Un estudio del Ministerio de Salud bonaerense reveló que más de la mitad
 de los argentinos de veraneo tienen sobrepeso y un 20% sufren de 
hipertensión. Los hombres, peor que las mujeres 
De los casi 5.000 turistas que pasaron por las carpas sanitarias instaladas en la Costa por el Ministerio de Salud
 provincial, más de la mitad (53,7%) mostró algún nivel de sobrepeso y 
obesidad, una tendencia que se mantiene amesetada en los últimos tres 
años, sobre todo en los hombres. La hipertensión, en tanto, alcanza al 
20 por ciento los que consultan.
Al respecto el ministro
 de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, señaló: 
"Los datos vienen a corroborar una tendencia a nivel país que es también
 el problema del mundo occidental de las últimas décadas: el 
sedentarismo y las dietas ricas en grasas y sodio acarrean sobrepeso, 
obesidad y problemas con la presión arterial, todos factores de riesgo 
cardiovascular".
La instalación de la carpa sanitaria en
 el Buenos Aires Arena de Mar del Plata convoca a los turistas a hacerse
 un rato para la salud en vacaciones. Allí recorren un circuito en el 
que diferentes profesionales los pesan, los miden, les toman la presión y
 el nivel de glucemia y les hacen una encuesta sobre sus hábitos.
"La
 idea es aprovechar el momento de relax del año para que cada persona 
reflexione sobre su estado de salud y reciba del ministerio información 
clara y simple sobre cómo prevenir las enfermedades prevalentes de estos
 tiempos: sobrepeso, hipertensión, diabetes y problemas 
cardiovasculares", agregó Collia.
Sólo de los datos 
relevados en enero durante las últimas tres semanas de verano se 
desprende que la obesidad se mantiene en el 25 por ciento de los 
turistas que consultan, si se toman hombres y mujeres al mismo tiempo. 
Pero si se desglosan los niveles de obesidad, en los varones afecta al 
30 por ciento, mientras que en las mujeres se mantiene en el orden del 
26 por ciento. 
También la hipertensión, que en el país 
afecta a un tercio de la población, resulta predominante entre ellos. 
Afecta al 22 por ciento de los consultantes varones, mientras que entre 
las mujeres alcanza al 12 por ciento. 
El relevamiento 
mostró que si bien un 53 por ciento dijo hacer actividad física, el 47 
por ciento restante reveló que no se mueve en forma regular. Los 
profesionales del ministerio de Salud provincial señalaron que, 
evidentemente, "el sendentarismo sumado a una dieta inapropiada, 
hipercalórica, con alto contenido de sodio, son factores que se conjugan
 peligrosamente y dan como resultado el sobrepeso, la hipertensión y la 
diabetes, enfermedades que se pueden prevenir con cambios de hábitos".  
El sol también importa 
Como
 parte del Operativo de Verano, la cartera de Salud de la provincia 
instaló 10 hospitales móviles en San Bernardo, Santa Teresita, Villa 
Gesell, Miramar, Lobería, Monte Hermoso y Mar del Plata, donde pueden 
realizarse consultas pediátricas, odontológicas, oftalmológicas y 
clínicas.
Por los móviles ya pasaron 3.849 personas, de 
las cuales el 83 por ciento fueron adultos. La titular de la Dirección 
Provincial de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli, detalló que "la
 mayor parte de los que concurrieron a los móviles fueron por quemaduras
 solares, reacciones alérgicas y problemas de hipertensión o hipotensión
 (50%),  también hubo consultas por gastroenteritis (20%), infecciones 
en las vías respiratorias (10%), otitis (10%) y traumatismos varios 
(10%)".
A raíz de los datos obtenidos, el director 
provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, recordó que para evitar 
contratiempos en las vacaciones es necesario "evitar la exposición al 
sol desde las 11 de la mañana hasta las 16 y usar protector solar factor
 30 o mayor". Aconsejó "beber abundante agua para evitar golpes de calor
 y deshidración".
Para prevenir los casos de 
gastroenteritis, recordó que hay que "ser cuidadosos con la cadena de 
frío de los alimentos, que con las altas temperaturas corre más riesgos 
de interrumpirse, y verificar, siempre, la fecha de vencimiento de los 
productos".
También consideró vital "empezar el día con un buen 
desayuno y realizar actividad física regular, al menos media hora por 
día". En ese sentido, recordó que en el "Circuito Joven" que la 
Provincia instaló en los paradores de Villa Gesell, La Lucila del Mar, 
Santa Teresita, Mar del Plata y San Bernardo se pueden realizar no sólo 
actividades recreativas, sino también juegos para estar en movimiento, 
como fútbol siamés, tiro a la red y al aro de básquet, penales y bailes 
de alto impacto como el  axé y reggaeton. 
Fuente: infobae.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario