
Si en el pasillo de estos alimentos pusiera: “consumir frutas y
verduras alarga tu vida” o “estos alimentos previenen enfermedades”,
igual repararíamos más en su importancia. Frutas y verduras son unos de los mejores alimentos de nuestra dieta. Y lo decimos porque son de esos grupos de alimentos en los que sí hay evidencia científica sobre sus beneficios.
Aunque ya había estudios que nos mostraban los beneficios de consumir frutas y verduras,
este estudio epidemiológico de trece años de duración realizado en diez
países europeos y con una muestra de más de medio millón de personas,
confirma que un consumo regular de 500 gramos diarios de frutas y
verduras reducen el riesgo de mortalidad y de sufrir cáncer y
enfermedades crónicas.
Estos beneficios y la reducción del riesgo de mortalidad son más
acusados en el caso de las enfermedades cardiovasculares. La diferencia
entre una dieta con un consumo diario de 250 gramos de frutas y verduras
o una con más de 500 gramos es la reducción del riegso de mortalidad en un 10%, lo que supone retrasar ese riesgo un año más de nuestra vida.
Tomando por separado frutas y verduras, parece que estas últimas
tienen mayor poder a la hora de reducir la mortalidad, sobre todo al
consumirlas crudas. Con las frutas por separado no se apreció una
reducción de ese riesgo. Y en personas con malos hábitos, los efectos
son aún mayores, posiblemente debido a la cantidad de antioxidantes que aporta una dieta rica en frutas y verduras, que contraresta el estrés y oxidación de los malos hábitos.
Aumentar el consumo de fruta y verdura en nuestra dieta es algo muy sencillo y los beneficios son bastante grandes. Os puede servir este ejemplo de dieta rica en vegetales, pero incluir a diario varios tipos de frutas y verduras. Tampoco os perdáis el calendario de frutas y verduras de temporada.
Imagen | Richy
Fuente: vitonica.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario