Seguramente pocas veces nos pusimos a pensar cuánto puede influir el 
té para lograr vivir una vida más relajada, con menos estrés. Muchas 
personas preguntan si el té y su ritual se puso de , ya que cada día más personas se sienten atraídas por esta saludable bebida. Mi respuesta es que el té se instala para ayudarnos a desacelerar nuestro ritmo agitado.
Cuando
 tomamos la decisión de vivir más serenamente, por lo general, buscamos 
opciones como practicar yoga, meditación, hacer terapia, u otras tantas 
alternativas que pueden ayudarnos. Y, sin dudas, el té es la compañía 
ideal para esto. Así se abandonan otras bebidas más cafeínicas y se 
ingresa a las filas elegantes y glamorosas del té. Muchas veces, la 
sugerencia es propuesta por el médico; otras, en pos de seguir un camino
 sibarita de exploración gourmet, pero siempre con la certeza de que a 
medida que avanzamos e incluimos el té en nuestra vida cotidiana, nos 
sentiremos con menos ansiedad.
Los maestros de té de la antigua 
China descubrieron esos beneficios y transitaron con devoción el camino 
del té. Desarrollaron el elegante ritual de la ceremonia, que los 
llevaba a encontrar una vida virtuosa, exaltando los buenos valores, 
aquellos que enaltecían a un individuo.
En un marco de 
tranquilidad, dedicaban tiempo a elegir el té, a acomodar serenamente la
 vajilla, a calentar el agua, observando cómo se formaban globitos 
“semejantes a un collar de perlas”, según palabras del gran Lu Yu. Así 
prestaban especial atención al tiempo en que dejaban las hojas de té 
danzar en el agua, y luego lo servían con una suerte de coreografía, que
 el sutil movimiento de sus manos realizaba.
El Maestro Lu Tung 
expresaba: “No estoy interesado en la inmortalidad, sólo en el sabor del
 té”. Esto nos lleva a comprender que si durante la preparación del té 
podemos explorar la magia de pensar por un rato en todos los detalles 
necesarios para logar el delicioso té, alejaremos nuestros pensamientos 
de los recuerdos estresantes.
La ciencia moderna hizo también su 
aporte: demostró que los tés verdes contienen un aminoácido sumamente 
interesante llamado L-Teanina. Mucho se habla hoy del mismo, debido a 
que puede incrementar los niveles de GABA y de Dopamina, dos 
neurotransmisores relacionados con el estado de relajación, de 
tranquilidad y bienestar. Aseguran que, al subir los niveles de GABA, se
 produce una acción sedante y tranquilizante, importante para controlar 
la inquietud y la angustia. Y la Dopamina mejora el humor.
Beber 
de dos a tres tazas de té verde diarias puede mejorar nuestro estrés. 
Sugiero variedades como Gyokuro, Sencha, Lucky Dragon o Imperial Dragon 
Well. Se trata de tés puros, los mejores para obtener resultados. Pueden
 encontrarse tanto en tea shops como en supermercados, ya que varias 
empresas ofrecen tés verdes puros.
Desarrollar el hábito de 
preparar y beber té verde cada día será un interesante desafío, ya que 
nada es más importante que la búsqueda del propio bienestar, la salud y 
la armonía.
Por Liliana Venerucci, tea master certificada, experta en ceremonial y etiqueta del té, co-directora Escuela Argentina de Té (Pueyrredón 363 - Rosario, Argentina).
Fuente: entremujeres.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario