Los probióticos se están poniendo de moda ya que se empieza a corroborar científicamente que pueden ayudar a perder grasa.  Hay varios estudios recientes que lo han investigado, pero aún así, ¿se puede confiar en ellos?.
Primero, lo que dice la ciencia de los probióticos y adelgazar
Dos de los últimos estudios más importantes se publicaron en el British Journal of Nutrition. El primero, es del japonés Yukio Kadooka en el que afirma en el estudio que el Lactobacillus Gasseri SBT2055
 ayuda a reducir la grasa corporal gracias a que éste reduce la 
inflamación intesinal, ayuda la digestión y así hay una mejora en la 
absorción de los alimentos y eso puede ayudar a prevenir la acumulación 
de grasa. 
El segundo, se publicó la semana pasada y es del canadiense Angelo Tremblay en la Universidad Laval de Quebec y afirma en su estudio que la cepa Lactobacillus rhamnosus family ayuda a reducir la grasa corporal, pero en este caso solamente en mujeres no en hombres. 
Estos científicos sostienen que los probióticos pueden actuar 
mediante la alteración de la permeabilidad de la pared intestinal. Al 
mantener ciertas moléculas proinflamatorias de entrar en el torrente 
sanguíneo , que pueden ayudar a la prevención de la reacción en cadena 
que conduce a intolerancia a la glucosa , diabetes tipo 2 y la obesidad.
Además, los investigadores también observaron una disminución en la 
hormona leptina reguladora del apetito en ese grupo y una concentración 
inferior de las bacterias intestinales relacionadas con la obesidad.
El dilema de los probióticos como alimentos que ayudan a adelgazar
Como os podéis imaginar, el de siempre. Tanto el estudio de Kadooka como el de Tremblay están financiados por empresas que venden productos que contienen esos probióticos. En el caso del japonés por la marca Snow y en el caso del canadiense por la empresa Nestlé.
Ahora, eso no quiere decir que la investigación esté manipulada o que
 no sea válida, ni mucho menos. Es lógico que las empresas quieran 
demostrar que sus prodcutos son la “leche”. Pero, en estos casos, falta el respaldo de investigaciones independientes que apoyen a estos estudios.
Por el momento, las investigaciones independientes si afirman que los
 probióticos tienen un beneficio para la flora intestinal y la digestión
 pero son débiles respecto a la afirmación de que ayudan a perder peso. 
Persolnamente, no veo descabellado que pueda ser cierto y 
parcialmente tiene lógica. Creo que son investigaciones serias y de las 
que hay que ir vigilando pero por el momento no voy a cambiar el gimnasio por los probióticos.
Imagen | wikimedia commons
En Vitónica |  Sobre los famosos probióticos
Fuente: vitonica.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario