivia. Acompañe con la guarnición de zucchini.

miércoles, 14 de julio de 2010

Mollejas al champagne

Las mollejas son las achuras que más adeptos tienen. Obviamente que se debe al sabor que las distingue cuando se hacen bien crocantes en la parrilla. Pero también hay otras formas de cocción que las dejan super sabrosas. Una de esas es las que le voy a presentar hoy.

Hoy se los presento con una guarnición de arroz azafranado y hongos. Espero que les guste y se animen a hacerlo.

Ingredientes (para 4 personas):

Para las mollejas
  • 750 gr. de mollejas
  • 2 cebollas de verdeo
  • 1 vaso de champagne o brut
  • 1/4 vaso de de crema de leche
  • Sal, pimienta y aceite
Para el arroz
  • 150 gr. de arroz
  • 200 ml. de agua
  • Hongos, pueden ser champiñones y portobellos o los que les gusten.
  • Azafrán en hebras
  • 1/4 vaso de vino
  • 1/4 vaso de caldo de verduras
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación:

Arranquemos por las mollejas que nos van a llevar un poquito más que el arroz. Sáquenle toda la grasa que tenga y con un cuchillo bien filoso (tengan al lado una chaira para mantenerlo bien afilado) fileteen la molleja de manera que queden bifes finos.

En una sartén pongan un poco de aceite -recuerden que cocinar con aceite de oliva siempre es más saludable- y cuando este caliente empiezan a saltearlas. Agreguen sal y pimienta a gusto y dejen que se doren bien de ambos lados.

Mientras, corten las cebollas de verdeo; vamos a usar la parte blanca y también la verde. Una vez que las mollejas estén listas retiran, limpien la sartén y luego agreguen un poco de aceite de oliva y salteen las cebolla unos minutos.

Agreguen las mollejas y el champagne. Dejen que se terminen de cocinar y se reduzca la salsita aproximadamente 15 minutos a fuego medio.

2 minutos antes de retirar, agreguen la crema de leche y que se mezcle bien con toda la preparación. Si ven que la salsa se redujo mucho pueden agregar más champagne o un poquito de caldo, eso lo ven mientras dejan cocinar las mollejas. Retiren y sirvan junto a la guarnición.


El arroz lo pueden ir haciendo mientras se terminan de cocinar las mollejas. Para eso lavan el arroz 3 ó 4 veces que se vaya bien todo el almidón.

Ponen con el agua y el azafrán en una olla (si es de teflón o antiadherente mejor, asi no se les pega en el fondo)
a fuego máximo y llevan a ebullición, luego bajan el fuego a mínimo y dejan cocinar con la cacerola tapada unos 5-7 minutos. Apagan el fuego y dejan reposar 5 minutos sin destapar.

Corten los hongos en laminas anchas o como más les guste y piquen la cebolla. En una sartén grande o wok, pongan un poco de aceite de oliva y salteen los vegetales. Cuando la cebolla este transparente agreguen el arroz, sin agua ya que la misma debe haberse evaporado durante la cocción, salteen unos segundos y agreguen el vino. Agreguen pimienta y sal a gusto. Cocinen a fuego lento y mezclen un poco mientras reduce el vino. Si ven que esta muy seco, humedezcan con un poco de caldo.

Por último presenten en un plato playo una porción de arroz (sin salsa, el vino es solo para darle sabor) y unas mollejas con la salsita; pueden decorar con unas hojitas de ciboulette. Como siempre, les dejo las fotos de la preparación.

Aprovecho para decirles algunas cosas que me pasaron cuando las cociné. Me olvide de agregar el azafrán junto al agua, asi que lo hice cuando lo termine de cocinar en el wok; igualmente le dejo un aroma impresionante. Ojo con el vino y el arroz, yo le puse mucho y tapo un poco el sabor del champagne, asi que tengan cuidado y de última si lo ven muy seco usen un poco de caldo. Por otro lado, a las mollejas no le agregue caldo sino que solo el brut y crema. Si ven que es mucho liquido y no reduce pueden probar de poner un poco de maicena para que la salsa de espese un poco.

viernes, 23 de abril de 2010

Lomo al vino espumante


Ingredientes
  • 2 trozos de lomo 400grs. c/u
  • 20 gramos mantequilla, sal y pimienta
  • Para la salsa: 100 gr. champiñones en lamina
  • Aceite de oliva,
  • ½ cucharada de maicena
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 20 grs. champiñones enteros
  • 70cc de crema
  • 125 cc. de vino espumante.
  • 2 cucharadas de manteca
Procedimiento:
Lomo horneado con champiñones y crema regado con salsa de vino espumante. Una receta romantica para seducir y conquistar con sabor irresistible...

Modo de preparacion:
Sellar los lomos en el aceite y colocarlos en una fuente para horno, con la manteca cortada en pequeños trozos.

Hornear a tempertura media (180ºC) de 10 a 15 minutos. Salpimentar.

Saltear los champiñones en la manteca y aceite de oliva.

Agregar la crema y el vino espumante (o cava).
Salpimentar.

Reducir durante 10 minutos, agregar la maicena disuelta en tres cucharadas de agua, Intergar y cocinar un minuto mas.

Servir el lomo cubierto con la salsa y acompañado con papas fritas.

Pollo al vino espumante


Ingredientes para 4 personas

1 pollo mediano cortado en cuartos
¼ litro de vino espumante
200 gr. de champiñones
4 cebollitas
¼ litro de leche
1 cucharadita de maicena
Aceite
Sal

Preparación:

En una sartén ponemos a saltear el pollo junto con los champiñones y las cebollitas enteras, previamente peladas, con el champán y ¼ litro de agua.
Mezclamos la leche con la maizena y lo incorporamos en la misma sartén. Lo dejaremos cocinar todo junto por espacio de 20 a 30 minutos. Pasado este tiempo, se saca del fuego y se sirve.
Este plato debe servirse caliente y como guarnición, se harán unos trocitos de pan frito y se colocaran alrededor de la misma fuente donde se presente el pollo.
Como vemos, es muy fácil preparar pollo al vino espumante.

jueves, 18 de marzo de 2010

Lomo con salsa de vino espumante


Ingredientes

  • 2 trozos de lomo 400grs. c/u
  • 20 gramos mantequilla, sal y pimienta
  • para la salsa: 100 gr. champiñones en lamina
  • aceite de oliva,
  • ½ cucharada de maicena
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 20 grs. champiñones enteros
  • 70cc de crema
  • 125 cc de vino espumante
  • 2 cucharadas de mantequilla
Resumen:
Lomo horneado con champiñones y crema regado con salsa de vino espumante. Una receta romantica para seducir y conquistar con sabor irresistible...


Modo de preparacion:
Sellar los lomos en el aceite y colocarlos en una fuente para horno, con la mantequilla cortada en pequeños trozos.

Hornear a tempertura media (180ºC) de 10 a 15 minutos. Salpimentar.

Saltear los champiñones en la mantequilla y aceite de oliva.

Agregar la crema y el vino espumante.

Salpimentar.

Reducir durante 10 minutos, agregar la maicena disuelta en tres cucharadas de agua, Intergar y cocinar un minuto mas.

Servir el Lomo cubierto con la salsa y acompañado con papas fritas.

lunes, 22 de febrero de 2010

Carré de cerdo al vino espumante

Un plato como este puede ser más sencillo de preparar de lo que tú imaginas. Sólo te hace falta conseguir los ingredientes y regalarte el tiempo para cocinar esta delicia a base de cerdo.

Ingredientes:
Aceite
Echalotes 2
Carré de cerdo 6 rodajas
Vino espumante 150 cc
Crema de leche 150 cc
Eneldo 1 cucharada
Sal y pimienta a gusto
Guarnición:
Verduras al vapor

Procedimiento:
Cocina los echalotes picados en una sartén con un poco de aceite.
En la misma sartén, sella las rodajas de carré de cerdo por ambos lados.
Vuelca, dentro de la sartén, el champagne y cocina el cerdo.
Retira la carne cocida y termina la salsa, volcando la crema de leche.
Espolvorea con eneldo y agrega sal y pimienta. Acompaña la carne con la salsa y unas verduras al vapor.

Si quieres reemplazar la guarnición de verduras al vapor, el cerdo combina muy bien con puré de batatas o de manzanas.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Anchoas al vino espumante


Ingredientes:
1/2 Kg. de anchoas finas,
1 huevo,
Leche,
Harina,
Aceite,
Laurel,
Pimienta en grano,
1 vaso de vino espumante,
1 limon,
Ajos,
Sal.

Como prepararlo:

Limpiar las anchoas quitandole la cabeza y las espinas.
Poner una sarten al fuego con abundante aceite.
Mientras se calienta, rebozar las anchoas con una masa hecha con 1 cucharada sopera de harina, el huevo y medio vaso de leche y sal.
Freir las anchoas en el aceite hasta que se doren por ambos lados.
Colocarlas en una fuente plana y reservar.
Quitar el aceite de la sarten, dejando tan solo dos cucharadas.
Picar 3 dientes de ajo y ponerlos en la sarten.
Antes de que empiecen a dorarse añadir 6 bolitas de pimienta en grano y el vaso de vino espumante.
Añadir el jugo de un limon.
Dejar hervir unos minutos y verter sobre las anchoas.
Dejar enfriar y servir.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina