Mostrando entradas con la etiqueta calabaza.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza.. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

Bizcocho de calabaza


Ingrediente:
  • 500 gramos de calabaza sin la cáscara
  • 4 tazas de agua
  • 2 cucharadita de sal
  • 2 cucharada de mantequilla
  • 1/2 taza de harina de trigo
  • 2 tazas de leche
  • 2 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de azucar
  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar para acaramelar el molde
Procedimiento:

Caliente el horno a 350"F.

A fuego moderado cocine 1 taza de azucar con tres cucharadas de agua hasta que quede color dorado.

Eche en un molde hondo de aluminio. Cubra el fondo y los lados del molde. Deje a un lado.

Hierva la calabaza cortada en pedazos en el agua con una cucharadita de sal por 30 minutos o hasta que esté cocida.

Sáquela, escúrrala y machacamos.

Añada la mantequilla y mezcle bien.

Diluya la harina de trigo con un poco de leche.

Mezlce con el resto de la leche y el azucar, vainilla y 1 cucharadita de sal.

Añada poco a poco los huevos a la mezcla.

Cuele y vierta sobre el molde acaramelado.

Coloque en un recipiente con agua y horneelo (Baño de María) por 3 horas a una temperatura de 350"f.

La calabaza también es fuente de potasio


Entre las hortalizas podemos encontrar grandes fuentes de micronutrientes y si se trata de calabaza, generalmente pensamos en carotenos y vitamina A, asociados a su color naranja. Sin embargo, la calabaza también es fuente de potasio.

El potasio es un mineral muy importante para el correcto funcionamiento neuromuscular y además, conserva el equilibrio electrolítico, por eso, su ingesta a diario resulta fundamental. Una porción de calabaza de 200 gramos posee 600 mg de potasio.

La calabaza es una hortaliza que podemos obtener en ésta época del año y que puede ser parte de platos dulces o salados. Por eso, no dejemos de aprovechar el contenido en este mineral además de sus carotenos antioxidantes y la presencia de vitamina A que nos ayuda a obtener un saludable bronceado en esta época del año.

Fuente: vitonica.com

martes, 19 de octubre de 2010

La Calabaza

Propiedades de la calabaza
  • Estimula la función del páncreas ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Colabora en la eliminación de mucosidades en los pulmones, bronquios y garganta.
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario por su riqueza en antioxidantes.
  • El jugo de calabaza es laxante y un buen desintoxicante del cuerpo.
  • Su elevado contenido en betacaroteno y alfacaroteno, disminuyen el riesgo frente al cáncer de próstata y enfermedades cardiacas.
  • Coadyudante en el tratamiento de las cataratas ya que esos pacientes suelen presentar bajos niveles de beta y alfacarotenos.

Información nutricional de la calabaza

  • Es una gran fuente de Potasio (entre 140 y 360 mg.)
  • La calabaza contiene vitamina C.
  • Betacaroteno (entre 450 y los 2060 mg. de la variedad Vinatera)
  • Y en menor cantidad vitamina E y B1.
  • Calorías (entre 12 y 40 según la variedad)
  • Grasas (entre 0,1 y 0,4)

¿Sabías que la calabaza...?

La calabaza por su bajo aporte en calorías y grasas es un alimento recomendado en dietas de pérdida de peso, que colabora eliminando líquidos retenidos y regulando el azúcar de la sangre, desapareciendo así, la ansiedad frente al dulce.

Fuente: enbuenasmanos.com

viernes, 8 de octubre de 2010

Propiedades medicinales de la calabaza

El otoño es época de frutos, y es que después de un largo verano, la naturaleza nos brinda los resultados del calor y las buenas temperaturas. Las calabazas son una muestra de ello, y es que en esta época del año es cuando este producto vuelve a nuestra mesa, y no solo por la fiesta que se acerca, sino por su suculento sabor, los usos que la podemos dar y la cantidad de nutrientes que nos brinda y que no podemos dejar de lado. Aunque por lo que sí se caracteriza la calabaza es por sus propiedades medicinales que repasaremos a continuación.

Antes de pasar a enumerar la cantidad de propiedades que tiene la calabaza es importante que sepamos algunos de los nutrientes que nos aporta. Entre sus principales propiedades destacan el aporte de aminoácidos que nos brinda, la presencia de ácido oleico, palmítico y silícico. Las vitaminas son otro del los componentes presente en la calabaza, sobre todo la vitamina A y B, además de varios minerales necesarios para mantener una dieta correcta. Estos nutrientes son los que hacen que la calabaza sea un alimento con una buena influencia en el organismo a varios niveles.

La calabaza es un alimento que contiene altas cantidades de fibra, pero a pesar de ello es perfecta para devolver a nuestro intestino su estado habitual en los estados de diarrea y desajustes gástricos. Junto a esto es un alimento que nos ayuda a mejorar los síntomas de reuma, ya que es un buen diurético y en casos de artritis e inflamaciones articulares se encarga de ayudarnos a frenar los líquidos que en la mayoría de los casos causan en dolor.

Las semillas de calabaza también son otra de las partes que nos ayudan a mejorar la salud, y es que nos ayudarán a mejorar el estado general del cuerpo, pues las podemos utilizar para disminuir los efectos de la fiebre, al igual que nos ayuda a fortalecer el cerebro, a causa de los minerales que contienen y lo nutritivas que resultan para nuestro organismo.

Sobre todo el efecto que tiene la calabaza es diurético y depurativo, por esto es una buena manera de mantener unos riñones en perfectas condiciones. Pero su función depurativa no solo se queda en eso, sino que además su alto contenido en fibra nos ayudará a mantener un organismo libre de impurezas y en perfectas condiciones.

Desde siempre se han utilizado las calabazas para acabar con los parásitos propios del intestino como las lombrices o las tenias que aminoran nuestra salud poco a poco. Simplemente la ingesta de sus pipas nos ayudará a eliminar a estos organismos que ponen en peligro nuestra salud. Por ello es importante que echemos mano de este alimento en este momento del año en el que lo tenemos fresco y a buen precio.

Fuente: vitonica.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina