"Las mujeres constituyen un segmento de consumidores
 que ha estado desatendido por mucho tiempo y que comienza a tomar 
protagonismo en el mundo del vino. Su consumo se ha incrementado 
notablemente y en la actualidad tienen un rol fundamental en las 
decisiones de compra del grupo familiar", destaca un informe de la 
consultora Area del Vino.
"Este mayor protagonismo se debe principalmente a los cambios sociales de las últimas décadas:
 una mayor participación en la fuerza laboral, por lo tanto mayores 
ingresos disponibles, y al hecho de que se ha extendido la edad para 
casarse o formar pareja por primera vez, en los países occidentales al 
menos", continúa. 
En Estados Unidos alrededor del 80% del vino es comprado por mujeres. La introducción de sectores de vinos en los supermercados es la principal causal.
Si bien la decisión de consumo de un vino para el fin de semana, una 
ocasión especial, o en un restaurante sigue siendo una tarea 
predominantemente masculina, las decisiones respecto del consumo diario quedan generalmente en manos de las mujeres, completan desde Area del Vino. 
En este sentido los estudios no han encontrado grandes diferencias en
 los patrones de consumo entre hombres y mujeres. Entre ellas podemos 
nombrar las siguientes:
•	Algunos estudios han mostrado que las mujeres están dispuestas a gastar más en un vino que los hombres.
•	En general las mujeres se sienten más inseguras de sus conocimientos a la hora de elegir un vino, y buscan formas de reducir el riesgo de elegir un mal vino. El precio es la principal herramienta, aunque también se guían por los premios obtenidos y las etiquetas.
•	Las mujeres son más leales a las marcas que los hombres. Una vez que encontraron un vino que les gusta, lo seguirán comprando en otras ocasiones.
•	Como en otras situaciones de la vida, las mujeres son más propensas a pedir información e indicaciones a la hora de comprar un vino. Por ello confían más en las recomendaciones.
Sin embargo, a la hora de consumir ellas mismas, en otras situaciones
 de consumo, con amigas, o en una celebración en la que ofician de 
anfitrionas, etc., las mujeres demandan cosas nuevas y distintas a los hombres.
Y estas nuevas ocasiones son las que han disparado el lanzamiento de numerosos productos apuntados específicamente a las mujeres y con imágenes y mensajes netamente femeninos.
Pero ¿qué es lo que buscan las mujeres al elegir un vino? Area del Vino lo resume en cuatro tendencias:
• Vinos para compartir, no para impresionar: la 
mujeres en general compran vinos que vayan bien con las comidas, para 
relajarse, beber con amigos y divertirse. Muchos hombres, aunque no lo 
admitan, compran vinos para impresionar a sus amigos.
• Salud: la salud propia y la de su familia es un 
punto central para la mujer, y el vino es la bebida que mejor se adapta a
 este concepto, en el marco de las bebidas alcohólicas. La demanda por 
productos con menos calorías es otra tendencia fuerte en este sentido.
• Sustentabilidad y conveniencia: estos dos tópicos 
son más valorados por las mujeres que por los varones. De hecho, al 
tener que ser ellas las que abastecen de vino al hogar, la simplicidad 
en la compra y en el consumo son factores muy importantes. Esto ha 
impulsado envases alternativos, como el bag in box en algunos países.
• Rosé y espumantes: son las categorías que más han 
crecido entre el público femenino y en las cuales se han creado 
productos específicamente para ellas. Se considera que el rosé es un 
punto de entrada fundamental para las mujeres al mundo del vino, y que 
de allí pasan a otras categorías.
Fuente: Area del Vino 

No hay comentarios:
Publicar un comentario