El best seller mundial The China Study fue traducido por primera vez al español e Infobae.com entrevistó en exclusiva a su escritor. El doctor T. Colin Campbell comprobó que una dieta basada en alimentos de origen vegetal es capaz de prevenir y revertir enfermedades.
Conocido mundialmente como uno de los estudios sobre alimentación y salud más importantes que se haya llevado a cabo, The China Study, busca redefinir lo que se considera buena alimentación.
La obra del profesor emérito de Bioquímica Nutricional en la 
Universidad de Cornell es el resultado de cuatro décadas de 
investigación biomédica, que prueban que “comer correctamente puede salvar vidas”.
Entre los descubrimientos del doctor T. Colin Campbell figura la certeza de que un cambio de alimentación permite a pacientes diabéticos dejar la medicación,
 que las cardiopatías pueden revertirse sólo con la dieta y el consumo 
de lácteos puede incrementar el riesgo de cáncer de próstata, entre 
otras.
Una investigación -dice Campbell en el libro- demostró que varios 
tipos de cáncer, las enfermedades autoinmunes, la salud ósea, la salud 
renal, la vista, y los desórdenes de la vejez (como el Mal de Alzheimer)
 están influenciados por la alimentación. Es más, él asegura que “la dieta que se comprobó que puede prevenir y/o revertir estas enfermedades está basada en alimentos de origen vegetal”.
Infobae.com entrevistó en exclusiva al doctor T. 
Colin Campbell, quien es, además, autor de más de 300 trabajos de 
investigación, para conocer los fundamentos por los que él asegura que “la receta de la buena salud es consumir alimentos de origen vegetal”.
¿Cómo podría resumir el mensaje de The China Study? 
Mi libro está basado en mis investigaciones y charlas realizadas 
acerca de la dieta y la salud a lo largo de 50 años, la mayoría dentro 
de una Universidad de renombre: Cornell University que pertenece al Ivy 
League, por muchos años considerado como hogar del programa de ciencia 
nutricional Nº 1 en los EEUU.
El tramo central del libro trata la pregunta de cómo yo llegué a 
cambiar mi conocimiento de la salud y la dieta basado en lo que hoy en 
día sé. Mi respuesta a eso tiene dos partes. Primero, mis visiones están basadas por completo en los estudios que llevamos a cabo y luego publicamos.
 Segundo, basado en los beneficios excepcionales que recibe la gente 
cuando usan una dieta de comidas completas a base de plantas.
¿Cuáles son los fundamentos médicos por los que debe preferirse una dieta basada en verduras, frutas y legumbres? 
Los beneficios son muy grandes. Puede vivir más tiempo, 
sentirse más joven, tener más energía, bajar de peso, disminuir el 
colesterol en la sangre, prevenir e incluso revertir una cardiopatía, 
reducir el riesgo de cáncer de próstata, de mama y otros cánceres,
 preservar su vista, prevenir y tratar la diabetes, evitar la cirugía en
 muchas instancias, disminuir en gran cantidad la necesidad de fármacos,
 mantener los huesos fuertes, evitar la impotencia, evitar un accidente 
cerebrovascular, prevenir los cálculos renales, evitar que su bebé 
contraiga diabetes tipo 1, aliviar el estreñimiento, bajar la presión 
arterial.
¿Por qué deben eliminarse también de la dieta los lácteos? ¿Qué perjuicio generan en la salud?
Yo fui criado en una granja, ordeñando vacas, luego fui a Cornell 
para mi doctorado donde el enfoque fue la idea acerca de que deberíamos 
consumir altas cantidades de proteína de origen animal (carnes, leche y 
huevos) para obtener una buena salud. Luego, mi visión cambió cuando 
empecé a coordinar un programa al nivel nacional en las Filipinas para 
mejorar la alimentación de niños desnutridos (1965-1975). Después, 
coordiné un programa de investigación muy grande para mi universidad 
(1965-2000), completé un programa nacional acerca de la dieta y los 
problemas de salud en la China rural (1981-1995) escribí (y fue 
publicado en 2005) todas mis experiencias en The China Study, junto a mi hijo, que hoy en día es un doctor médico, para resumir lo que habíamos aprendido.
Para darte un ejemplo, hay muchos tipos de cáncer. En estos estudios del libro, los hombres con las ingestas lácteas más altas tenían aproximadamente el doble de riesgo total de cáncer de próstata,
 y hasta un aumento de cuatro veces en el riesgo de cáncer de próstata 
metastásico o mortal en relación con consumidores de niveles más bajos.
¿Cree que su mensaje, por venir de un estudio científico,
 va a ayudar a convencer a que más gente cambie sus hábitos 
alimenticios?
Mi único interés es explicar la base científica de mi perspectiva de 
la manera más clara posible. Sólo se podrán cambiar las prácticas 
alimentarias cuando se haya creído en las pruebas y experimentado los 
beneficios. La gente decide qué comer por varias razones, la salud es sólo una de ellas.
 Mi tarea sólo consiste en presentar las pruebas científicas de manera 
que puedan ser comprendidas. El resto depende de cada uno.
Se sabe que la alimentación viva previene enfermedades. 
¿Cuál es el beneficio de adoptarla cuando la enfermedad ya está 
diagnosticada?
Le puedo contestar con un ejemplo. Hace poco, el ex presidente Bill 
Clinton leyó nuestro libro y lo comprobó él mismo, resolviendo sus 
problemas de salud cardiaca y luego contando la historia en una 
entrevista en CNN.
¿Desde qué edad puede adoptarse una dieta viva?
Esa dieta es para todos, de mayor o menor edad. Hoy 
en día lo usan atletas profesionales en todo el mundo para fortalecer su
 estamina, su tiempo de recuperación y hasta su fuerza.
Fuente: saludable.infobae.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario