Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Receta de tarta dulce con berenjenas

Para salir de las típicas tartas dulces, les dejo una con un ingrediente no muy visto en la cocina dulce, las berenjenas. Esta tarta además de original y sana, es muy rica, con un toque de canela y nuez moscada, y la textura que le dan las berenjenas.

Ingredientes:

2 y 1/2 berenjenas
1/4 taza de pasas de uvas
Agua cantidad necesaria
2 tazas de harina
1 cucharada de polvo de hornear
1 cucharada de canela en polvo
1 cucharada de nuez moscada
2 huevos
1 y ¼ taza de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de aceite
½ vaso de yogurt natural

Preparación:

Lava bien las berenjenas, pélalas y pícalas en cubos. Pon algo de agua en una cacerola y cocina los cubitos de berenjenas hasta que estén tiernos. Retira los cubitos del fuego y escúrrelos muy bien. Deja enfriar.

Por otro lado deja reposar las pasas de uvas en agua caliente por 15 minutitos. Mezcla en un recipiente la harina con el polvo de hornear, la canela y la nuez moscada, revuelve. Bate las 2 claras a nieve, bien firme y llévalas un rato a la heladera. Bate las yemas con el azúcar, cuando empiecen a cambiar de color agrega la leche, la esencia de vainilla, el aceite y el yogur y sigue batiendo hasta que quede una preparación homogénea. Reserva.

Agrega las berenjenas y las pasas de uva (escúrrelas antes) a la mezcla de ingredientes secos (harina, polvo de hornear, canela y nuez moscada), mezcla y añade la preparación de las yemas. Incorpora de a poco las claras a nieve, revuelve y agrega el resto y ahora sí, mezcla suavemente. Coloca la preparación en un molde previamente untado con mantequilla y enharinado. Lleva a un horno moderado, precalentado por aproximadamente 45 minutos.

El valor calórico de esta torta es de 152 kilocalorías.

Crema de nueces

Ingredientes:

1 lata grande de leche condensada
100 gramos de nueces molidas
1 cucharadita de nuez moscada
5 cucharadas de fecula de maiz
2 tazas de leche
Vainilla a gusto

Preparación:

Se mezcla en una olla la leche condensada con una taza de leche hasta dejarla hervir. Luego, se incorpora la fécula de maíz disuelta en la leche restante con la vainilla, la nuez moscada y las nueces.


Se deja hervir por unos minutos más, removiendo constantemente con la ayuda de una cuchara de madera.


Se vierte en un molde y se deja enfriar. Se desmolda y se decora a gusto.


Si lo desea puede cambiar las nueces por pasas, o por coco rallado o según lo que la imaginacion le permita. Tambien se puede comer caliente.

Datos sobre la Nuez Moscada

Origen de la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada es originaria de la Isla de las Especias, hoy en día llamada Islas Malucas.

Es una de las m ás recientes en su utilización, pero quizá la más utilizada en todos los países europeos. La nuez moscada llegó a la corte de Bizancio en el siglo VI, gracias a los cruzados. De ahí llegó a Malasia y a Singapur.

Actualmente los países productores de esta especia son: India, Singapur, Sri Lanka, Java, las Antillas, Sumatra, Papua, Nueva Guinea, algunas isla caribiñas, Colombia, Brasil…Los principales países importadores de Nuez Moscada son: Japón, los países europeos, EEUU, los Países Bajos.

Planta la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada es la baya del fruto de un árbol tropical, Myristica fragans, perteneciente a la familia de las Miristáceas. Necesita de su clima maritimo tropical, para crecer adecuadamente. Se trata de una baya roja, que cuando está madura suelta la semilla. Esta semilla es la Nuez moscada. Esta tiene un sabor dulce y aromático. La vaina que envuelve la nuez, es a su vez otra especia llamada macis, la cual tiene un sabor picante con un toque amargo y un aroma fuerte, fresco y cálido.

Conservación de la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada en polvo se vende en tarritos de cristal, que deberá estar siempre bien cerrado.

La Nuez entera deberá guardarla en un envase de cristal con su pequeño rallador y herméticamente cerrado. En ambos casos, deberán ser guardados en un lugar seco.

Utilización de la Nuez Moscada:

Se vende la nuez moscada entera y se ralla en el momento de usarla, o también se vende en polvo.

Se utiliza en platos de: sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.

También tiene usos farmacéuticos y medicinales, así como en la industria del perfume. Con la destilación de la nuez moscada se obtienen aceites esenciales. Con dichos aceites se dan sabor a bebidas (jarabes, coca-cola), dulces, jarabes para la tos, perfumes, dentifricos…

Propiedades medicinales de la Nuez Moscada:

Es beneficiosa para el reumatismo, para los problemas digestivos, nerviosos, dolores de muelas (uso tópico).

La nuez moscada


La nuez moscada (Myristica fragrans) se encuentra en un fruto en forma de durazno y es producto de un árbol llamado mirística, un árbol gigante que llega a medir casi 70 pies y es originario de las islas Malucas, en el sur del pacifico.

De este fruto solo de utiliza la semilla que tiene el tamaño de una pecana y esta recubierta de un tejido rojo y brillante llamado arilo. Para su consumo, la semilla y el arilo se separan y se secan. La semilla es la nuez moscada, en ingles nutmeg, y del arilo se obtiene la especia de color amarillo macis o macia.

Aunque ambas especias han sido utilizadas en la medicina china e india, la nuez moscada se receta con más frecuencia. La nuez moscada tiene muchas propiedades curativas: actúa como calmante, baja la presión arterial y alivia los trastornos digestivos. Si se usa en masajes, mezclada con aceite neutro, alivia el dolor de las articulaciones y la inflamación.

Su uso regular como condimento estimula el sistema cardiovascular, refuerza la concentración, actúa como expectorante, reduce la inflamación las articulaciones y ayuda al hígado a eliminar las toxinas.

También aumenta el calor en el sistema digestivo, reduce la indigestión, nauseas y vómitos y alivia la diarrea. La nuez moscada es una espacia fuerte. Los ingredientes activos de la nuez moscada son la miristicina, la elimina, el canfeno, el geraniol y el borneol. También contiene sustancias grasa, almidón, calcio, proteínas y potasio.

Para las articulaciones: El consumo regular de nuez moscada alivia el dolor de las articulaciones y la gota. Ponga 5 a 6 gotas en una cucharada de miel. Mezcle con una taza de leche y beba durante el día.

Para el dolor de muelas: Ponga una gota de aceite de nuez moscada en una mota de algodón. Aplique en la encía. Repita varias veces al día.

Para la diarrea y los problemas estomacales: Para aliviar la diarrea, disuelva tres pizcas de nuez moscada en polvo en un vaso de leche tibia y bébala despacio. Para el malestar de estomago, añada una pizca a un té de menta o espolvoréela en una cucharada de miel.

La nuez moscada se vende entera, en polvo o en aceite esencial. Es preferible comprarla entera pues preserva sus propiedades. Las propiedades de la nuez moscada actúan a nivel físico y psicológico. El aceite de nuez moscada calienta el cuerpo, estimula la digestión, fortalece el corazón y la circulación y alivia la fatiga.

Fuente: associatedcontent.com

jueves, 9 de diciembre de 2010

Nuez moscada

La nuez moscada es un alimento rico en magnesio ya que 100 g. de este condimento contienen 183 mg. de magnesio.

Este alimento también tiene una alta cantidad de fibra. La cantidad de fibra que tiene es de 20,80 g por cada 100 g.

La nuez moscada se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.

Entre las propiedades nutricionales de la nuez moscada cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 3,04 mg. de hierro, 5,84 g. de proteínas, 184 mg. de calcio, 350 mg. de potasio, 2,15 mg. de zinc, 28,50 g. de carbohidratos, 16 mg. de sodio, 10,20 ug. de vitamina A, 0,35 mg. de vitamina B1, 0,06 mg. de vitamina B2, 1,30 mg. de vitamina B3, 0,16 mg. de vitamina B6, 76 ug. de vitamina B9, 3 mg. de vitamina C, 0,05 mg. de vitamina E, 213 mg. de fósforo, 506 kcal. de calorías, 36,31 g. de grasa y 28,50 g. de azúcar.

La nuez moscada es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.

La nuez moscada al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la nuez moscada, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.

Beneficios de la nuez moscada:

Tomar nuez moscada, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.

Debido a su alta cantidad de calorías, este condimento no es recomendable para tomar si quieres mantenerte tu peso o si estás siguiendo una dieta para adelgazar.

Fuente: alimentos.org.es

martes, 12 de enero de 2010

Nuez moscada .....

Origen de la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada es originaria de la Isla de las Especias, hoy en día llamada Islas Malucas.

Es una de las m ás recientes en su utilización, pero quizá la más utilizada en todos los países europeos. La nuez m. llegó a la corte de Bizancio en el siglo VI, gracias a los cruzados. De ahí llegó a Malasia y a Singapur.

Actualmente los pa íses productores de esta especia son: India, Singapur, Sri Lanka, Java, las Antillas, Sumatra, Papua, Nueva Guinea, algunas isla caribiñas, Colombia, Brasil…Los principales países importadores de Nuez Moscada son: Japón, los países europeos, EEUU, los Países Bajos.

Planta la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada es la baya del fruto de un árbol tropical, Myristica fragans, perteneciente a la familia de las Miristáceas. Necesita de su clima maritimo tropical, para crecer adecuadamente. Se trata de una baya roja, que cuando está madura suelta la semilla. Esta semilla es la Nuez moscada. Esta tiene un sabor dulce y aromático. La vaina que envuelve la nuez, es a su vez otra especia llamada macis, la cual tiene un sabor picante con un toque amargo y un aroma fuerte, fresco y cálido.

Conservación de la Nuez Moscada:

La Nuez Moscada en polvo se vende en tarritos de cristal, que deberá estar siempre bien cerrado. La Nuez entera deberá guardarla en un envase de cristal con su pequeño rallador y herméticamente cerrado. En ambos casos, deberán ser guardados en un lugar seco.

Utilización de la Nuez Moscada:

Se vende la nuez moscada entera y se ralla en el momento de usarla, o también se vende en polvo.

Se utiliza en platos de: sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.

También tiene usos farmacéuticos y medicinales, así como en la industria del perfume. Con la destilación de la nuez moscada se obtienen aceites esenciales. Con dichos aceites se dan sabor a bebidas (jarabes, coca-cola), dulces, jarabes para la tos, perfumes, dentifricos…

Propiedades medicinales de la Nuez Moscada:

Es beneficiosa para el reumatismo, para los problemas digestivos, nerviosos, dolores de muelas (uso tópico).

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina