Mostrando entradas con la etiqueta OIV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OIV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Aumenta la producción mundial de vino pese a la disminución de viñedos

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), calculó la producción en el 2013 en cerca de 281 millones de hectolitros, un alza de un 9% respecto al año pasado, cuando cayó con fuerza debido al mal clima en Europa y una política de reducir existencias, o "lagos de vino".

La producción mundial de vino repuntó con fuerza este año y alcanzó niveles vistos por última vez en el 2006 debido a que una mayor producción en las viñas contrarrestó una fuerte caída en el área plantada, dijo la OIV.

"En el 2013, ha habido una cosecha global significativa, también gracias al desarrollo de la productividad de las viñas ", sostuvo la OIV. "Se debe remontar al 2006 para encontrar niveles de producción equivalentes", añadió.

Agregó que las viñas globales disminuyeron en 15,000 hectáreas en el 2013, a 7.5 millones de hectáreas, con una caída en Europa, particularmente en Italia y España, y un crecimiento y estabilización más lento en Estados Unidos, Latinoamérica y China. Desde el 2006, las viñas mundiales han perdido 300,000 hectáreas.

Los aumentos en la producción de vino fueron registrados en la mayor parte de Europa. El mayor productor del Viejo Continente, Italia, produjo 45 millones de hectolitros, un alza del 2%, seguido por 44 millones de hectolitros en Francia, con un aumento del 7%. Les siguió España, con un incremento del 20% interanual, a 40 millones de hectolitros.

La producción de vino en Estados Unidos subió un 7%, a casi 22 millones de hectolitros, mientras que Chile registró una producción récord de 12.8 millones de hectolitros, afirmó la OIV.

La entidad fue cautelosa respecto a entregar pronósticos para el consumo de vino para este año y observó que los últimos tres meses del año registraron gran parte del total de ventas. Diciembre por sí solo puede responder por hasta un 40% de las ventas totales de algunos productos.

Sin embargo, la OIV dijo que el consumo de vino probablemente será levemente mayor que en el 2012, impulsado por la expansión de mercados en nuevos países consumidores.

Fuente: http://gestion.pe/tendencias/oiv-produccion-mundial-vino-repunta-niveles-2006-2079656

Fuente: Area del Vino

lunes, 25 de junio de 2012

Una mendocina se convirtió en la primera mujer presidenta de la OIV

Una mendocina se convirtió en la primera mujer presidenta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Fue electa por la Asamblea General de esta institución, máximo ente internacional fiscalizador de la actividad vitivinícola, celebrada en Turquía.

Se trata de la ingeniera Claudia Inés Quini, quien se desempeñaba hasta ahora como jefa del Grupo de Degustación y Estudios Enológicos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y de probada trayectoria y reconocimiento tanto en la provincia como en sus participaciones en la OIV.

Quini dirimió dicha elección con el sudafricano Jan Booysen, y es la primera mujer en consagrarse presidenta de la OIV.

De acuerdo con las fuentes, las posibilidades de Quini de ser la nueva presidente de la OIV  eran muy concretas, a la vez que un vocero aseguró que a la hora del recuento de los votos Argentina recibió importantes apoyos. 

Fuente: Diario Los Andes

martes, 17 de febrero de 2009

Vinandino ya tiene fecha



El presidente del INV, CPN Guillermo García, anunció la realización de la IX edición del Concurso Internacional de Vinos Vinandino, con sede en las provincias de San Juan y Mendoza, y la participación de todas las provincias vitivinícolas, del 1 al 7 de noviembre de 2009.

El concurso se desarrollará en el marco de la celebración del 50º aniversario de la creación del Organismo, cuyo reconocimiento internacional le ha permitido ser el organizador de tan prestigioso evento, desde 1993.

Vinandino es el concurso internacional de vinos más importante del hemisferio sur, se realiza desde 1993, cada dos años y ha ganado gran prestigio debido a la exitosa organización de cada una de sus ediciones anteriores que, acompañada de la seriedad y rigurosidad en la aplicación del reglamento de la OIV, lo han hecho merecedor de elogios por parte de la comunidad vitivinícola mundial.
Vinandino es miembro fundador de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosas, y cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos.
Fuente: Centro de Prensa e Información INV

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina