Es sabido que las altas temperaturas requieren de mayor hidratación. 
Los especialistas recomiendan hacerlo a través del consumo de agua u 
otras infusiones pero también se debe hacer a través de la alimentación.
 Por eso, en esta época del año es indispensable consumir alimentos que 
contengan gran contenido de agua. "Las frutas y las verduras se hacen 
sumamente necesarias dentro de la dieta diaria. Y la buena noticia es 
que en esta época la naturaleza también brinda alimentos con alto 
contenido de agua que están al alcance de todos y que son sumamente 
ricos y saludables para el cuerpo", dice la médica nutricionista Mónica 
Katz.
Liviandad y frescura parecen ser dos de los atributos más 
buscados a la hora de equilibrar la dieta de verano. "En estos meses, la
 necesidad calórica es mucho menor porque el organismo no debe trabajar 
para sostener la temperatura corporal, lo que permite llevar a cabo una 
dieta para bajar de peso con mayor facilidad. Por otro lado, se aconseja
 que la alimentación sea fresca ya que ingerir alimentos que aporten una
 mayor carga calórica va a hacer que la persona padezca más el calor y 
se sienta más pesada. Por eso, hay que elegir alimentos fáciles de 
digerir y que aporten saciedad", explica la nutricionista Silvana Dato.
A continuación, los principales alimentos que los expertos recomiendan para el verano:
* Verduras: Son
 indispensables. Los nutricionistas proponen incorporar todos los 
colores al plato de ensaladas para equilibrar las vitaminas que se 
consumen.
* Frutas. Se aconseja incorporarlas a 
la dieta. Desde las que son más ricas en agua como el melón y la sandía,
 pasando por todas las frutas estacionales como el kiwi, el damasco, la 
ciruela, entre otras. "La utilización de frutas en las ensaladas permite
 aligerar la carga calórica y aportar vitamina A, C y E al organismo", 
dice Silvana Dato.
* Alimentos esponjas. "Tienen 
la capacidad de acumular el agua con que son hervidos. Algunos de ellos 
son los fideos, el arroz seco, el cuscús y las legumbres (como las 
arvejas y las lentejas). Son alimentos que se recomiendan consumir ya 
que logran retener casi un 80% del agua de su cocción", explica Katz.
Para estar en forma
El
 verano también suele traer algunos kilos de más. "Muchas personas 
tienen la falsa creencia de que consumir sólo frutas y verduras va a 
ayudarlos a mantenerse en peso. Pero para poder lograr esto la principal
 clave es controlar la cantidad que se consume y equilibrar las 
comidas", dice la nutricionista Andrea Purita, y aconseja:
* Es 
fundamental controlar la cantidad de aceite que se le incorpora a una 
ensalada. Por ejemplo lo ideal son dos cucharadas por día.
* Consumir diariamente tres frutas.
* Si se come verduras, que haya variedad de todos los colores para equilibrar la cantidad de vitaminas que se consume.
* Comer sólo una porción de carne (un churrasco mediano o dos hamburguesas caseras).
* Sólo 8 galletitas por día (distribuidas entre mañana y tarde).
* No abusar del queso y restringir su consumo.
* Arroz: comer sólo dos cucharadas. Lentejas: una taza.
* Las pastas acompañarlas con salsas naturales y frescas.
* Evitar las frituras.
* Se puede consumir una taza de leche descremada y un yogurt descremado por día.
*¿Cómo
 equilibrar los nutrientes? "Si se come lentejas, no comer arroz. Si se 
come carne no comer pollo, etc", recomienda Purita.
* Para 
mantenerse en forma, también es muy importante hacer las cuatro comidas y
 no saltearse ninguna. Porque esto ayuda a moderar la cantidad de 
ingesta en cada una de las comidas y a poder quemar a lo largo del día 
las calorías que se van consumiendo", dice Purita. La nutricionista 
también agrega que las colaciones ayudan a calmar la saciedad y a no 
llegar a cada comida con demasiado apetito.
* Por eso sugiere hacer dos colaciones diarias. La primera a media mañana (entre el desayuno y el almuerzo).
*
 Otras dos sugerencias. Una de ellas es incorporar 4 almendras, 8 pasas 
de uva y una mariposa de nuez. 
"Lo ideal es llevar paquetitos de esta 
colación en la cartera como si fuesen caramelos", dice Purita. La 
segunda es un bocadillo durante la tarde (entre la merienda y la cena): 
puede ser desde gelatina light hasta un yogurt descremado.
¿Un 
ítem importante? Purita aconseja "tomar una infusión de té de tilo 
natural, 20 minutos antes de cada comida fuerte (almuerzo y cena). Esto 
ayuda a calmar la ansiedad antes de tener el plato principal enfrente".
Foto: Clarín 
Fuente: entremujeres.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario