
Contiene más proteínas que la carne, el pescado, la soja, los huevos y la leche y nuestro organismo asimila las proteínas de la espirulina de manera mucho más rápida, al ser más digerible. También posee todos los aminoácidos esenciales.
Además es rica en potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo. Las vitaminas, piridoxina (B6), Biotina, Ácido Pantoténico, Ácido Fólico, Inositol, Niacina, Riboflavina (B2) Tiamina (B1) y Tocoferol (Vitamina E).También contiene azúcares complejos naturales, carotenoides y enzimas.
Tiene un bajísimo porcentaje de lçipidos y al igual que otras algas, ayuda al control del colesterol debido a sus propiedades. Por todo esto es que se ha utilizado en desnutrición, diabetes, anemia, enfermedades hepáticas, úlceras, pancreatitis, alergias, intoxicación con metales pesados, envejecimiento y pérdida de peso.
Una de las mejores maneras de consumirla es añadida en forma de polvo a nuestro batido de frutas naturales, a la hora del desayuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario