Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Merced del Estero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Merced del Estero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

Bodega Merced del Estero, reconocida por la alta calidad de su Malbec

Recientemente , en el marco del VII Concurso Mundial de Vinos Malbec al Mundo 2012 desarrollado en Mendoza, Bodega Merced del Estero ha ganado la Gran Medalla de Oro con el vino Mil Vientos Criado en Barricas Malbec 2011, quedando en segundo lugar en la grilla general con 97 puntos entre mas de 200 muestras de mas de 100 bodegas de Argentina, Chile, Brasil, Mexico; Ecuador y Uruguay.

Es la primera vez que un Malbec de San Juan logra una Gran Medalla de Oro en este concurso, que por ser avalado por OIV (Organisation Internacionale de la Vigne et du Vin) UIOE (Union Internacional de Enólogos) y APEAA (Asociación de profesionales en Enología y alimentos de Argentina) es el ámbito mas importante a nivel mundial en tema MALBEC quedando el vino de Merced del Estero de San Juan entre los 3 mejores Malbec del Mundo en este momento.

"Al igual de lo sucedido en el Concurso Internacional Vinandino 2011 donde obtuvo por primera vez en la historia en San Juan la Gran Medalla de Oro con Mil Vientos Cabernet Sauvignon 2009 y quedando en primer lugar de la grilla general, ambos premios son logros históricos para la vitivinicultura de San Juan donde se ha demostrado ampliamente que podemos estar a la altura de los mejores vinos del nuevo mundo", destacaron desde la bodega. 

Acerca de la bodega

Bodega Merced del Estero está ubicada en el extremo oeste del Valle del Tulun en la localidad de La Bebida, en la provincia de San Juan, Argentina.

Es una bodega boutique perteneciente a la Familia Rodriguez quienes han cultivado estas tierras durante tres generaciones, es totalmente nueva construida en 2004 y tiene una atractiva arquitectura de estilo colonial y cuenta con alta tecnología para la elaboración de sus vinos, fue diseñada con el fin de poder elaborar los mejores vinos de esta zona, también es atendida por los propios dueños y recibe vistas todos los días.

Elabora 50.000 botellas al año de los vinos Torrontés; Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah bajo el nombre de MIL VIENTOS.

El viñedo está ubicado en La Bebida a 750 msnm; es un espaldero de 6 años, se riega por surco, tiene una producción de 8000 kg/ha, se cosecha en cajas de 15 kg, se espera la madurez completa de las pieles, se cosecha solamente desde las 7 hasta las 10 de la mañana y se procesan 5.000 kg de uva por dia.

En la bodega se hace selección manual de racimos en mesa de selección, despalillado solamente y se llenan los tanques por desnivel sin empleo de bombas para preservar la integridad de semillas y pieles.

En los tanques se hace maceración prefermentativa en frio a 8°C durante 48 hs, tanto en la molienda como en la maceración de hace protección con CO2 , luego se siembra levadura seleccionada, se corrige el pH y se fermenta a 22-24°C con un delestage y un remontaje diario con purga de semillas, al finalizar la fermentación alcohólica se siembra bacteria láctica seleccionada y se hace maceración post FA hasta 25 a 30 días.

Luego se prensa por neumática y después de un trasiego se lleva a las barricas de roble durante 12 meses, al finalizar la crianza en barrica se lleva al tanque se hacen los ajustes finales y se embotella, dejando reposar en cava a temperatura controlada durante 6 meses más.

Datos del enólogo

Marcelo Onofri de 36 años nació en Mendoza, es Licenciado en Enología egresado de la Facultad de Enología Don Bosco, esta radicado en San Juan desde el año 2000, viene acompañando al proyecto de Bodega Merced del Estero desde su gestación en el año 2002, es responsable técnico de la bodega, ha participado en las etapas de diseño de viñedos y bodega, puesta en marcha de la bodega y es autor de todos sus vinos.

Además realiza asesoría técnica en otras bodegas del medio, es también desde 2007 responsable técnico y comercial para la empresa Multinacional Lallemand para todo el Noroeste de la republica Argentina.

Fuente: vinos.iprofesional.com

sábado, 10 de abril de 2010

Mil vientos de cambio en el Valle de Tulum

Con su marca emblema, Mil Vientos, este proyecto familiar de San Juan, ha logrado que sus vinos obtengan los mejores puntajes en las degustaciones oficiales, en especial su Torrontés y su famoso Cabernet Sauvignon.

Bodega Merced del Estero es la primera bodega boutique de San Juan. El proyecto familiar tal como lo conocemos hoy, funciona desde 2003 y en poco tiempo ha logrado posicionar sus productos entre los mejores de la región.

Se ha convertido en una atracción para los turistas que visitan la ruta del vino de San Juan, ya que cuenta con un centro de visitas y una sala de degustación especialmente acondicionada para ese fin.

Sus 12 hectáreas de viñas propias están ubicadas en el valle de Tulum (departamento de Rivadavia en San Juan) y la bodega trabaja un pequeño viñedo de altura situado en Pedernal, de 3 hectáreas. La producción está centrada en los varietales: Torrontés Riojano, Syrah, Malbec, Bonarda y Cabernet Sauvignon, más Tannat y Cabernet Franc.

Marcelo Onofri, asesor enológico de la firma explica que la variedad que predomina es la Cabernet Sauvignon, "la cual desde la primer cosecha hasta la 2009 ha sido seleccionada en la degustación final de la Evisan en forma consecutiva".

Muy buena performance en los concursos ha tenido también el Torrontés que fue seleccionado entre los mejores vinos del año en la última Evisan, una de las evaluaciones más importantes de la zona.

Este Torrontés, del cual se producen solamente 6.000 botellas y proviene de un viñedo de más de 40 años de antigüedad, ganó recientemente Medallas de Oro en el concurso Vinus 2009 (Mendoza) y en el concurso de vinos Sub 30 (el cual se llevó a cabo en Cafayate), que otorgó además un Oro al Syrah de la bodega.

Actualmente la bodega comercializa sus productos en el mercado interno y exporta a Estados Unidos (uno de los principales mercados para los vinos fraccionados) sus varietales Torrontés, Syrah y Malbec.

Elaboración

El volumen de elaboración es de 28.000 botellas anuales. El dueño de la empresa, Carlos Rodríguez, señala que la bodega elabora sus vinos con uvas 100% propias. "No compramos afuera, trabajamos con lo que producimos que son alrededor de 150 mil kilos de uva".

En cuanto a la planta elaboradora, explica que cuentan con una capacidad de elaboración de 62 mil litros. "Tenemos 17 tanques de acero con distintas capacidades que van de los 1000 litros a los 5200 litros. Respecto a las barricas tenemos 7 en total de 225 litros, 4 de roble americano y 3 de roble francés".

Asimismo, la bodega cuenta con: sistema de molienda con selección de racimos, llenado gravitatorio sin empleo de bombas, tanques de acero inoxidable con control de temperatura, prensa neumática, equipo de frio, sala de barrica climatizada, sala de estiba climatizada, sistema de micro-macroxigenación, línea de embotellado y laboratorio de control de procesos.

La bodega decidió continuar enfocando su plan de inversión en la mejora y ampliación de su capacidad productiva. Es por esto que el año pasado decidió invertir en el aumento de la capacidad de elaboración y en equipos de refrigeración, que se incorporarán en 2010 a la planta.

La marca

Actualmente Merced del Estero está trabajando con la marca Mil Vientos, en cuya línea se cuentan, Torrontés, Syrah Rosé, Malbec, Syrah y Cabernet Sauvignon.

"Recientemente hemos incorporado una nueva marca, Corte Bodega, es un corte de todas la variedades tintas. Estamos produciendo en esta línea 30.000 botellas al año aproximadamente. Para el año 2010 planeamos crecer un 30%", detalló Carlos Rodríguez.

La marca estrella de la empresa es Mil Vientos, "carta de presentación" de la bodega en los mercados en donde continua creciendo.

Marcelo Onofri agrega que para mediados de 2010 saldrá al mercado un vino de guarda, Malbec 2008 Mil Vientos. Este vino fue criado en barricas que obtuvo una medalla de oro en el concurso Vinadino 2009 que se realizó en Mendoza y San Juan, durante el mes de noviembre.

Para Carlos Rodríguez el objetivo de Merced del Estero es uno: "producir varietales con la mejor expresión y tipicidad del lugar de donde provienen". Esta es la fórmula de sus vinos.

Mercados

Como la mayoría de las bodegas boutique, el portfolio de marcas y el estilo de vinos se maneja de la misma forma tanto para el mercado interno como para el externo.

Si bien por ahora el volumen de exportaciones de la firma implica un 10% de la producción, hace un tiempo ya que comenzó a crecer la demanda de su principal mercado externo: Estados Unidos. "También nos están llegando propuestas desde Ecuador, Canadá y Colombia para exportar nuestros vinos, pero estos tratos aún no están cerrados", explicó Rodríguez.

Al ser consultado sobre las fortalezas que presenta una bodega boutique, como Merced del Estero, Rodríguez señala que "apuntamos a ganar mercados basándonos en la calidad de nuestros vinos, y sobre todo con una excelente relación precio-calidad, en eso somos competitivos".

Opciones turísticas

La bodega está abierta al público desde el 2008 y ofrece visitas guiadas por los propios dueños, degustación de sus productos y, mediante reserva previa, una cata con vino y tablas de quesos. "También hacemos eventos pequeños dado el tamaño de la bodega", agrega Sebastián Rodríguez Landi, hijo de Carlos.

El trabajo con turismo representa una excelente fuente de ingresos para la bodega, ya que el 40% de los vinos se venden a clientes que visitan la bodega. El enoturismo es una excelente forma que utilizan la mayoría de las bodegas boutique para presentar sus vinos y fidelizar a los consumidores que llegan al establecimiento interesado por los productos.

"Al año recibimos aproximadamente 6000 turistas. Por el momento no llevamos un registro del seguimiento de resultados en ventas generales, pero si han venido turistas que han sido recomendados por amigos, parientes, y que han vuelto a comprar con el tiempo", subrayó Rodríguez

Fuente: Area del Vino

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina