Mostrando entradas con la etiqueta alimentacion y diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentacion y diabetes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

Alimentación y diabetes

Alimentos indicados para diabéticos

La American Diabetes Association ofrece esta lista de 10 "superalimentos" que las personas con diabetes deberían incorporar a sus dietas:
  • Las alubias. Las alubias, ya sean blancas, negras, rojas o pintas, son muy ricas en fibra; media taza de alubias proporciona alrededor de un tercio de las necesidades diarias de fibra, además de tanta proteína como unos 28g de carne.
  • Los vegetales de hojas verdes como la espinaca y la col rizada son alimentos muy energéticos y tan bajos en calorías e hidratos de carbono que se puede comer tanta cantidad como se quiera que nunca será demasiada.
  • Los frutos cítricos (naranjas, pomelos, etc.) proporcionan parte de la dosis diaria de fibra y vitamina C.
  • El boniato es un vegetal con almidón, lleno de vitamina A y fibra.
  • Los arándanos, así como las fresas y otras bayas, están llenos de antioxidantes, vitaminas y fibra. Según los expertos, algunas personas con diabetes han observado que las bayas no elevan los niveles de glucosa en sangre tanto como otras frutas.
  • Los tomates, ya sean en puré, crudos o en salsa, proporcionan nutrientes esenciales, como vitamina C, hierro y vitamina E.
  • El pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, es una buena elección. Mantenerse alejados de las variedades empanadas y fritas.
  • Granos enteros. Son el germen y el salvado del grano entero lo que debemos buscar. Contiene todos los nutrientes que debe ofrecer un producto integral. Cuando compramos granos procesados como el pan hecho de harina de trigo enriquecida, no obtenemos lo mismo. La cebada perlada y la harina de avena son una buena fuente de fibra y potasio.
  • Frutos secos. Unos 28g de frutos secos pueden proporcionar grasas saludables fundamentales, además de ayudar a controlar el hambre. Algunos frutos secos y semillas, como las nueces y las semillas de lino, contienen también ácidos grasos omega-3.
  • Leche y yogures desnatados. Además de proporcionar calcio, muchos de los productos lácteos enriquecidos son una buena fuente de vitamina D. Actualmente, se está investigando mucho sobre la conexión entre la vitamina D y una buena salud.
Fuente: alimentacion-salud.euroresidentes.com

miércoles, 29 de febrero de 2012

Alimentación y diabetes

Alimentos indicados para diabéticos

La American Diabetes Association ofrece esta lista de 10 "superalimentos" que las personas con diabetes deberían incorporar a sus dietas:
  • Las alubias. Las alubias, ya sean blancas, negras, rojas o pintas, son muy ricas en fibra; media taza de alubias proporciona alrededor de un tercio de las necesidades diarias de fibra, además de tanta proteína como unos 28g de carne.
  • Los vegetales de hojas verdes como la espinaca y la col rizada son alimentos muy energéticos y tan bajos en calorías e hidratos de carbono que se puede comer tanta cantidad como se quiera que nunca será demasiada.
  • Los frutos cítricos (naranjas, pomelos, etc.) proporcionan parte de la dosis diaria de fibra y vitamina C.
  • El boniato es un vegetal con almidón, lleno de vitamina A y fibra.
  • Los arándanos, así como las fresas y otras bayas, están llenos de antioxidantes, vitaminas y fibra. Según los expertos, algunas personas con diabetes han observado que las bayas no elevan los niveles de glucosa en sangre tanto como otras frutas.
  • Los tomates, ya sean en puré, crudos o en salsa, proporcionan nutrientes esenciales, como vitamina C, hierro y vitamina E.
  • El pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, es una buena elección. Mantenerse alejados de las variedades empanadas y fritas.
  • Granos enteros. Son el germen y el salvado del grano entero lo que debemos buscar. Contiene todos los nutrientes que debe ofrecer un producto integral. Cuando compramos granos procesados como el pan hecho de harina de trigo enriquecida, no obtenemos lo mismo. La cebada perlada y la harina de avena son una buena fuente de fibra y potasio.
  • Frutos secos. Unos 28g de frutos secos pueden proporcionar grasas saludables fundamentales, además de ayudar a controlar el hambre. Algunos frutos secos y semillas, como las nueces y las semillas de lino, contienen también ácidos grasos omega-3.
  • Leche y yogures desnatados. Además de proporcionar calcio, muchos de los productos lácteos enriquecidos son una buena fuente de vitamina D. Actualmente, se está investigando mucho sobre la conexión entre la vitamina D y una buena salud.
Fuente: alimentacion-salud.euroresidentes.com

sábado, 21 de agosto de 2010

Alimentos aliados de quienes padecen diabetes


La diabetes es una enfermedad que requiere de un adecuado control para prevenir o retrasar sus consecuencias en el organismo. Y para lograrlo, la dieta es de gran ayuda. Siempre hablamos de los alimentos que se deben evitar o moderar cuando se padece la enfermedad, sin embargo, hoy nos dedicaremos a nombrar algunos alimentos aliados de quienes padecen diabetes.

  • Fruta: por su sabor dulce pero sus pocas calorías y su bajo índice glucémico si se consume cruda y con piel siempre que sea posible, es un gran aliado de quienes padecen diabetes y desean calmar sus deseos de dulces de forma saludable. Además, los micronutrientes que poseen, el agua y la fibra, son de mucha ayuda para controlar las glucemias en el organismo.
  • Legumbres: las legumbres son alimentos ricos en hidratos de carbono, pero poseen gran poder de saciedad, tienen baja densidad calórica y bajo índice glucémico, por lo tanto, al momento de consumir hidratos en una comida completa, las legumbres son grandes aliadas de preparaciones para diabéticos.
  • Muesli: los cereales integrales, las frutas secas y los dátiles que incluye este alimento son una buena opción para ofrecer hidratos de bajo índice glucémico, con ligero sabor dulce natural derivado de las frutas deshidratadas y con grasas buenas que colaboran en reducir el riesgo cardiovascular asociado a esta enfermedad.
  • Gelatina light: las gelatinas sin azúcar agregada son un recurso muy útil en postres aptos para diabéticos, ya que sin el agregado de azúcar ayudan a elaborar preparaciones dulces, coloridas y sabrosas. Además, ofrecen volumen sin calorías y gran cantidad de agua, que previene la deshidratación a causa de la diabetes mal controlada.

  • Hay muchos alimentos que de forma natural nos ofrecen su azúcar, su sabor dulce e hidratos de bajo índice glucémico que quienes padecen diabetes pueden aprovechar para controlar su enfermedad incluyéndolos en la dieta diaria.

    Fuente: vitonica.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina