Mostrando entradas con la etiqueta secretos gastronomicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretos gastronomicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

Secretos compartidos



1. La masa básica para panqueques, tanto dulces como salados, es muy simple. Para hacerlos, se deben batir 6 huevos con harina hasta formar una pasta dura y sin grumos. Luego se agrega agua fría hasta lograr la textura deseada. Cuando sobran panqueques hechos, es frecuente que, al guardarlos en la heladera, se resequen y se tornen imposibles de comer. Para que esto no suceda, colóquenlos en un plato y envuélvanlos con papel film o con un lienzo (limpio) fino y húmedo. Para preparar panqueques de remolacha, háganlo con su agua de cocción: tengan en cuenta que lo único que hay que hacer es dejar que el líquido esté frío.
2. Quesillo: es un queso fresco, preparado con leche de cabra o de vaca, que se deja cuajar y, al escurrirse el suero, se cuelga en sogas de alambre, lo que le da forma alargada. Se puede comer solo o acompañado con arrope o miel de caña.
3. El cayote es un fruto fibroso de aspecto exterior similar a una sandía del cual se obtiene un sabroso dulce al cocinarse con azúcar. Este cucurbitáceo (de la familia de la calabaza, la sandía, el melón y el zapallo, entre otros) sólo se da en Salta, Jujuy y Catamarca. Se consume como dulce, como relleno de empanadillas, con nueces o con quesillo. Tiene la particularidad de crecer en climas muy secos.
Fuente: lanacion.com

jueves, 2 de abril de 2009

Secretos Culinarios



1. Platos vegetarianos. Si bien es cierto que los platos vegetarianos son saludables, tambien a veces algunos contienen demasiado aceite vegetal. Lo ideal para la salud es usar 1 o 2 cucharaditas de aceite de oliva o de canola por porcion. Y no mas.
2. Las carnes de cerdo y de res. Hay quien las deja de comer porque contienen grasa, pero el secreto de poder comerlas tranquilamente es elegir porciones magras pequeñas y despues cocinarlas a la parrilla, al horno o salteadas en una sartén atomizada con una pizca de aceite de oliva.
3 Los jugos de frutas. No es cierto que los jugos hechos en casa son mas nutritivos que los enlatados o embotellados. De hecho, estos últimos resultan tan nutritivos, aunque es posible que sean mas azucarados que los caseros.
4. Dulces de dieta. Estas "inofensivas" merienditas suman calorías al final del día, y lo peor, carecen de valor nutritivo. Lo ideal es merendar con frutas, yogur light, etc., o quizas comer solo la mitad del postre apetecido.
5. Leche para los huesos. Toda mujer sabe que debe tomar leche por el calcio, que es indispensable para sus huesos, pero no todas saben que es imposible absorber este mineral sin vitamina D. Asi pues, quien no este mucho al sol debe ingerir, no solo leche, sino vitamina D para procesar el calcio. Y, por supuesto, la leche debe ser siempre desgrasada o "light".

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina