La semana pasada, os comenté en un anterior artículo
 tres especias que suelo añadir a mis comidas. Hoy, voy a explicar las 
otras tres especias que utilizo y en qué benefician a nuestro organismo.
 
El curry
Aunque se comercialice y se añada a las comidas pensando que es una, el curry surge de la mezcla entre varias hierbas y especias.
Entre ellas, la más importante es la cúrcuma que es la que le da ese color amarillento tan característico al curry que solemos conocer. 
Esta especie contiene curcumina la cual es la 
responsable de muchas de las propiedades del curry. Entre ellas, está un
 poder antiinflamatorio, mejorar la memoria, ayudar al sistema 
inmunológico, antioxidante y ayudar a realizar la digestión. 
Pero, el curry no solo tiene las propiedades de la curcumina sino que
 se le añaden propiedades de otras hierbas o especies como son la nuez moscada, cilantro, cardamomo, comino, mostaza, etc. Todo esto hace que el curry sea la especia más completa. 
Personalmente, la suelo incorporar en el arroz y en alguna carne. 
El ajo negro
Se consigue mediante la fermentación del ajo tradicional a través de 
la exposición prolongada al calor y a la humedad. Según los estudios, 
contiene diez veces más propiedades que los ajos blancos y además su 
gusto es más agradable y menos pesado para el estómago.
Su componente principal es la alicina, por ello, 
tiene propiedades hipolipemiantes, antioxidantes y ayudan a eliminar 
lípidos y colesterol. Además, es energizante y aporta 18 aminoácidos 
esenciales los cuales ayudan al sistema inmunológico a gozar de buena 
salud.
No es fácil encontrarlo en supermercados españoles aunque se puede 
encontrar en tiendas de supermercados asiáticos o en internet.
Lo suelo introducir en ensaladas o arroces cuando dispongo de él. 
La pimienta negra
Al aportar un sabor picante y aromático, el primer beneficio que tenemos casi sin darnos cuenta es la reducción de sal en las comidas.
Su gran secreto es que contiene una sustancia llamada piperina.
 Ésta, es muy beneficiosa para la salud ya que ayuda a fomentar la 
pigmentación de la piel, reduce ligeramente el apetito y además tiene 
unas excelentes propiedades termogénicas. Gracias a ella, podemos decir que esta especia ayuda a mantener la línea aumentando ligeramente nuestro metabolismo basal.
Otro de los aspectos positivos es que aumenta los niveles de serotonina con lo que nos ayudará a regular nuestro sueño y nuestro estado de ánimo. 
Personalmente, la utilizo en muchos platos pero sobretodo en verduras, pollo y cremas. 
Resumiendo, estas seis especias (jengibre,canela,guindilla,ajo negro,pimienta negra y curry)
 son ingredientes imprescindible en muchas de mis recetas ya que me 
aportan sabor y frescura a mis platos y además múltiples beneficios para
 mi salud. 
En Vitónica | El curry, una excelente fuente de minerales
Imagen | wikimedia commons
Imagen | wikimedia commons
Fuente: vitonica.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario