Mostrando entradas con la etiqueta propiedades del pomelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades del pomelo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2011

Propiedades del pomelo para adelgazar


Las propiedades del pomelo para adelgazar son importantes a la hora de elegir una fruta que te ayude a perder peso en forma saludable y efectiva. Los principios nutritivos que lo componen hacen del pomelo o toronja una fruta ideal, por eso si te decides a bajar de peso, ten en cuenta los beneficios de este cítrico.

El pomelo tiene en su composición química un alto contenido de vitamina C y fibra, además de aportar vitaminas del complejo B y minerales como potasio, magnesio, fósforo, cobre, zinc, etc. Si estás decidido a perder kilos y tomas el jugo de un pomelo en forma diaria, recibirás todas las propiedades del pomelo para adelgazar.

Beneficios del pomelo para bajar de peso:

Es un excelente antioxidante, asegurándote el buen funcionamiento celular, por su alto contenido en vitamina C, magnesio, cobre, zinc.
Es un excelente depurador, porque estimula el funcionamiento hepático.
Ayuda a la metabolización gástrica.
Estimula la metabolización de los ácidos grasos, de esta forma acelera y facilita su digestión.
Ayuda a disminuir el colesterol y triglicéridos.
Estimula la eliminación de toxinas a nivel intestinal y renal.
Estimula las glándulas suprarrenales, mejorando el uso de energía corporal, mejorando la combustión de calorías.

Además de las propiedades del pomelo para adelgazar, este cítrico posee otros beneficios como:

Aumentar las defensas orgánicas, aumentando la actividad de los glóbulos blancos, previniendo enfermedades como resfriados, o enfermedades degenerativas como el cáncer.
Ayudar a la cicatrización de heridas debido a su alto contenido en vitamina C.
Aliviar los dolores reumáticos.
Favorecer la coagulación de la sangre.
Ayudar a disminuir la tensión arterial.

Ten presente que se encuentra contraindicado en caso de sufrir de gastritis o úlcera gastro duodenal. Si este es el caso, puedes tomar el zumo de pomelo en forma diluída. Haz una progresión, comienza con ¾ partes de agua y ¼ parte de jugo de pomelo, luego ½ vaso de jugo de pomelo y ½ vaso de agua, de esta forma podrás obtener todos sus beneficios. No olvides que, si tienes alguna duda o inquietud, debes consultar con tu médico.

Como podrás ver el pomelo es una fruta con muchas propiedades que te ayudarán no sólo a perder peso, sino a mantenerte sano. Dos vasos de zumo de pomelo diarios o 2 pomelos por día, te ayudarán a disfrutar de todos sus beneficios. Una alimentación saludable ayuda a tener una mejor calidad de vida.

Fuente: aperderpeso.com

Propiedades del pomelo



Un pomelo diario es la mejor garantía para lograr una vida saludable. Es ideal como condimiento, posee propiedades nutritivas que previenen contra el cáncer, evitan los problemas de circulación y, por supuesto, alejan los resfriados y gripes.

Gran portador de vitamina C, el pomelo, combinados con otros productos mediterráneos y el ejercicio físico, constituyen un aval para mantener la salud y el estado anímico en su punto más álgido.

Así de fácil. Ni pócimas mágicas ni medicamentos cada dos por tres. Si alguien busca la fórmula para llevar una vida saludable y evitar la aparición de graves enfermedades, la respuesta está cerca y no es ningún secreto: un limón y un pomelo diarios en zumo o como condimento… y a vivir.

Ejemplos máximos de la dieta mediterránea, el limón y pomelo son los principales portadores de la vitamina C. Una vitamina que es el mejor escudo contra todo tipo de cánceres. Gracias a esta vitamina se produce colágeno, importante en el crecimiento y reparación de las células de los tejidos, encías, vasos, huesos y dientes, y para la metabolización de las grasas, por lo que se le atribuye el poder de reducir el colesterol.

Además, el principal componente vitamínico del limón y pomelo permite una mejor cicatrización de las heridas, aliviar las encías sangrantes, reducir el efecto de muchas sustancias productoras de alergias, prevenir el resfriado común y, en general, fortalecer todas las defensas del organismo.
Aparte de la vitamina C, el limón y el pomelo portan la B y la E. Son, asimismo, ricos en potasio, magnesio, calcio y fósforo, además de se una fuente de cobre, cinc, hierro y manganeso. Son formidables para reforzar el sistema inmunulógico, ya que intensifican la actividad de los glóbulos blancos. Son excelentes, asimismo, para aliviar los dolores reumáticos y artríticos, pues sus ácidos son metabolizados en la digestión para producir carbonato potásico.

El pomelo protegen, por si aún fuesen pocos sus efectos positivos, la membrana mucosa que recubre el estómago, además de ser un estimulante para las funciones del páncreas y del hígado. El único inconveniente es que la vitamina C, su principal componente, se elimina a las tres horas de ingerirla, por lo que, lo mejor, es tomar no uno sino varios pomelos al día.

Fuente: Alimentación Sana

lunes, 22 de junio de 2009

El pomelo



Un pomelo diarios son la mejor garantía para lograr una vida saludable. Es ideal como condimiento, posee propiedades nutritivas que previenen contra el cáncer, evitan los problemas de circulación y, por supuesto, alejan los resfriados y gripes.


Gran portador de vitamina C, el pomelo, combinados con otros productos mediterráneos y el ejercicio físico, constituyen un aval para mantener la salud y el estado anímico en su punto más álgido. Así de fácil.


Ni pócimas mágicas ni medicamentos cada dos por tres. Si alguien busca la fórmula para llevar una vida saludable y evitar la aparición de graves enfermedades, la respuesta está cerca y no es ningún secreto: un limón y un pomelo diarios en zumo o como condimento... y a vivir.

Ejemplos máximos de la dieta mediterránea, el limón y pomelo son los principales portadores de la vitamina C. Una vitamina que es el mejor escudo contra todo tipo de cánceres. Gracias a esta vitamina se produce colágeno, importante en el crecimiento y reparación de las células de los tejidos, encías, vasos, huesos y dientes, y para la metabolización de las grasas, por lo que se le atribuye el poder de reducir el colesterol.

Además, el principal componente vitamínico del limón y pomelo permite una mejor cicatrización de las heridas, aliviar las encías sangrantes, reducir el efecto de muchas sustancias productoras de alergias, prevenir el resfriado común y, en general, fortalecer todas las defensas del organismo.


Aparte de la vitamina C, el limón y el pomelo portan la B y la E. Son, asimismo, ricos en potasio, magnesio, calcio y fósforo, además de se una fuente de cobre, cinc, hierro y manganeso. Son formidables para reforzar el sistema inmunulógico, ya que intensifican la actividad de los glóbulos blancos.


Son excelentes, asimismo, para aliviar los dolores reumáticos y artríticos, pues sus ácidos son metabolizados en la digestión para producir carbonato potásico.

El pomelo protegen, por si aún fuesen pocos sus efectos positivos, la membrana mucosa que recubre el estómago, además de ser un estimulante para las funciones del páncreas y del hígado.
El único inconveniente es que la vitamina C, su principal componente, se elimina a las tres horas de ingerirla, por lo que, lo mejor, es tomar no uno sino varios pomelos al día.


Pomelo para Adelgazar
Fruta procedente del extremo Oriente, se cría en climas cálidos, de sabor ácido y amargo, por tanto y sólo por su sabor posee propiedades sobre el hígado, vesícula biliar y corazón.

Contiene un 90 por cien de agua, proteínas:0,6, hidratos de carbono: 5,3, fibra: 0,6, contiene 22 kilocalorías por 100 gramos, muy rico en vitamina C , P, B-1, B-2, minerales como calcio, fósforo, potasio, magnesio, azufre, cloro, hierro, cobre, manganeso.

Su consumo se popularizó hace unos años en las dietas para la obesidad, con propiedades diuréticas y depurativas.

Propiedades:
Favorece la eliminación de toxinas, activa las funciones renales, digestivas y hepáticas.
Activa las glándulas suprarrenales (muy importantes para mantener un buen nivel de energía).
Es antihemorrágica.

Mejora la prostatitis o inflamación de la próstata. Ayuda a eliminar los parásitos intestinales, es refrescante.

Estimula la formación adecuada de glóbulos blancos.

Baja la tensión cuando está alta

Indicado en los problemas pulmonares y respiratorios, cuando las defensas están bajas, en las hemorragias o cuando se forman cardenales o hematomas con frecuencia, en intoxicaciones por alimentos, en la artritis, anorexia, en el cansancio, cuando hay dificultad para digerir la comida y en la obesidad.

Consejo: se puede tomar diluido con agua para rebajar su sabor amargo- ácido
Propiedades del pomelo:
1. Rico en vitamina C, betacaroteno y bioflavanoides.
2. Buen protector contra el cáncer.
3. Contiene pequeñas cantidades de BI, B2, B3, B5, B6 y E.
4. Excelente contra los problemas circulatorios.
5. Buen remedio contra las varices.
6. Fortalece los vasos sanguineos.
7. Ideal para prevenir las gripes y resfriados.
8. Reduce el colesterol.


Dieta del pomelo
La del pomelo se trata de una dieta de semiayuno, por lo que no se debe prolongar más allá de una semana.

Se trata de consumir, durante tres días de la semana, sólo pomelo, en piezas o jugos. Los cuatro días restantes ha de realizarse una alimentación variada, pero sin excesos ni fritos. Estos días el pomelo se tomará como postre. Están prohibidos el alcohol, el azúcar y las bebidas carbónicas.

Las propiedades saciantes del pomelo encubren la sensación de hambre. Ha de tomarse mucho líquido, ya que el pomelo es muy diurético

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina