Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia de Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia de Dinamarca. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

Bacalao fresco con salsa de mostaza

Es una receta típica que se prepara para celebrar el año nuevo

Ingredientes:

1 kilo de bacalao fresco en filetes,

Manteca,

Mostaza,

Un poco de perejil picado,

1 cebolla picada,

Harina,

1 cubito de caldo,

Pimienta y sal a gusto

Leche

1 kilo de papas peladas.

Preparación

Póngale sal al bacalao y colóquelo en una bandeja de horno untada con manteca. Coloque también unas nueces de manteca por encima. Caliente el horno a 200°C (400°F) y hornéelo hasta que esté cocido y la carne se desmigaje.
Mientras tanto en una cacerola cocinamos las papas con sal.
En otra cacerola, derrita una cucharada de manteca y sofría la cebolla. Añada un par de cucharadas de harina y bata todo bien.
Caliente la leche y disuelva el cubito de caldo, añada 1 ó 2 cucharadas de mostaza y si el bacalao hubiese soltado algo de líquido también. Empiece a añadirla batiendo todo bien y rectifique la sal y pimienta.
Coloque un filete de pescado en cada plato, acompañado con unas papas cocidas y bañe todo con la salsa de mostaza por encima.
Decore con perejil picado.

Comidas Típicas de Dinamarca

  • Smørrebrød: Es el emblema de la comida danesa por excelencia. Es un plato sumamente tradicional y, a la vez, sencillo. Consiste en una rebanada de pan negro, untado con manteca y con lonjas de carne, pescado, queso y viene acompañado con una guarnición. Contrario a lo que muchos piensan, no es un sándwich y se come con cubiertos. Los ingredientes pueden variar según el gusto del comensal y habitualmente se lo acompaña con cerveza. Es muy consumido a la hora del almuerzo por ser una comida relativamente ligera y económica.
  • FlÆskesteg: Es, básicamente, un asado de cerdo con chicharrón que se cocina lentamente, alrededor de 4 horas a fuego muy lento. Habitualmente, se lo acompaña con una guarnición elaborada a base repollo agridulce, papa y jugo concentrado del asado.
  • Gravad laks: Es el salmón rosado curado en salazón y marinado en eneldo. La preparación del pescado toma alrededor de 4 ó 5 días y se sirve con una salsa dulce de mostaza.
  • Hvid labskovs: Plato elaborado con un estofado de ternera hervida y cortada en trozos, servido con papas, laurel y pimienta.
  • Koldt bord: También es conocido como bufé y consiste en la preparación de diferentes tipos de pescados, carnes, platos calientes, quesos y postres.

Aunque las comidas que se preparan en Dinamarca son exquisitas, no se pueden no probar los postres y dulces. La gastronomía danesa abarca también una maravillosa tradición en repostería que incluye tartas de fruta y galletas de manteca El bocado más popular es el wienerbrød, o bollos de hojaldre.

Los exquisitos platos tradicionales de Dinamarca, pueden intercalarse con comida internacional. En las grandes ciudades, como Copenhague, hay muchos restaurantes, locales de cadenas de comida rápida - pizzas y hamburguesas - así como puestos callejeros de salchichas, hamburguesas, refrescos y cervezas.

A la hora de las bebidas, Dinamarca tampoco se queda atrás. La amplísima tradición en elaboración de cervezas del país se manifiesta hoy en el trabajo de Carlsberg y Tuborg, las dos marcas más populares y con reconocimiento internacional. El tipo más apreciado es el lager, aunque también se cuentan con otras variedades.

Por otro lado, la bebida nacional es el akvavit, que significa “agua de la vida” producido en la ciudad de Aalborg, que se sirve muy frío para acompañar las comidas. Es una bebida destilada de tradición escandinava, con una graduación alcohólica del 40%. Se destila de papas o grano y se aromatiza con hierbas.

Un dato curioso respecto de la alimentación en Dinamarca es que la Asociación de Hoteles y Restaurantes nacional promociona comidas especiales para diabéticos bajo el slogan 'Diabetes mad: sund mad for alle' -Comida para diabéticos: comida saludable para todo el mundo- en los locales donde se sirve este tipo de comida.

Gravlax de salmón


Ingredientes:


Salmón rosado fresco
150 gr. de sal gruesa
150 gr. de azúcar
1 medida de vodka
1 atado de eneldo
1 atado de ciboulette
Flores de lavanda

Para la ensalada de hierbas:

Cilantro
Ciboulette

Para el aliño
:

Aceto balsámico
Miel
Semillas de mostaza

Preparación:

Cubra el salmón con la sal y el azúcar y lleve a la heladera durante aproximadamente 12 hs.

Retire de la heladera, quite los excesos de líquidos, restos de azúcar y sal, y colóquela nuevamente en el recipiente. Tape con las hierbas y rocíe con el vodka. Envuelva en papel film y deje 48 hs más en heladera.

Transcurrido ese tiempo, retire las hierbas y utilice.

Prepare una ensaladita con las hojas de dill, cilantro y ciboulette, condimente con el aliño y envuelva pequeñas porciones en láminas de salmón.

Dinamarca y su gastronomia


La Gastronomía de Dinamarca es similar a la de otros países escandinavos (cocina sueca y cocina noruega), así como del norte de Alemania, su vecino al sur. Las características generales asociadas a sus platos, es que son pesados y ricos en grasas, consistiendo principalmente en carbohidratos, carne y pescado. Esta costumbre tiene sus orígenes en el pasado agricola del país, así como la influencia geográfica y el clima, caracterizado por los inviernos largos y fríos.

Verduras

Antes de la industrializacion de Dinamarca (ca. 1860), la economía estaba basada en las actividades agricultoras que abarcaban la mayoría de la sociedad. Como en la mayoría de las sociedades agrarias, la gente vivió prácticamente autosuficiente, y se conformó con alimentos que podían producirse de forma autónoma. La agricultura todavía desempeña hoy un papel importante en la economía de Dinamarca, siendo también los productos agrícolas daneses preferidos internacionalmente, aunque los productos de Alemania, de los Países Bajos y del resto de Europa, están ganando cuotas de mercado cada vez más más grandes en los supermercados daneses.

La papa se considera el ingrediente más usual en la cocina danesa. Aunque cabe destacar las diferentes coles como la col rizada o el repollo.

Pescados y Carnes

Uno de los pescados más habituales es el arenque. Existen innumerables formas de preparar los pescados: asados, especiados, a la salsa, ahumados, marinados, en salmueras, etc. Se come el pescado y sus productos derivados.

En el terreno de las carnes, la carne de cerdo es la más habitual. Se suele preparar de diferentes formas, siendo lo más usual que se acompañe de verduras y frutas. Uno de los asados de cerdo más conocidos es el hakkebiff o bistec con cebollas. Entre los productos cárnicos se encuentra la salchicha (polser en plural), muy habitual en los puestos callejeros y que tiene características peculiares.

Las aves de corral (aparte del pollo que es una comida muy común) se consideran frecuentemente como un ingrediente de los platos conmemorativos o festivos. Es muy típico en navidaded preparar pato o ganso relleno de ciruelas y manzanas y un postre de arroz. El arroz se mezcla con crema montada, vainilla y almendras picadas y una almendra entera oculta al igual que el roscon de reyes.

Gastronomia de Dinamarca


En esta ocasión nos vamos a conocer más sobre la cocina de Dinamarca en nuestra sección “Cocinas del Mundo”. Quiero destacar que mediante la gastronomía también pueden llegar a conocerse diferentes factores de cualquier país y considero que la comida es uno de los alicientes principales a la hora de hacer un viaje.

En esta ocasión aprenderemos un poco más sobre las comidas de este país y algunas de las características principales de su gastronomía y finalmente tendremos las recetas de un par de platos para nuestro menú que sorprenderán tanto a la familia como a la pareja o a los amigos y con los que quedaréis estupendamente por mucho menos dinero del que os imagináis.

Comienzo destacando que la primera comida del día es el almuerzo y recibe el nombre de Frokost. Vayamos por donde vayamos en Dinamarca encontraremos un montón de restaurantes donde poder degustar diferentes menús para el almuerzo donde premian principalmente platos de pescado y carne acompañados de verdura.

La gastronomía nacional danesa cuenta con un montón de platos elaborados con diferentes alimentos, uno de los principales ingredientes de los platos es el pescado, protagonista principal de las recetas danesas más populares como pueden ser el troceado de bacalao a la mostaza o el salmón crudo en escabeche, toda una delicia.

Gastronomia Danesa


La comida más importante en este país del norte de Europa es el almuerzo, conocido como “frokost”. En este momento del día se comen platos elaborados, como pescado y carne acompañados de verduras. A la hora de pedir el menú debemos tener en cuenta que “tilbud” es el menú a la carta y el “dagens” el menú del día.

El alimento más significativo y con mayor presencia en los platos es el pescado, como el troceado de bacalao a la mostaza o el salmón crudo en escabeche. Sin embargo, la carne también es un alimento muy importante en su dieta, como la pata de corzo con manzana o el “lammesteg, un exquisito cordero asado al horno.

Una de las recetas más típicas es el “Frikadeller“: albóndigas danesas que se comen acompañadas con papas cocidas, repollo cocido y “Brun sovs“, una salsa marrón que se prepara a base del jugo de la carne y el agua en la que han hervido las papas.

Otro plato muy típico de Dinamarca es el “Dyrlægens natmad (que en castellano se traduce como “La comida nocturna del veterinario”), que es un paté de hígado sobre pan negro (el pan de centeno también es muy típico de allí), cebolla cruda, gelatina de carne, carne salada y cortada, y berro. También es típico el Stegt flæsk & persillesovs: tocino frito con salsa de perejil.

El pan con manteca se come con toda clase de alimentos como queso, arenques, verduras, salmón, carne picada… Es un plato muy sencillo que está al alcance de todos los bolsillos y que en danés se denomina “Smorrebrod“.

A la hora del postre el hojaldre adquiere protagonismo, no en vano los daneses elaboran uno de los mejores y más finos hojaldres del mundo, por lo que es muy típico utilizarlo como base de los postres. Sobre él se colocan diversos tipos de alimentos que van desde fruta, crema y almendras hasta diferentes tipos de carne.

Los quesos daneses son también otra delicia por su gran calidad, por lo que un trozo de “Esrom” es una buena alternativa
para terminar de comer.

Respecto a las bebidas, la cerveza es la que más se consume. Hay diversas marcas y variedades, aunque la más famosa es Carlsberg. Pero si uno prefiere otro tipo de bebidas tenemos el “Juglogg“, un vino caliente con clavo, vodka y canela. Otra opción es el “Gammel Dansk“, un licor nacional bastante fuerte que se bebe normalmente con arenque, paté de hígado o huevos, y que es muy típico en fechas tan señaladas como la Pascua y las Navidades. Para los que prefieran tomar algo sin alcoholm tenemos el “Faxe Kondi“, un refresco que se vende como bebida deportiva, ya que contiene tanto glucosa como cafeína y azúcar.

Galletas danesas


Ingredientes:
500 gramos de manteca
2 huevos
250 gramos de azucar impalpable
10 gramos de sal
250 gramos de almendras picadas
500 gramos de harina
1 cucharadita de extracto almendra amarga
150 gramos de mazapan

Procedimiento:
Trabajar la manteca y el azucar, añadir los huevos poco a poco y batir con fuerza.
Despues agregamos la harina poco a poco y la sal tamizadas, obtenemos una pasta lisa y añadimos las almendras, el extracto y el mazapan troceado.
Forramos con papel manteca engrasado la placa del horno y repartir la masa refrigerar 12 horas, cortamos en galletitas, colocamos sobre una placa de horno engrasada, pasar al horno 20 minutos a 160c.

Postre danés de arroz con almendras

Ingredientes:
  • 1,5 l leche entera
  • 200 gr. arroz redondo
  • 1 piza de sal
  • 2 cucharas soperas azucar
  • 100 gr. almendras crudas peladas
  • 1 vaina de vainilla
  • 400 ml crema
  • Mermelada de cerezas o de arándanos.
Preparación:
  • Tritura las almendras y resérvalas.
  • Batimos la leche, el arroz, la pizca de sal y la vaina de vainilla (sin las semillas).
  • Pásalo a un bol y mézclalo en caliente con las almendras trituradas, el azucar y las semillas de la vainilla y ponlo todo a enfriar.
  • Antes de servir, monta la crema y mézclamos con el postre.
  • El postre se sirve frío, con la mermelada caliente por encima.

Masa de la pasteleria danesa


Tierna, suave, con esta masa hice una trenza rellena con ciruelas secas hidratadas y procesadas con nueces, crema pastelera, dulce de leche cada uno de los bastones, humedecí los bordes y pellizcándolos los cerré para luego trenzarlos.


Para la masa:
250 cm3. de leche tibia
100 grs de azúcar
25 grs. de levadura fresca
1 huevo entero
120 grs. de manteca blanda
1/4 cdita. de polvo de cardamomo
2 pizcas de sal
Ralladura de una naranja
650 grs de harina

Para rellenar:
Un vaso de mermelada de damasco

Para pincelar:
Una yema de huevo + 3 cucharadas de crema líquida

Procedimiento:

En un bowl deshacer la levadura, incorporar la leche tibia junto con el azúcar, dejar espumar.

Aparte mezclar el huevo la manteca blanda, la sal y la ralladura de naranja y el cardamomo . Unir las dos preparaciones e ir incorporando la harina tamizada hasta formar una masa tierna y blanda, amasar.

Transferir a un bowl, cubrir con papel film y dejar levar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. Estirar y dar forma. Volver a leudar y pincelar con la mezcla de yema y crema.

Cocinar en un horno precalentado 180°.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina