Mostrando entradas con la etiqueta bombones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombones.. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

Simples e irresisitibles bombones

No sé ustedes, pero yo tengo un problema grave con todo lo que es dulce. Y si se trata de chocolate ni les cuento. Soy un verdadero fanático, y por eso, en cuanto vi esta receta de bombones con tan solo cuatro ingredientes no me he podido resistir. Realmente valen la pena preparar ya asea para vos o para regalar.


Ingredientes:

350 gr Leche condensada
250 gr Nueces
50 gr Manteca
200 gr chocolate con leche

Preparación:

Colocamos en el vaso de la procesadora las nueces enteras. Muélelas hasta obtener un polvo. Colócalo dentro de una cacerola y vierte la leche condensada. Lleva al fuego durante unos minutos hasta fundir.

Pasa la preparación a un bol de vidrio y agrega la mantequilla fría. Mezcla con espátula de goma hasta integrar bien a la preparación. Lleva a la heladera para que tome consistencia. Retira del frío y con la ayuda de las manos realiza pequeñas esferas. Pasa las esferas por chocolate con leche finamente rallado.

Ten en cuenta que la receta rinde para 30 unidades.

Los bombones y su contenido graso

Técnicamente hablando, los bombones son preparados de chocolate (mínimo, el 25%) de formas diversas y con diferentes rellenos. Son productos muy energéticos, ya que tienen unas 550 calorías por cada cien gramos por lo que se sitúan al nivel de los frutos secos.

Su contenido graso es también importante, entre un 28% y un 40%, la mitad de la cual es grasa saturada. La grasa láctea se halla presente en un porcentaje pequeño (entre el 0,7% y el 5% en las muestras), siendo ésta la única fuente de colesterol. Estos valores concuerdan con los contenidos en grasa láctea, único ingrediente que aporta colesterol en los bombones, por ser su única grasa de origen animal. De cualquier modo son cantidades moderadas de colesterol.

La mitad de la grasa de los bombones es saturada, a pesar del bajo contenido de grasa láctea; se debe a que la grasa del cacao, como otros vegetales (palmiste, coco, palma) es rica en ácidos grasos saturados, menos convenientes para la salud que los insaturados. No es, por lo tanto, una composición muy saludable (el jamón tiene una mejor relación insaturados/saturados).

El contenido en hidratos de carbono es de entre el 36% y el 47%, siendo la mayor parte de ellos azúcar común o sacarosa. No es despreciable, por otra parte, el contenido en proteína, cifrado entre el 5% y el 7,5%. Dada la variedad de ingredientes, al ser bombones rellenos, estas variaciones son lógicas y no se puede deducir del contenido en proteínas una mayor o menor calidad del producto. Los bombones son, además, fuente de algunas vitaminas y minerales. Destacan el calcio (120 mg/100 gr), en cantidad similar a la leche, el potasio y el magnesio. En vitaminas destaca la B2 y, en menor proporción, la B1, niacina y ácido fólico.

El chocolate contiene también teobromina, compuesto natural con propiedades estimulantes similares a la cafeína. Recientes estudios señalan que el chocolate tiene compuestos fenólicos (similares a los del vino tinto) que "in vitro" han demostrado propiedades antioxidantes de las grasas, previniendo la formación de plaquetas. Pero faltan datos epidemiológicos (como los existentes para el vino tinto) que confirmen este efecto observado en laboratorio.

Por todo lo anteriormente dicho, cuando estéis de bajón o un poco depres, alegren el paladar con un buen bombon!!!

Los bombones, un postre del Rey Sol


Hay infinidad de historias sobre el origen de los bombones, pero hay una en especial que es la más extendida y señala la aparición del bombón en el siglo XVIII. Se dice que el pastelero de Luis XIV, elaboró unas frutillas bañadas en chocolate para el rey, cuando este las degustó, exclamó “bon, bon” señalando su aprobación ante el manjar.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se popularizaron y empezaron a comercializarse a nivel mundial. En 1868 se lanzó al mercado la primera caja de bombones de la marca Cadbury, más tarde, en el mercado americano aparecieron los denominados Kisses de la casa Hershey´s, era una golosina en forma de gota y recubierta de papel plateado.

miércoles, 27 de enero de 2010

Deliciosos bombones de chocolate y Amaretto


No importa si es por capricho, para una importante celebración o simplemente para regalar, los bombones son irresistibles para cualquiera, y lo mejor es que son muy simples de preparar.

Hoy te cuento como realizar unos muy elegantes que combinan la dulzura del chocolate y la amargura del famoso licor de almendras, Amaretto.

Ingredientes:

2 tazas de azúcar
1/2 taza de agua
1/4 taza de crema
1 cda de jarabe de maiz
2 cdas de Amaretto o licor de café
450 gamos de cobertura de chocolate

Preparación:

Enmanteca los laterales de una cacerola. Mezcla en la misma el azúcar, el agua, la crema, y el jarabe de maíz. Cocina a fuego medio hasta que hierva, revolviendo constantemente con cuchara de madera para que no se queme, aproximadamente unos 6 minutos. Coloca dentro un termómetro de cocina y sigue revolviendo a fuego bajo hasta llegar a los 130 grados aproximadamente. Debes mantener un ritmo moderado. Cocina por aproximadamente 15 o 20 minutos. Retira del fuego.

Deja enfriar sin mover durante 45 minutos. Añade el Amaretto y mezcla hasta que se forme un caramelo cremoso y un poco rígido. Esto debería llevar unos 10 minutos. Realiza pequeñas bolitas con la mezcla y déjalas a temperatura ambiente unos 20 minutos.

Derrite el chocolate cobertura y pasa las bolitas por el mismo. Coloca las bolitas sobre una rejilla para que caiga el chocolate excedente. Coloca las bolitas sobre un papel encerado hasta que el chocolate quede duro nuevamente. Luego, a comer.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina