Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Santa Ana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Santa Ana. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Nace Santa Ana Clásico, el nuevo vino de Bodegas Santa Ana

Bodegas Santa Ana presenta en el mercado Santa Ana Clásico, el nuevo vino pensado para la mesa de todos los días de los Argentinos.

La línea esta integrada por Santa Ana Clásico Borgoña y Santa Ana Clásico Chablis y se presentan con dos versiones, la tradicional botella de 750 ml y el botellón de 1125 ml.

Santa Ana Clásico Borgoña es un vino de corte compuesto por los varietales Malbec y Bonarda. Las uvas Malbec fueron criadas en Luján de Cuyo y las Bonarda fueron criadas en Tupungato, ambas en la provincia de Mendoza.

En copa se presenta brillante de un color rojo rubí con intensos tonos violáceos. En boca se siente amable, muy frutado y con gran equilibrio. Con taninos suaves y dulces. La temperatura ideal para disfrutarlo se encuentra entre los 15ºC y 18ºC.

Santa Ana Clásico Chablis esta compuesto por cepas Chenin y Ugni Blanc, las primeras provienen del departamento de 9 de Julio en la provincia de San Juan y de Luján de Cuyo en la provincia de Mendoza. En cambio las cepas Ugni Blanc provienen de la localidad de Santa Rosa, en Mendoza.

Este Chablis es de color amarillo claro con notas verdosas. Posee un delicado aroma floral y frutal propio de las variedades que le dan origen. Se destacan las notas a durazno y ananá. Es muy frutado y persistente en boca. Es un vino suave, fresco y equilibrado. Se recomienda beber al vino joven a una temperatura de 9º C, aproximadamente.

Bodegas Santa Ana conoce el arte de hacer vinos con espíritu innovador y está presente en cada momento de sus consumidores. Más de 120 años elaborando vinos de calidad y prestigio. 

Fuente: Area del Vino

jueves, 22 de diciembre de 2011

Pensando en Navidad

Bodega Santa Ana presenta su estuche de Navidad, que contiene dos vinos de su línea La Mascota, especial para regalar en estas fiestas.

El estuche de Navidad es de madera grabada, y en su interior tiene dos vinos La Mascota, un Cabernet Sauvignon cosecha 2009 y un Malbec cosecha 2009. El precio sugerido es de 180 pesos.

La Mascota de Bodegas Santa Ana, es un vino de alta gama, distinguido con varios premios entre ellos nacionales e internacionales entre ellos este año recibió un Trophy en Argentina Wine Awards y una Gold Medal en Decanter World Wines Award.

La Mascota Cabernet Sauvignon es un vino perfumado con un buen equilibrio entre profundidad y potencia. Aromas de casis y dulce de frambuesa. Toque elegante ahumado, con gusto a pimiento asado y chocolate. Final en la boca dulce, complejo y muy largo. Sugerencias Ideal con pastas, carnes rojas o quesos blandos maduros. Se recomienda beber entre los 17° y los 19° C.

La Mascota Malbec es de color rojo púrpura intenso con matices rubíes. Aroma a mermelada de frutas negras y anís, con un toque elegante de humo, vainilla y chocolate. Gusto seco y final prolongado de los taninos. Sugerencias Ideal para combinar con pastas con salsa de hongos, carnes rojas asadas, guisos y quesos. Se recomienda beber entre los 17° y los 19° C.

Salud!

Fuente: Bodega Santa Ana

jueves, 28 de julio de 2011

Todos tenemos nuestra historia…

…y ese pasado el que habla de quienes somos, pero sobre todo, por qué somos lo que somos”.

Y es así como se resumen 120 años. Y no es poco si pensamos en que fue fundada, como tantos otros viñedos, por un inmigrante europeo, Don Luis Tirasso.

Bajo la estructura tradicional, la bodega de Guaymallén - Mendoza, cobija la tecnología más avanzada. Su trayectoria queda reflejada en más de 6 líneas de vinos, que resguardan la relación precio-calidad; presencia en mas de 40 países, posicionando a la Bodega como pionera en el mercado externo; y, un sin fin de premios a la excelencia vitivinícola.

Además, con motivo de la celebración de su 120 aniversario, la Bodega mendocina anuncia la publicación de un libro donde relata su historia y la de sus vinos. Editado por el Grupo Terruño, el libro consta de 168 páginas en papel ilustración con 80 fotografías de Augusto Foix.

En fin, 120 años son mucho pero seguramente Bodegas Santa Ana irá por muchos más!

Salud!

Fuente: Ignacio Nieva

jueves, 5 de agosto de 2010

Bodegas Santa Ana obtiene un oro colombiano

Bodegas Santa Ana fue nuevamente premiada con Medalla de Oro para su vino Santa Ana Malbec Reserve 2008 en la categoría “Vinos Malbec de calidad”, de la feria vitivinícola Expovinos en Colombia.

La exposición se extendió por 4 días donde se realizaron varias actividades que incluyeron catas a ciegas, degustaciones, maridajes y diversas conferencias.

Santa Ana Malbec Reserve 2008 presenta un color rojo intenso con aromas a moras, ciruelas y con un toque sutil de vainilla. De buena estructura y prolongado final. Es ideal para acompañar platos étnicos, pastas y carne grillada.

Además de este gran premio, la bodega obtuvo Medalla de Plata por Santa Ana Varietal Malbec, que en la edición 2008 también había resultado premiado junto con el Santa Ana Reserva Cabernet Sauvignon.

La quinta edición de esta importante feria se llevó a cabo en Bogotá y asistieron más de 20.000 personas lo cual refleja el crecimiento del consumo de vino en el mercado colombiano.

Estos premios son una continuidad de los recientemente ganados en el concurso Sélections Mondiales des Vins Canadá, el Decanter World Wine Awards, el prestigioso Argentina Wines Awards, el Internacional Wine & Spirit Competition y el San Francisco Wine Competition de Estados Unidos, entre otros.

Todos estos reconocimientos renuevan el compromiso de Bodegas Santa Ana con la calidad de sus productos y su exitosa internacionalidad.

sábado, 24 de julio de 2010

Un invierno con Carácter en el Konex


Bodegas Santa Ana presenta, la nueva y explosiva, temporada de invierno 2010 en Ciudad CulturalKonex e invita a disfrutar de su espacio Carácter, un lugar especial para tomar un buen vino y disfrutar del arte y la vanguardia cultural argentina.

Carácter Varietales de Bodegas Santa Ana acompaña las variadas y dinámicas propuestas del Konex y recomienda las siguientes obras: los viernes a las 23 hs. Marcelo Savignone sorprende con “ViVo”, un espectáculo experimental de improvisación, donde el intérprete lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales. Los sábados y domingos a las 20 hs. la primera actriz Mirta Busnelli junto a Céline Bodis y Javier Lorenzo nos deleitan con “Hasta que la muerte nos separe” una obra de De Rémi De Vos, dirigida por Paul Desveaux, con un delicioso humor negro. Los sábados a las 23 hs.Sutottos estrena su nuevo espectáculo Colapso. Con el singularhumor de siempre, Sutottos se introduce en el sistema nervioso del hombre común, retratándolo en el momento anterior a su implosión. Los viernes y sábados a las 20 hs. el Grupo Ojcuro regresa con la obra La isla desierta, de Roberto Arlt. Este espectáculo, que dio a conocer el Teatro Ciego, regresa después de haber obtenido innumerables premios. Su objetivo: seguir estimulando los sentidos de los espectadores, una experiencia inolvidable!

Y para darle el Carácter explosivo al invierno del Konex no podía faltar Feizbuk de Muscari, una única obra de 7 escenas, 7 funciones, 7 actores, con 7 versiones distintas y 7 actores diferentes las 7 noches de la semana. Cuando se estrene, hay solo 7 semanas para verla. Míticos, Sex, Tours, Hot, Stars, Teens y Freaks.

La nueva programación se desarrollará, de lunes a domingo a partir de las 19 hs. en Ciudad Cultural Konex, en la calle Sarmiento 3131, con una propuesta central y otras alternativas.

La programación puede chequearse en www.ciudadculturalkonex.org o por teléfono al 4864-3200.

jueves, 29 de abril de 2010

Espíritu de innovación

Bodegas Santa Ana relanza su reconocida línea de varietales. Los Varietales de Santa Ana proceden de exclusivos viñedos mendocinos.

Esta nueva cosecha de los varietales Malbec, Cabernet Sauvignon y Torrontés, presenta además una etiqueta renovada, que se distingue por sus líneas elegantes y refinadas.

El Malbec de Varietal Santa Ana, variedad emblemática de los vinos argentinos, posee un delicado aroma a frutas rojas. Robusto y con taninos suaves. Ideal para acompañar picadas, quesos y carnes asadas.

El Torrontés es de color amarillo brillante e intenso. Tiene un delicado aroma floral que recuerda a rosas y naranjos. Su sabor es exótico, fresco y bien balanceado. Recomendable para degustar quesos delicados y carnes blancas asadas.

Varietal Santa Ana Cabernet Sauvignon es de color rojo rubí con reflejos violáceos y sobresalen el casis y la pimienta, con sutiles toques de café tostado. Es muy equilibrado en boca, de buena estructura, con taninos dulces. Se destacan las características frutales.

lunes, 1 de febrero de 2010

Tardes culturales


La línea Carácter Varietales de Bodegas Santa Ana, perteneciente al Grupo Peñaflor, tiene presencia esta temporada en el Parador Konex 2010, para todos aquellos que pasarán su verano en la ciudad de Buenos Aires.

Todos los días a partir de las 19 hs. y hasta la medianoche, en la ciudad cultural Konex, Carácter de Bodegas Santa Ana propone vivir la cultura con intensidad a través de música en vivo, cine bajo las estrellas, teatro alternativo, danza y talleres interactivos con la participación de grupos como La Bomba de Tiempo, el Choque Urbano, Dancing mood, y Babel Orkestra, entre otros.

Las actividades culturales se desarrollaran hasta el 21 de marzo, de lunes a domingo en la Ciudad Cultural Konex, con una propuesta central y varias otras alternativas.

martes, 5 de enero de 2010

Con carácter

Con la frase “Beber con Carácter es beber con moderación”, se lanzó la Campaña de Responsabilidad Social que Bodegas Santa Ana inició con el fin de promover un consumo consciente y moderado de alcohol.

La estrategia de comunicación, presente en medios gráficos y en vía pública, constituye la primera acción de RSE de Bodegas Santa Ana. Está orientado a lograr que los jóvenes y adultos jóvenes tomen conciencia de que se puede disfrutar del vino en forma sana y moderada. Además, busca lograr cambios en el comportamiento o pauta de consumo que existe en algunos sectores de la sociedad.

Carácter resultó la marca ideal para desarrollar el mensaje que esta bodega quiere hacer llegar a los consumidores, apoyándose en el perfil de dicha marca y en lo que en sí mismo comunica el nombre.

La primera pieza muestra a una mujer muy atractiva con la leyenda “A veces decir no te hace más interesante”.

Con la idea de remarcar el carácter del vino y de quiénes lo degustan, se realizaron tres gráficas a través de las cuales se muestran las virtudes de tener límites y personalidad, y no por eso dejar de disfrutar una copa de vino. Los avisos representan distintos escenarios en donde se destaca el consumo responsable y están firmados con un warning institucional “Beber con Carácter es beber con moderación”.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina