
El origen de Noruega como zona habitada se remonta miles de años atrás, concretamente hará unos 11,000 o 12,000 años, pero su verdadera historia, la que conocemos, se remonta al Siglo VIII o IX, cuando Escandinavia entera era territorio vikingo. Este periodo, el vikingo, fue uno de los más intensos que se vivieron en esta región. Precisamente por ese periodo, el vikingo, iniciamos nuestro recorrido por la historia de Noruega. Durante los siglos VIII al XIV Noruega se unificó y se extendió por numerosas regiones. En el Siglo XV, tras la muerte de los monarcas, se reconduce la situación, con un tratado con los países de su entorno, Dinamarca y Suecia fundamentalmente.
Ya en el siglo XIX, Noruega se segrega de esa unión con Dinamarca pero queda unida a Suecia, tras un pacto de Napoleón con los daneses. En 1905, Noruega se separa definitivamente de Dinamarca y de Suecia y reinstaura una monarquía independiente.
Ya en el Siglo XX, llegan a Europa las guerras. Durante la I Guerra Mundial Noruega se mantiene neutral, y durante la II Guerra Mundial este país fue invadido por los nazis, al igual que Dinamarca o Suecia.
En 1949 Noruega ingresa en la OTAN, y cofunda también la ONU. En la UE aún no ha entrado, ya que en los referéndums para entrar o no en la Unión Europea, el pueblo ha votado no.
Actualmente Noruega es una monarquía constitucional, con un sistema parlamentario. Este país está dividido en 19 regiones y su capital es Oslo. Su poblacion supera los 5 millones de habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario