 Las proteínas son
 uno de los nutrientes estrella en la dieta de todo deportista, y es que
 se trata de uno de los que necesitamos a la hora de conseguir un 
desarrollo total de los tejidos y de las fibras musculares, así como una
 recuperación de las mismas después de largas sesiones de entrenamiento.
 El problema de muchos a la hora de ingerir proteínas reside en que no sabemos a ciencia cierta cuál es el mejor momento para consumirlas.
Las proteínas son
 uno de los nutrientes estrella en la dieta de todo deportista, y es que
 se trata de uno de los que necesitamos a la hora de conseguir un 
desarrollo total de los tejidos y de las fibras musculares, así como una
 recuperación de las mismas después de largas sesiones de entrenamiento.
 El problema de muchos a la hora de ingerir proteínas reside en que no sabemos a ciencia cierta cuál es el mejor momento para consumirlas.
Casi todos los deportistas solemos echar mano de batidos de proteínas que nos ayudarán a conseguir las cantidades necesarias que nuestro cuerpo necesita
 de este nutriente para poder hacer frente a los requerimientos 
derivados del ejercicio. El problema para muchos reside en no saber el 
momento idóneo para la ingesta de estos preparados. Al respecto existen 
muchas teorías, y nosotros queremos dar un poco más de luz a este 
asunto.		
Después de entrenar
Casi siempre por norma general las proteínas se han consumido después de los entrenamientos
 debido a que en este momento el organismo necesita un aporte extra de 
estos nutrientes para reponerse de la actividad realizada. Es cierto que
 los batidos de proteínas son rápidamente asimilados por el organismo al
 consumirse líquidos y concentrados. La asimilación de los mismos es 
casi inmediata y por lo tanto el aporte que recibe el organismo es 
instantáneo.
Pero no todo el aporte de proteínas debe llegar de este modo a nuestro cuerpo, sino que además podemos conseguirlas a través de la alimentación
 que es la manera más habitual de hacerlo. Consumir alimentos ricos en 
proteínas es esencial para conseguir un buen desarrollo muscular. Pero 
hacerlo de manera inmediata a los entrenamientos no nos servirá de casi 
nada, ya que el organismo tarda un tiempo en digerir y asimilar esos 
alimentos. Por eso consumir un batido después de entrenar es mejor idea.
De todos modos es importante que a lo largo de la jornada carguemos las pilas en lo que a proteínas se refiere
 y enfoquemos nuestra alimentación a un correcto desarrollo muscular. El
 aporte de proteínas debe estar presente en todas las comidas para así 
conseguir una acumulación en el organismo que nos ayudará a mejoras los 
resultados, no solo a nivel estético y de volumen, sino que también 
rendiremos mucho mejor a nivel general.
Antes de entrenar
Este es el motivo principal por el que vamos a recomendar la ingesta de proteínas antes de los entrenamientos
 para acudir a éstos con una predisposición muscular diferente. Esto 
será así porque el organismo tendrá el tiempo suficiente para asimilar 
correctamente estos nutrientes y lograr que mientras estamos llevando a 
cabo los entrenamientos los músculos realizarán mucho mejor la síntesis 
proteica, logrando un mayor rendimiento debido a que la fatiga se 
retrasará y el riesgo de lesión muscular disminuirá.
Es cierto que después de entrenar será bueno dotar al organismo de 
nuevo de proteínas para lograr así una mejoría y vuelta a la normalidad 
mucho más rápida, pero también hay que tener presente que un aporte de proteínas previo
 a los entrenamientos es esencial si lo que queremos es un desarrollo 
completamente normal de las rutinas de trabajo. Por todo es necesario 
que nuestra dieta sea lo más sana posible, y que no falte un correcto 
aporte proteico para así conseguir un desarrollo correcto y adecuado al 
ejercicio físico que realizamos.
Fuente: vitonica.com 
No hay comentarios:
Publicar un comentario