Mostrando entradas con la etiqueta aguas saborizadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguas saborizadas. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2009

Bondades para beber

Jugos y saborizadas, una explosión de sabor para tomar en todo momento.

Lo importante es beber líquidos saludables, en cualquiera de sus formas, y la prioridad debería ser el agua natural. Sin embargo, a muchos consumidores "les cuesta" beber agua sola, se olvidan de incluirla durante el día y prefieren las saborizadas. Médicos y nutricionistas señalan que cualquier elección es buena y recomiendan leer las etiquetas para saber cuáles son las adecuadas para cada necesidad: es que no todas son para todos, especialmente las energéticas, que apuntan generalmente a deportistas, por su aporte de sales minerales.

Según estudios sobre tendencias en la industria de los alimentos, el nicho de las bebidas saborizadas lidera los mercados a nivel mundial. Hay un esmero en el marketing a través de atractivos envases, de campañas que informan y educan con opciones para preparar bebidas a partir de mezclas que se diluyen en agua o las que se adquieren listas para consumir, en envases personales. Las hay con pulpa de frutas, las elaboradas a partir de concentrados de frutas naturales, con hierbas, con y sin azúcar u otros endulzantes y conservantes, con vitaminas y minerales, con o sin gas.

Recorriendo góndolas, los encargados coinciden en su gran consumo. Lo último que ingresó es Epika (Coca-Cola), con un concepto de "sabores y sensaciones asociados a la vitalidad y el relax de lejanas culturas". Algunas de ellas: Tang, Frutitopia, Livean, Zuko, Ser, Cepita, Hickory, Clight, Levite, Pureza Vital. Son de libre consumo, excepto que haya alguna sensibilidad a los ingredientes que contengan (colorantes, conservantes, etc).

¿Por qué no incorporarlas a través de los alimentos? Aquí, la propuesta de un budín de frutas: batir 100 g de manteca con 180 g de azúcar y 3 huevos, 1 taza de cualquier agua saborizada cítrica, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 taza de frutas de la estación cortadas y 270 g de harina leudante.

Mezclar bien, verter en una budinera enmantecada y enharinada y hornear a fuego moderado por 45 minutos aproximadamente.

Fuente: lanacion.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina