Mostrando entradas con la etiqueta agua de rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua de rosa. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2010

Agua de rosa

El agua de rosas es muy preciada en la industria cosmética. Puede usarse como tónico facial, como complemento a mascarillas naturales, para darle olor a la casa y relajar, en baños relajantes, como atomizador en el cuerpo y en alimentos.

El agua de rosas es muy usada en la India y en los países árabes en recetas de belleza y en comidas. En comidas solo puede usarse si las rosas no han sido expuestas a pesticidas o fertilizantes dañinos para la salud.

El agua de rosas se obtiene por proceso de destilación. Este proceso puede imitarse en la casa aunque requiere tiempo y dedicación. Esta es una de las recetas más usadas:

Equipo
1 olla grande de acero inoxidable con tapa. Totalmente limpia y seca
Una bandeja de vidrio pirex o similar que tolere altas temperaturas
Un ladrillo de tamaño aproximadamente un cuarto de la olla. En su lugar puede usarse un recipiente de acero inoxidable. Este será usado como un pedestal dentro de la olla para sostener la bandeja de vidrio.

Materiales
12 tazas de pétalos de rosa. Estos deben de ser frescos preferiblemente rosas rosadas o rojas. Esta cantidad es sugerida puedes usar menos o más. Si cortas las rosas de tu jardín hazlo por la mañana y úsalas inmediatamente.
Agua destilada tiene que cubrir los pétalos de rosa
Hielo

Tiempo requerido aproximadamente 60-80 minutos. El tiempo depende de la cantidad de pétalos que se usen.

Procedimiento:

1- Poner la olla en la estufa
2- Poner el pedestal en el centro de la olla.
3- Poner las rosas alrededor del pedestal. Idealmente deben de cubrir por lo menos 3/4 del mismo.
4- Poner agua a que cubra las rosas
5- Poner la bandeja sobre el pedestal
6- Encender la estufa
7- Tapar la olla con la tapa de cabeza es decir invertida
8- Cuando el agua hierba inmediatamente bajar la temperatura al nivel mas bajo
9- Poner cubos de hielo sobre la tapa. (Por esta razón esta invertida para que el hielo no se caiga) en lugar de la tapa puede usarse una bandeja de acero inoxidable que cubra perfectamente la olla. Entre menos vapor escape mas agua de rosas obtendrás.
Cada vez que el hielo se derrite poner un cubo mas
No abrir porque el vapor contiene el aceite esencial que formara el agua de rosas.

Como funciona: cuando el agua se vaporiza toma las propiedades de las rosas incluyendo su aroma. Cuando el vapor caliente toca la tapa fría se condensa en el centro de la misma. Las gotas de agua condensada se acumulan y descienden en la bandeja de vidrio. Esta es el agua de rosas.

10- Al pasar aproximadamente 20 minutos abre la tapa y obtiene una o dos cucharadas del agua de rosas acumulada en la bandeja de vidrio. Cuando recojas aproximadamente de 2 a 4 tazas de agua de rosas apaga la estufa. El proceso ha concluido.
11- Guarda el agua de rosas en un frasco limpio y seco. Para que dure mas tiempo puede añadírsele una cucharada de alcohol o vodka si no la usaras en comidas.

lunes, 23 de febrero de 2009

Propiedades de las rosas



Hoy en día las Rosas pueden utilizarse con diferentes fines. Uno de ellos es la curación de molestias, de las cuales tenemos distintas Rosas para diferentes enfermedades o dolores.

En los casos de conjuntivitis se utiliza junto a la flor de eufrasia y la flor de manzanilla aplicada en forma de compresas en los ojos o colirios.

Existen en el mercado muchos productos naturales elaborados con rosas o agua de rosas.

¿Como se prepara?
En infusión:
Pondremos al fuego una taza de agua con una cucharadita de pétalos secos, la dejaremos hervir y seguidamente que repose, esto nos servirá para enjuagues de garganta, enjuagues vaginales o como una infusión en caso de restriñimiento.

En pomada o cremas:
Se maceran los pétalos en agua fría durante 48 horas removiendo de vez en cuando.
Propiedades medicinales.
Es laxante delicado, diurético, astringente, estimulante del organismo, eficaz antioxidante, prepara al cuerpo para defenderse de las infecciones y de los desequilibrios del sistema inmunológico. Es un reconstituyente general y combate la debilidad, el cansancio y la fatiga.
El agua de rosas:
Revitaliza la piel, relaja las más sensibles y disimula las cicatrices y las arrugas. Una de las cremas preferidas por las modelos es la de hidratante de rosas de Dr. Hauschka, sobre todo por las que tienen algún problema de cuperosis.
Si quieres hacer tu misma tu propio tónico, recolectamos los pétalos de 3 o 4 rosas, y los colocamos en una cacerola con 2 tazas de agua. Calentamos el agua hasta que los pétalos se vuelven transparentes, pero no debemos dejar que el agua hierva. Dejamos enfriar y colocamos en botellitas. Usamos como hidratante en cara y cuello. Se mantiene en el refrigerador.
También puedes hacerte una mascarilla con los pétalos de rosas frescas muy machacados. Déjala actuar 10 minutos y aclara.

Agua de rosas
Material:
2 ½ tazas de agua destilada
8 tazas de pétalos de rosas
cacerola con tapa
1/3 de taza de vodka
coladera de plástico
1 frasco
Instrucciones
1. Coloca el agua con los pétalos en la cacerola, ponla al fuego y tápala.
2. Cuando suelte el hervor, baja el fuego y deja que continúe hirviendo de dos a tres horas. Retira del fuego y deja reposar dos días.
3. Hierve de nuevo durante una hora y media y deja enfriar.
4. Vierte el vodka en la botella. En un tazón cuela el agua de rosas.
5. Machaca las rosas a través de la coladera y vierte esta infusión en la botella.
6. Puedes añadir pétalos de rosas en el frasco, para decorar, pero deberás colarla nuevamente antes de usarla.

Como usarla
Instrucciones
Utilizar despues de la operacion de limpieza diaria o limpieza profunda para preparar tu piel para la humificacion.
Emplealo toda vez que necesites refrescar, tonificar relajar o humificar tu piel.
Manten los ojos cerrados al aplicar.

Agua de rosa



El agua de rosas es muy preciada en la industria cosmética. Puede usarse como tónico facial, como complemento a mascarillas naturales, para darle olor a la casa y relajar, en baños relajantes, como atomizador en el cuerpo y en alimentos.

El agua de rosas es muy usada en la India y en los países árabes en recetas de belleza y en comidas. En comidas solo puede usarse si las rosas no han sido expuestas a pesticidas o fertilizantes dañinos para la salud.
El agua de rosas se obtiene por proceso de destilación. Este proceso puede imitarse en la casa aunque requiere tiempo y dedicación. Esta es una de las recetas más usadas:

Equipo:
1 olla grande de acero inoxidable con tapadera. Totalmente limpia y seca una bandeja de vidrio pirex o similar que tolere altas temperaturas un ladrillo de tamaño aproximadamente un cuarto de la olla. En su lugar puede usarse un recipiente de acero inoxidable. Este será usado como un pedestal dentro de la olla para sostener la bandeja de vidrio.
Materiales
12 tazas de pétalos de rosa. Estos deben de ser frescos preferiblemente rosas rosadas o rojas. Esta cantidad es sugerida puedes usar menos o más. Si cortas las rosas de tu jardín hazlo por la mañana y úsalas inmediatamente.
Agua destilada tiene que cubrir los pétalos de rosa
Hielo
Tiempo requerido aproximadamente 60-80 minutos. El tiempo depende de la cantidad de pétalos que se usen.

Procedimiento:
1- Poner la olla en la estufa
2- Poner el pedestal en el centro de la olla
3- Poner las rosas alrededor del pedestal. Idealmente deben de cubrir por lo menos 3/4 del mismo.
4- Poner agua a que cubra las rosas
5- Poner la bandeja sobre el pedestal
6- Encender la estufa
7- Tapar la olla con la tapadera de cabeza es decir invertida
8- Cuando el agua hierba inmediatamente bajar la temperatura al nivel mas bajo
9- Poner cubos de hielo sobre la tapa. (Por esta razón esta invertida para que el hielo no se caiga) en lugar de la tapa puede usarse una bandeja de acero inoxidable que cubra perfectamente la olla. Entre menos vapor escape mas agua de rosas obtendrás.Cada vez que el hielo se derrite poner un cubo mas No abrir porque el vapor contiene el aceite esencial que formara el agua de rosas.

Como funciona: cuando el agua se vaporiza toma las propiedades de las rosas incluyendo su aroma. Cuando el vapor caliente toca la tapa fría se condensa en el centro de la misma. Las gotas de agua condensada se acumulan y descienden en la bandeja de vidrio. Esta es el agua de rosas.
10- Al pasar aproximadamente 20 minutos abre la tapa y obtiene una o dos cucharadas del agua de rosas acumulada en la bandeja de vidrio. Cuando recojas aproximadamente de 2 a 4 tazas de agua de rosas apaga la estufa. El proceso ha concluido.
11- Guarda el agua de rosas en un frasco limpio y seco. Para que dure mas tiempo puede añadírsele una cucharada de alcohol o vodka si no la usaras en comidas. Esta receta tradicional esta basada en la receta de Rosemary Gladstar en su libro "Herbs for Natural Beauty" Para las aficionadas serias a la aromaterapia Marcel Lavabre en su libro "Aromaterapia libro practico" ofrece otra versión usando una olla de presión. Este proceso de destilación puede usarse con otras hierbas y flores.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina