Mostrando entradas con la etiqueta cebolla de verdeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla de verdeo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

Hablemos de cebollas de verdeo


Llamada científicamente allium fistulosum, la cebolla de verdeo pertenece a la familia de las liliáceas junto con la cebolla, el ajo y el puerro. Esta hortaliza contiene numerosos nutrientes, entre los que se destacan:

Fibra: Evita la constipación, disminuye los niveles de colesterol y ayuda a regular la glucosa (azúcar) en sangre.

Vitaminas:
A: Favorece el crecimiento normal y ayuda a mantener la salud de la piel, ojos, dientes, encías y cabello.
K: En combinación con otros nutrientes, ayuda a que la sangre coagule correctamente.

Minerales: Potasio, regula el balance de líquidos en el organismo y ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales.

Fitoquímicos:
Flavonoides y compuestos azufrados como la alicina, que le otorgan su aroma. Los flavonoides tienen acción antioxidante, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades del corazón y ayudan a reducir la tensión arterial.
Compuestos sulfurados: Evitan la activación de sustancias que producen cáncer, especialmente de esófago y de estómago.

CÓMO ELEGIRLA:
A la hora de comprar, prefiera las cebollas de verdeo con el bulbo firme y las hojas verdes.
Las hojas deben ser tiernas pero crujientes, sin manchas ni decoloraciones (amarillentas) y enteras.

CÓMO ALMACENARLA:
Para una mejor conservación, envuelva las cebollas de verdeo en papel de cocina y colóquelas en una bolsa de plástico con algunos orificios dentro de la heladera. Así se conservarán por 4 o 5 días.

CÓMO CONSUMIRLA:
Cruda o cocida, incluyéndola en ensaladas, guisos, salsas, sopas y en rellenos de empanadas, a los que otorga un sabor difícil de igualar.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina