miércoles, 12 de septiembre de 2012
Bodega Dante Robino, anfitriona de Tango por los Caminos del Vino
viernes, 16 de septiembre de 2011
Comienza en Mendoza, Tango por los Caminos del Vino

Durante dos fines de semana consecutivos, los días 16, 17 y 18, y luego los días 23, 24 y 25 de setiembre, Mendoza entregará otro capítulo de la fusión que todo aman, tango y vino. La organización de Tango por los Caminos del Vino 2011 está a cargo de las Secretarías de Turismo y Cultura del Gobierno de Mendoza, Great Wine Capitals y Bodegas de Argentina.
En representación de todos ellos, habló Belén Gaua, directora de Promoción Turística de Mendoza. "En esta ocasión vamos a contar con 17 conciertos a realizarse en diferentes puntos de la provincia. Hemos incorporado más bodegas, hoteles y salas culturales. Se destaca la presencia por primera vez del departamento de General Alvear, a través de la bodega Jorge Rubio, donde se realizará el cierre del festival".
Además de su nivel artístico y de los magníficos escenarios ubicados en bodegas y salas especiales, la propuesta ha contado en todas sus ediciones con una excelente respuesta del público, lo que permite colocar el festival en la agenda cultural y turística de la provincia.
Un recorrido exitoso
Tango por los Caminos del Vino vio la luz en setiembre de 2008, y desde aquella primera edición ha crecido hasta constituirse en un programa clásico. La amalgama entre vino y tango resultó inevitable. Luego de que en 2007 Mendoza accediera al privilegiado círculo de Capitales del Vino a nivel mundial, junto a Melbourne, Bordeaux, San Francisco, Porto, Ciudad del Cabo, Bilbao y Florencia, resultó atractivo el ligar en un evento la calidad de los vinos mendocinos con uno de los hechos culturales más identificados con nuestro país: el tango.
Un dato interesante se desprende justamente de esta participación entre los Great Wine Capitals. Es que Italia y Portugal, en una asamblea anual de este grupo, se mostraron muy entusiasmados con la fusión de tango y vino y pidieron tener sus propias ediciones. Así fue que en junio pasado, la Asociación Argentina de Tango ofreció un espectáculo en cada uno de esos países. De parte del gobierno de Mendoza asistió el secretario de Turismo Luis Bohm.
Este año, el evento se promocionó fuertemente en Brasil, Chile y en toda Argentina. "Esto nos llevó a tener muchas acreditaciones de la prensa nacional e internacional", comentó la directora de Promoción Turística.
Canje de entradas
Al igual que en ediciones anteriores, además de acercar un producto artístico y cultural, los organizadores han previsto cumplir también con un fin solidario. Las entradas comenzaron a ser canjeadas por leche en polvo a partir del lunes 12 de setiembre, a razón de 2 entradas por persona y por paquete de leche. La obtención de las mismas puede efectuarse de 9 a 21 horas, en la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo (San Martín 1143, de Ciudad), y en los centros de información turística de General Alvear, San Carlos, Tunuyán, Luján, Maipú, Guaymallén, Las Heras y San Martín. Todo lo recaudado irá a beneficio del Banco de Alimentos de Mendoza.
"Transcurrido un solo día desde el comienzo del canje de entradas ya se vendió el 70% de la capacidad total de todos los eventos" reveló Gaua.
"La propuesta es atractiva para los turistas por la repercusión que logramos el año pasado. Se han realizado muchas reservaciones de parte de agencias de viajes. De todos modos no hay que olvidar que este es un espectáculo creado especialmente para los mendocinos".
Programa de actividades
Viernes 16 - 19:00 horas - Contramarca
Hotel "Esplendor". Maza y Emilio Civit, Maipú.
Viernes 16 - 21:00 horas - Mariano Dalla Torre ("Electro")
Bodega Trivento, Ruta 60 esquina Pescara 9347, Rusell, Maipú.
Sábado 17 - 11:30 horas - "Milonga Para Enamorar"
Bodega Monteviejo (Clos de los Siete), Clodomiro Silva s/n, Vista Flores - Tunuyán.
Sábado 17 - 19:00 horas - "El Azote"
Sala Islas Malvinas (Municipalidad de Las Heras), San Miguel 1500, Las Heras.
Sábado 17 - 20 horas - Agrupación "Tango Sur"
Museo del Vino y la Vendimia - Ozamis 914 - Maipú.
Sábado 17 - 21 horas - Trío "Sin Fueye"
Bodega San Huberto - Guardia Vieja 1100 - Vistalba - Luján de Cuyo.
Domingo 18 - 19:00 horas - Tangastor
Bodega Los Toneles - Lateral Acceso Este 1360 - Nueva Ciudad - Guaymallén.
Viernes 23 - 19:00 horas - "Fadangos"
Bodega Renacer - Brandsen 1863 - Luján de Cuyo.
Viernes 23 - 21 horas - Enzo de Lucca
Bodega La Rural - Montecaseros 2625 - Coquimbito - Maipú.
Viernes 23 - 19 horas - Carlos Ríos
Bodega Familia Antonietti - Calle Pizarro y Salazar - Chapanay - San Martín.
Sábado 24 - 16 horas - Antonio "El Gaucho" Rivero + Anselmi Trío
Bodega Salentein Espacio "Killka" - Ruta 89 s/n - Tunuyán.
Sábado 24 - 19 horas - Andrea Capelli
Bodega Dante Robino, Callejón Maldonado 240, Perdriel, Luján de Cuyo.
Sábado 24 - 19 horas - Trío "Barragán - Maroglio - Gómez Riera"
Bodega Santa Sara, Ruta Nacional N° 7, Km 1007, San Martin.
Sábado 24 - 21 hs - Dúo Elbi Olalla & Victoria Di Raimondo
Hotel Intercontinental - Wine Bar, Boulevard Pérez Cuesta, Guaymallén.
Domingo 25 - 11:00 horas - Compañía de Héctor Moreno
Bodega y Bodega "La Celia", Calle Celia Quiroga de Bustos s/n, San Carlos.
Domingo 25 - 11:30 horas - Colectivo Tango
Bodega Norton, Ruta Provincial 15, Km 23,5, Luján de Cuyo.
Domingo 25 - 20 horas - "2 x 4 Tango" y Academia de Tango de Flavia Mañas
Bodega "Jorge Rubio", Ruta 143 y Calle "S", General Alvear.
Fuente: Area del Vino
miércoles, 17 de agosto de 2011
"Tangos por los Caminos del Vino"

Para consultar por los conciertos que se van sumando ingresar a:
www.turismo.mendoza.gov.ar
Para entrevistas comunicarse al : 0261 - 156881824 Belén Gaua Directora de Promoción Turística.
PROGRAMA: TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO
16,17 Y 18 / 23,24 Y 25 – SETIEMBRE DE 2011
Viernes 16 - 21:00 hs. - Mariano Dalla Torre (”Electro”)
Bodega Trivento - Ruta 60 esq. Pescara 9347 - Rusell – Maipú
Sábado 17 - 11:30 hs. - “Milonga Para Enamorar”
Bodega Monteviejo (Clos de los Siete) - Clodomiro Silva s/n - Vista Flores - Tunuyan
Sábado 17 - 19:00 hs - “El Azote”
Sala Islas Malvinas (Municip. de Las Heras) - San Miguel 1500 - Las Heras
Sábado 17 - 21:00 hs. - Trío "Sin Fueye"
Bodega San Huberto - Guardia Vieja 1100 - Vistalba - Luján de Cuyo
Domingo 18 - 19:00 hs. - Orquesta "Caburé Tango Típica"
Bodega Los Toneles - Lateral Acceso Este 1360 - Nueva Ciudad - Guaymallén
Viernes 23 - 19:00 hs. - “Fadangos”
Bodega Renacer - Brandsen 1863 - Luján de Cuyo
Viernes 23 - 21:00 hs. - Enzo de Lucca
Bodega La Rural - Montecaseros 2625 - Coquimbito - Maipú
Viernes 23 - 19:00 hs. - Carlos Ríos
Bodega Familia Antonietti - Calle Pizarro y Salazar - Chapanay - San Martín
Sábado 24 - 16:00 hs. - Antonio "El Gaucho" Rivero + Anselmi Trío
Bodega Salentein Espacio "Killka" - Ruta 89 s/n - Tunuyán
Sábado 24 - 19:00 hs- Andrea Capelli
Bodega Dante Robino - Callejón Maldonado 240 - Perdriel - Luján de Cuyo
Sábado 24 - 19:00 hs. - Trío "Barragán - Maroglio - Gómez Riera"
Bodega Santa Sara - Ruta Nacional N° 7 - Km 1007 - San Martin
Sábado 24 - 21:00 hs - Dúo Elbi Olalla & Victoria Di Raimondo
Hotel Intercontinental - Wine Bar - Boulevard Pérez Cuesta
Domingo 25 - 11:30:00 hs. - Colectivo Tango
Bodega Norton - Ruta Provincial 15 - Km 23,5 - Luján de Cuyo
Oportunidades para no desaprovechar!
Salud!
Fuente: Secretaría Cultura de Mendozaviernes, 1 de octubre de 2010
Las bodegas bailaron tango

El domingo pasado finalizó la edición 2010 de "Tango por los Caminos del Vino". En cuentas generales, el resultado fue exitoso. El festival fue organizado con fines solidarios por las secretarías de Cultura y Turismo y Bodegas de Argentina.
Claudio Bracheta, director de Producción Cultural, contó que aproximadamente 2000 personas participaron del festival. "Tuvimos un promedio de 180 personas por evento, registrando 200 en los casos de mayor concurrencia y 60 en los de menor. Incluso, las entradas se agotaron en solo dos días".
Los organizadores también destacaron la importancia de hacer este festival a beneficio del Banco de Alimentos, encargado de recaudar y distribuir leche, un producto básico para la nutrición de los chicos. "La concreción de este objetivo fue posible gracias al canje de dos entradas por una caja de leche en polvo. En total fueron recaudadas 1000 cajas de leche, es decir, 800 kilos", contó el director de Producción Cultural.
De esta manera se podrán beneficiar a 28.800 chicos de diferentes puntos de la provincia. El Banco de Alimentos es ahora el ente encargado de distribuir lo recaudado entre comedores, escuelas rurales y otros centros de ayuda para los más necesitados.
Los artistas
Entre 70 y 80 artistas mendocinos participaron de los eventos de Tango por los Caminos del Vino. El proceso de selección fue muy riguroso. Claudio Bracheta comentó que "un jurado compuesto por reconocidas figuras del tango mendocino, evaluó a cada bailarín. Buscamos brindar el mejor espectáculo y sin dudas, los artistas fueron los reales protagonistas. La gente se mostró muy conforme con lo expuesto arriba del escenario".
Integraron la programación artística Enzo de Lucca, Antimonio, Milonga La Pipistrella, María Stella Gutiérrez, Colectivo Tango, Patricia Cangemi y Juan Emilio Cucciarelli, Trio Sin Fueye, 2x4 Tango, Varón Alvarez, Lito Quiroga y Contrapunto, entre otros.
Las bodegas que participaron
El primer fin de semana, bodegas como La Rural, Kaikén, Clos de los Siete, Los Andes, Bianchi y Norton, ofrecieron lo mejor del 2x4. Mientras que el 25 y 26 de septiembre fue el turno de las bodegas Salentein, San Huberto, Faraón y Fournier.
Bodega La Rural presentó a Enzo de Luca Tango, en la apertura de actividades.
El sábado fue el turno de "Milonga por el Vino" en Bodega Clos de los Siete. Por su parte, Antimonio dio su espectáculo en Bodega Kaiken. Posteriormente, Milonga "La Pipistrella", dio una clase abierta de baile de Tango Salón, en Bodega Los Andes. Finalmente, Anselmi Trío y María Stella Gutiérrez estuvieron en Bodega Bianchi.
El domingo 19, Colectivo Tango, enseñó sus pasos en Bodega Norton.
El Sábado 25, se brindaron 4 nuevos espectáculos. Patricia Cangemi y Juan Emilio Cucciarelli bailaron en el espacio Kilka de Bodega Salentein. Al mediodía, Bodega Familia Antonietti, recibió a Cuarta en Discordia.
Por la noche de ese mismo día, Trío "Sin Fueye" desplegó su talento en Bodega San Huberto, al tiempo uw 2x4 Tango mostraba lo suyo en Bodega Faraón.
A modo de cierre, Lito Quiroga y Varón Álvarez (Contrapunto) visitaron Bodega O. Fournier.
El festival como atractivo turístico
Desde la Secretaría de Turismo de Mendoza, aseguraron que Tango por los Caminos del Vino suma atractivo turístico al país vecino Chile. "Los primeros días de septiembre se hizo una importante campaña de promoción en Santiago de Chile. Trabajamos persona a persona en Parque Arauco y transmitimos información a través de los medios y la vía pública".
Como resultado, el 50% del público concurrente fue de nacionalidad chilena.
Tango por los Caminos del Vino no fue el único festival del año que unió a estos dos íconos de la cultura argentina. Entre el 14 y 31 de agosto, 26 artistas de tango brindaron sus conciertos en siete provincias productoras de vino de Argentina en "El tango en la tierra del vino".
El 1 de septiembre, estaba previsto un cierre de este festival en Santiago de Chile con un recital solidario que colaboraría con la reconstrucción de los daños ocasionados por el terremoto de febrero pasado. Sin embargo, el mismo fue suspendido por la penosa situación de los mineros atrapados en San José.
Fuente: Area del Vino
sábado, 18 de septiembre de 2010
Mendoza: Comienza “Tango por los caminos del vino”

De esta manera, artistas y bodegas participantes apuestan para que la cultura del vino y del tango se unan nuevamente en Mendoza y brindar así un atractivo incomparable para mendocinos y turistas.
Programación
Viernes 17 septiembre
21.00 Enzo de Lucca Tango. Bodega La Rural, Montecaseros 2625, Coquimbito- Maipú.
Sábado 18 de septiembre
11.30 “Milonga por el Vino”- Clase de Tango, Maridaje y Baile a cargo de “División Tango”, Director: Iván Martínez. Bodega Clos de los siete- Clodomiro Silva s/n, Vista Flores, Tunuyán.
12.00 Antimonio. Bodega Kaiken- Callejón de la Virgen s/n, Vistalba- Lujan de Cuyo.
21.00 Milonga “La Pipistrella”- Milonga, clase abierta de Baile de Tango Salón, Proyecciones y degustaciones a cargo de Bodega Los Andes. Milonga La Pipistrella- San Juan 165 de Ciudad.
21.00 Anselmi Trío y María Stella Gutiérrez. Bodega Bianchi, Ruta 143 y V. Bianchi, Las Paredes- San Rafael.
Domingo 19 de septiembre
11.30 Colectivo Tango. Bodega Norton, Ruta Provincial 15, Km 23,5- Luján de Cuyo.
Sábado 25 de de septiembre
16.00 Patricia Cangemi y Juan Emilio Cucciarelli. Bodega Salentein, Espacio Killka- Ruta 89 s/n- Tunuyán.
19.00 Cuarta en Discordia. Bodega Familia Antonietti, Calle Pizarro y Salazar, Chapanay, San Martín.
21.00 Trío “Sin Fueye”. Bodega San Huberto, Guardia Vieja 1100, Vistalba, Luján de Cuyo.
21.00 2×4 Tango. Bodega Faraón, Ruta Nacional 188 y Calle 10, General Alvear.
Domingo 26 de septiembre
11.00 Lito Quiroga y Varón Álvarez - “Contrapunto”. Bodega O. Fournier, Los Indios s/n, La Consulta- San Carlos.
martes, 15 de septiembre de 2009
Sones de arrabal entre las viñas

La segunda edición del festival Tango por Los Caminos del Vino se desarrollará las dos últimas semanas de septiembre con una serie de eventos en bodegas de Mendoza.
Se viene la segunda edición de esta iniciativa organizada por las Secretarías de Turismo y de Cultura, junto a Bodegas de Argentina. El ciclo, que pretende conjugar el vino con el tango, se realizará en distintas bodegas de la provincia durante del 18 al 20 de septiembre en las zonas del Valle de Uco y Zona Sur y del 25 al 27 en el Gran Mendoza y zona Este.
Las entradas para el ciclo podrán adquirirse a partir del 7 de septiembre en las oficinas de turismo departamentales a cambio de una caja de leche en polvo. Lo recaudado será entregado a la fundación Banco de Alimentos.
Fuente: Secretaría de Cultura, Gobierno de Mendoza
jueves, 27 de agosto de 2009
Tango por los Caminos del Vino 2009

Tango por los Caminos del Vino es una propuesta organizada por las Secretarías de Turismo y de Cultura del Gobierno de Mendoza junto con Bodegas de Argentina, que trae lo mejor de la música ciudadana ejecutada en las diferentes bodegas de la zona.
En la primera etapa de Tango por los Caminos del Vino, del 18 al 20 de septiembre, las bodegas anfitrionas serán las ubicadas en el Valle de Uco y el sur de la provincia, mientras que en su segunda entrega, del 25 al 27, les tocará el turno a las bodegas del Este y el Gran Mendoza.
Las entradas para estos conciertos programados serán canjeadas por cajas de leche en polvo destinadas al Banco de Alimentos. El vino, la cultura, la buena música encarnada en el Tango y el enoturismo se unirán nuevamente en Tango por los Caminos del Vino 2009 con un fin social y de desarrollo para la región.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina