
Recientemente he probado la gama actual de tres bodegas dinámicas de O. Fournier en el Valle de Uco, Argentina; en la zona emergente de Maule en Chile, y en Ribera del Duero en España. Los suscriptores de nuestra pagina web pueden ver mis notas poniendo O. Fournier en el buscador de notas de cata y ordenar los resultados por fecha de cata. Este productor está realizando una amplia gama de vinos excitantes. Yo estuve particularmente impresionada por los Sauvignon de Leyda Valley en Chile - de estilo Graves con madera, y el otro sin madera, de estilo Leyda - y por sus viejas viñas de su Alfa Centauri 2009 Cabernet Franc del Maule, que son sin dudas vinos de calidad. Pero su best value me parece ser su seriamente encantador joven Malbec. Ha crecido a 1.100 metros y envejecido en barricas de roble francés durante sólo tres meses, por lo que tiene un poco de estructura, pero su gran pureza y la exuberancia de la fruta tienen mucha más importancia que cualquier tanino. Hay incluso una pequeña nota de algo que me recuerda a la sabrosa hoja de tabaco en el aroma del Tempranillo, por lo cual O.Fournier es famosa en Mendoza; pero tiene la presencia de un 100% Malbec. Aunque ha habido una tendencia general hacia el refinamiento en los últimos tiempos, no hay escasez en Mendoza de Malbecs que te golpean el paladar con un poco demasiado de alcohol o de dulzor. Este vino tiene 14,5% de alcohol, pero no se siente potente. Tiene un final admirablemente seco y una personalidad mucho más ronca y real que la que hizo conocido al Malbec argentino.
Fuente: Area del Vino
No hay comentarios:
Publicar un comentario